Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Allegri no busca revancha: Milan frente a Juventus, un duelo entre pasado y presente

4 octobre 2025

Allegri no busca revancha: Milan frente a Juventus, un duelo entre pasado y presente
Allegri regresa a Turín para un duelo que mezcla historia y objetivo deportivo.

Allegri: no es una revancha, es una prueba de carácter

En una noche que entusiasma a los aficionados del fútbol italiano, Massimiliano Allegri regresa al Allianz Stadium de Turín para enfrentar al club que le dio su primer gran escenario: la Juventus. Aunque el entrenador del Milan insiste en que no hay revancha en juego, la historia y las emociones asociadas añaden una lectura especial al encuentro.

Allegri, que dirigió a la Juventus durante ocho años y conquistó ligas, copas y supercopas, lidera ahora al Milan en un choque que promete ser una prueba de madurez y de objetivo claro: regresar a la Liga de Campeones. Este partido no es sólo una cita en el calendario, es una oportunidad para demostrar que el Milan puede competir al más alto nivel.

“No es una partida de revancha”

En declaraciones recogidas por Fútbol Italia, Allegri aseguró que volver al Allianz Stadium no implica buscar represalias contra la Juventus ni contra la dirección que terminó su etapa en Turín en 2024, tras la consecución de la Coppa Italia.

“Ha sido una semana normal para mí. Siento una mezcla de emociones tras ocho años aquí, pero esto no es una partida de revancha. Cuando me fui de Milan agradecí al club por los años compartidos, y cuando me fui de la Juventus también. Mañana será un gran partido, y debemos jugarlo con inteligencia”, afirmó.

Además, añadió que deben centrarse en el objetivo mayor: devolver al Milan a la Liga de Campeones. Para lograrlo, habrá que mantener el trabajo y los resultados, incluso ante momentos difíciles a lo largo del camino. El técnico italiano dejó entrever también la posibilidad de que Rafael Leão, recién recuperado de una lesión muscular, arranque el encuentro en el banquillo si fuera necesario, aunque ya entrena de forma plena. Leão está ilusionado con el regreso y entiende la importancia de la temporada tanto para él como para el equipo.

“El equipo necesita de Leão y Leão necesita del equipo. Pero apenas se ha iniciado la temporada, por lo que debemos ser cautelosos”, precisó Allegri, que elogió también la evolución de otros jugadores como Samuel Ricci y Nkunku, que han mostrado versatilidad y mejora física.

Sobre la posibilidad de cambiar el sistema para acomodar a Leão, el entrenador dejó claro: “Aprendí una cosa: no puedo cambiar solo porque la gente dice que es hora de un cambio. El cambio llega cuando la situación lo permite”.

Memorias ardientes: Allegri y su historia frente a Juventus

La primera etapa de Allegri en la Juventus (2014-2019) fue histórica: dirigió 271 partidos, con 191 victorias, 39 derrotas y 41 empates. Bajo su mando, Juventus anotó 524 goles y recibió 208, ganó cinco campeonatos de liga consecutivos y cuatro Copas de Italia; también llegó a dos finales de la Liga de Campeones, perdiendo ante Barcelona y Real Madrid.

Su segunda etapa (2021-2024) fue menos brillante: 149 encuentros, 80 victorias, 35 derrotas y 34 empates, con la Coppa Italia 2023-2024 como título destacado. Su salida, rodeada de polémica tras un incidente en la ceremonia de premiación, dejó una imagen controvertida de un periodo ya legendario.

Una deuda pendiente

El historial de Allegri contra Juventus no fue sencillo: entrenando al Cagliari y luego al Milan, disputó 14 encuentros frente a los bianconeri, logrando apenas cuatro victorias, con ocho derrotas y dos empates. Su debut frente al club que lo consagró data de 2008, cuando cayó 0-1 con el Cagliari, pero la revancha en la vuelta terminó 3-2 en Turín. Con Milan, las victorias frente a Juventus fueron escasas, y la imponencia del Juventus de esa época era notoria; aun así, Allegri siguió peleando con astucia.

Más allá de la cita

Para Milan, el choque no es sólo historia: la necesidad de regresar a la Liga de Campeones es el motor principal de la temporada. Para Juventus, que no ha conocido la derrota en este inicio de curso, cada choque es una nueva oportunidad para confirmar su jerarquía en la competencia por el título.

Al final, Allegri insiste en que el partido es una escala más en un camino largo y que el fútbol, como la vida, premia la paciencia. La afición quizá se sienta atraída por la nostalgia, pero el técnico sabe que solo los resultados equilibrarán pasado y presente.

Nota de humor: si todo se complica, siempre puede culpar al balón; al fin y al cabo, es el único que no firma autógrafos en el vestuario.

Nota final: si la táctica falla, la salida de emergencia es el banquillo y un buen café en el descanso. Porque en el fútbol, como en la vida, hay que saber esperar al momento justo.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dice Allegri sobre la revancha frente a Juventus?

Que no se trata de una revancha, sino de una prueba para el Milan y un encuentro con historia.

¿Qué se sabe sobre el papel de Leão en el partido?

Leão está recuperado y podría arrancar desde el banquillo si es necesario, con el entrenador enfatizando la cautela.

¿Qué logros tuvo Allegri en su primera etapa en Juventus?

272 partidos, 191 victorias, 524 goles a favor y 208 en contra; cinco Scudetti, cuatro Copas de Italia y dos finales de Liga de Campeones.

¿Qué importancia tiene este partido para el Milan?

Es clave para volver a competir por la Liga de Campeones y para confirmar la evolución del equipo bajo Allegri.