Alonso ante el Barça: el Clásico que podría reescribir la historia del Bernabéu
15 octubre 2025

El Clásico se acerca: Alonso frente al Barça
El clásico entre Real Madrid y Barcelona volverá a llenar el estadio de expectación cuando el Madrid reciba al Barça en el estadio Santiago Bernabéu, el 26 de octubre, en la jornada 10 de La Liga.
En la clasificación, el Real Madrid lidera la competición con 21 puntos tras ocho jornadas, mientras que el Barcelona ocupa la segunda posición con 19 puntos.
El conjunto blanco no ha perdido en liga esta temporada, salvo una derrota frente al Atlético de Madrid por 5-2. Sus triunfos incluyen Osasuna (1-0), Oviedo (3-0), Mallorca (2-1), Real Sociedad (2-1), Espanyol (2-0), Levante (4-1) y Villarreal (3-1).
Por su parte, el Barcelona ha conseguido seis victorias ante Mallorca (3-0), Levante (3-2), Valencia (6-0), Getafe (3-0), Oviedo (3-1) y Real Sociedad (2-1); además, ha empatado contra Rayo Vallecano (1-1) y cayó ante Sevilla (4-1).
Antes del Clásico, el Barça recibirá al Girona el 18 de octubre y jugará ante Olympiakos en la Champions el 21 de octubre.
El Real Madrid, por su parte, viajará a Getafe el 19 de octubre y recibirá a la Juventus en la Champions el 22 del mismo mes.
El enfrentamiento representa una oportunidad para que el Madrid dé la vuelta a la mala racha frente al Barça, habiendo caído en las cuatro confrontaciones anteriores entre ambas, en todas las competiciones y en distintos escenarios.
La primera derrota de esa secuencia llegó en la Liga, con una goleada 4-0 en el Bernabéu en la ida; la vuelta en Barcelona terminó 4-3 a favor del Barça.
Además, el Madrid cayó 5-2 en la final de la Supercopa de España disputada en Jeddah, y 3-2 en la final de la Copa del Rey en Sevilla tras la prórroga. Incluso en amistosos de pretemporada, el Barça derrotó al Madrid 2-1 en Estados Unidos.
Las salidas veraniegas del Madrid incluyen fichajes como un defensa de Bournemouth, Álvaro Carieras de Benfica, Trent Alexander-Arnold de Liverpool y Franco Mastantuno de River Plate; sin embargo, el arma más destacada es el cambio de entrenador: tras la salida de Carlo Ancelotti, Xabi Alonso llega para dirigir las aspiraciones del club.
Alonso trae recuerdos de sus enfrentamientos con el Barça cuando era jugador del Real Madrid entre 2009 y 2014, con momentos de gloria y otros que aún duelen. En una entrevista, recordó la noche del 5-0 en el Camp Nou y explicó cómo esa derrota moldeó su hambre de victoria future.
Además, en el podcast “El Gran Partido” habló de la decisión de no ir al Madrid en 2004 y de elegir Liverpool, gracias a la claridad del proyecto y al convencimiento del club inglés de Rafa Benítez.
Con esas experiencias, Alonso afronta el Clásico con la idea de construir un nuevo capítulo para el Real Madrid, mezclando memoria y ambición en una cita que desea marcar el rumbo de la temporada.
Si este Clásico fuera un examen, Alonso ya habría entregado la tarea: dos respuestas correctas, tres goles y cero arrepentimientos. Y si el balón se toma un descanso, al menos que el Bernabéu tenga buena wifi para las noticias del día. Si el balón fuera un objetivo, Alonso ya sabe dónde disparar: cada tiro, un gol; y si falla, que al menos haga reír a la prensa.