A la conquista asiática: Al Wahda busca avanzar ante Nasaf Qarshi en Uzbekistán
2 noviembre 2025
Previo al encuentro
El Wahda de los Emiratos buscará mantener su buen paso cuando viaje fuera de casa para enfrentar a Nasaf Qarshi de Uzbekistán, este lunes, en el Estadio Central de Qarshi, en la cuarta jornada de la zona Oeste de la Liga de Campeones de Asia, edición 2025-2026.
Esta mañana se celebró la reunión técnica previa al choque en el estadio de Nasaf, en Uzbekistán. Se decidió que el Al Wahda vestirá de blanco completo, mientras Nasaf lucirá de rojo.
El entrenador Morais afirmó que están felices de estar en Uzbekistán y de enfrentar a Nasaf, una etapa clave en su recorrido asiático, y recordó que la dificultad de la competición exige concentración ante un rival de casa.
Añadió que enfrentarán a un rival fuerte en su casa y que la carga de partidos exige inteligencia táctica; la personalidad del equipo debe manifestarse en cada minuto del encuentro.
Concluyó que el objetivo es regresar a Abu Dhabi con los tres puntos y fortalecer las opciones de avanzar a cuartos de final, una de las competiciones de clubes más importantes de Asia.
Declaraciones y perspectivas
Por su parte, Bernardo Folha, jugador de Al Wahda, comentó que jugar en una competencia distinta exige concentración y mentalidad especial; enfrentarán a un rival duro, como Nasaf.
Añadió que deben seguir las instrucciones del entrenador, mantener disciplina táctica, ser prudentes defensivamente y aprovechar las oportunidades.
Concluyó que el objetivo es ganar y mantener una racha positiva para alegrar a la afición, y volver a Abu Dhabi con los tres puntos, un paso clave hacia la clasificación.
Contexto de la competición y estadísticas
Se recuerda que el Wahda es cuarto en el grupo Oeste, con 7 puntos; le preceden Shabab Al Ahli y Al Ahli Saudi por diferencia de goles, tercero y segundo.
El liderazgo lo ostenta Al Hilal Saudi con 9 puntos; Nasaf continúa sin puntos, atravesando una fase continental difícil tras tres derrotas consecutivas.
Por su parte, el Wahda luce sólido con 7 puntos y buenas perspectivas para avanzar a octavos; es segundo en la liga de Emiratos con 17, a dos del líder Al Ain.
El Nasaf, por su parte, vive una realidad dual: en la liga local pelea por la cima con Neftchi Ferghana, pero en la continental atraviesa una mala racha.
Tras caer ante el Hilal en casa, Nasaf buscará regresar a la senda de victorias si quiere superar al Wahda en el primer enfrentamiento entre ambos.
Aunque Nasaf ha anotado 5 goles, ha recibido 11, quedando último en la zona Oeste.
Mientras, el Wahda también lleva 5 goles, pero su defensa ha recibido solo dos; esa solidez ha mantenido 13 partidos continentales sin encajar.
Se demostró al empatar 0-0 con Tractor iraní en la segunda jornada; el equipo intenta mantener la portería a cero fuera, por tercera vez en su historia continental.
La cuarta jornada llega a finales de noviembre; el 24 Nasaf enfrentará a Tractor en Qarshi, y Duhail ante Al Ittihad en Doha.
También, Shabab Al Ahli enfrentará a Al-Gharafa en Dubai; Al Ahli Saudi jugará ante Sharjah en Jeddah; el 25, Al Wahda recibirá al Sadd en Abu Dhabi y Al Hilal medirá al Al Shorta en Riad.
El Wahda ganó 2-1 a Al-Ittihad en Abu Dhabi, luego empató 0-0 con Tractor en Tabriz y venció 3-1 a Al-Duhail en Abu Dhabi.
Nasaf cayó 2-4 ante Al Ahli en Jeddah, perdió 2-3 ante Al Hilal en Qarshi y 1-4 frente a Shabab Al Ahli en Dubai.
Cada equipo disputará 8 partidos de grupo; los 8 mejores pasarán a octavos en marzo de 2026; cuartos, semis y final se jugarán en formato de concentración en Arabia Saudita en abril de 2026.
Conclusión: si el fútbol fuera nutrición, este partido sería un plato lleno de sorpresas, con un toque de picante y cero calorías para la afición.
Y si el entrenador se equivoca, siempre puede culpar al chiste malo en la esquina: la táctica era brillante, el chiste fue escaso.