Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Alonso propone un plan milimétrico para devolver a Bellingham a la cima del Real Madrid

6 octubre 2025

Alonso propone un plan milimétrico para devolver a Bellingham a la cima del Real Madrid
Bellingham, en un momento clave, mientras Alonso diseña su regreso al máximo nivel.

La estrategia de Alonso para devolver a Bellingham a su mejor nivel

Jude Bellingham atraviesa una de las etapas más delicadas desde su llegada al Real Madrid: dudas entre la afición sobre su rendimiento actual, mientras él insiste en recuperar la versión que deslumbró en su primer año.

Sin embargo, el entrenador Xabi Alonso parece decidido a sostenerlo hasta el final, presentando un plan meticuloso para que el astro inglés recupere su pico de forma sin desequilibrar al equipo.

Según Marca, la crisis se hizo evidente ya en el derbi frente al Atlético de Madrid, cuando Alonso decidió alinearlo como titular tras su reciente regreso de la lesión.

El objetivo del técnico era aprovechar su capacidad para brillar en grandes citas, pero el jugador no terminó de estar al nivel deseado y el Madrid cayó ante su rival, en uno de los encuentros más pobres de la temporada.

Tras las críticas, Alonso no cedió a la presión: en los dos encuentros siguientes, Bellingham ocupó el banquillo para respetar un enfoque más cauteloso.

“Tras dos semanas más de entrenamientos, recuperará el ritmo gradualmente y será decisivo en octubre; tenemos tiempo, pues ha perdido buena parte de la preparación”, afirmó el entrenador.

Del lado del jugador, acordó con el técnico Thomas Tuchel no unirse a la selección inglesa durante la pausa internacional, después de que este señalara que aún le falta ritmo completo.

De la explosión inicial a un descenso de rendimiento

Cuando Bellingham llegó a Real Madrid en 2023, irrumpió como una bocanada de aire: 23 goles y 13 asistencias, asumiendo el rol de mediapunta moderno que no necesita tocar la pelota constantemente para marcar la diferencia.

La salida de Kroos y la llegada de Mbappé cambiaron las dinámicas, y la temporada pasada lo situó en un rol más profundo y con lesiones recurrentes, lo que dificultó su mejor versión.

Con todo, cerró la campaña con números sólidos (15 goles y 13 asistencias), pero careció del brillo del primer año, y la interpretación de su posición dejó dudas sobre su ajuste al sistema.

Tras la Copa del Mundo de Clubes, Bellingham se sometió a una operación que le apartó de las canchas durante tres meses, con el objetivo de dejar atrás el dolor y volver al 100%.

Su regreso fue más rápido de lo esperado: jugó frente al Olympique de Marsella y luego al Espanyol, en apenas cuatro días, devolviendo la ilusión a la afición.

Sin embargo, el derbi reciente dejó una segunda tanda de preguntas, con Bellingham algo desorientado durante gran parte del encuentro y entre las piezas más criticadas.

“Plan de Alonso” y camino hacia la armonía

Aun con las dudas, nadie en el cuerpo técnico duda de su valía. Alonso afirmó: “Después de la lesión, va mejorando día a día; es un jugador clave gracias a su calidad, su esfuerzo y su capacidad para marcar la diferencia. Es cuestión de tiempo para volver a su mejor nivel”.

El proyecto de Alonso se apoya en reintegrarlo sin perturbar el equilibrio que se forjó en su ausencia, y, con el trío ofensivo en plenitud, pretende situar a Bellingham en el centro del campo, permitiéndole avanzar desde atrás con libertad y sorprender a los rivales.

El gran reto es sincronizar el tempo del equipo con el ritmo individual del inglés, para que ambos se complementen sin solaparse. Si Real Madrid logra asimilar su cadencia y Bellingham se adapta al sistema, volverá a ser una pieza clave del club y un referente del mediocampo en los años venideros.

Desde su llegada en 2023 desde el Borussia Dortmund, por unos 103 millones de euros (con bonus que podrían subir a 133 millones), el Real Madrid ha confiado en su talento desde el primer día.

Ya entonces, el club blanco venció a rivales como Manchester City y Liverpool en la carrera por el joven, gracias a su humildad, confianza y la promesa de escribir historia con el Real Madrid.

Su integración fue inmediata: marcó en sus primeras cuatro presencias en La Liga y dejó claro que su generación tenía un nuevo referente en el centro del campo.

Hoy, Bellingham es uno de los jugadores más prometedores de su generación, y la dirección madridista espera que su talento siga marcando el rumbo del club para años venideros. Si todo sale como esperan, el madridismo podría celebrar la continuidad de su figura en el eje del equipo.

Y si nada funciona, siempre podemos culpar al balón; y si el balón decide moverse por sí solo, ¡será el verdadero mago del Real Madrid!

Punchline 1: Si la táctica fuera wifi, Alonso ya habría conectado a Bellingham a la red de alta velocidad.

Punchline 2: Y si todo falla, siempre podemos vender entradas para ver el momento en que el balón decide moverse solo.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué plan propone Alonso para Bellingham?

Reintegrarlo gradualmente y jugarlo en el centro del campo con libertad para que recupere su ritmo sin desequilibrar al equipo.

¿Qué ocurrió en el derbi frente al Atlético de Madrid?

Bellingham fue titular tras su regreso de la lesión, pero el Madrid cayó; el club ajustó su papel en los siguientes encuentros.

¿Cuándo volvió Bellingham tras la cirugía?

Volvió a jugar tras la intervención y disputó partidos clave cuatro días después, recuperando confianza y ritmo.