Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Arabia Saudita Sub-17 se despide del Mundial tras derrota ante Mali en Qatar

11 noviembre 2025

Arabia Saudita Sub-17 se despide del Mundial tras derrota ante Mali en Qatar
La derrota ante Mali cierra la fase de grupos para Arabia Saudita Sub-17 en Qatar 2025.

Resumen del partido

La selección de Arabia Saudita quedó eliminada del Mundial Sub-17 tras perder 2-0 ante Mali en la última jornada de la fase de grupos disputada en Qatar.

Los saudíes necesitaban al menos un empate para avanzar, pero Mali mostró mayor efectividad y se llevó la victoria, dejando a los jóvenes de Arabia Saudita fuera de la siguiente ronda.

Con este resultado, el equipo saudí finalizó tercero en su grupo con 3 puntos, mientras Mali sumó 6 y Austria 9, liderando la llave.

La alineación inicial incluyó al portero Abdulrahman Al-Ateeibi; defensa Osama Al-Daghma, Saud Al-Dossari, Abu Bakr Said, Adel Ayas; mediocampo Ibrahim Azzam, Abdulaziz Al-Fawaz, Thari Ahmed; ataque Sabri Dehl, Mohammad Khalaf y Walid Al-Nour. En el banquillo estuvieron disponibles varios suplentes, entre ellos Abdulwahab Al-Harbi y otros jugadores para intentar cambios tácticos.

En el desarrollo del encuentro, Mali dominó tras los primeros minutos, aprovechando la solidez defensiva y las transiciones rápidas para crear ocasiones.

En el minuto 60, Mali abrió el marcador gracias a un remate de Raymond Bumba tras una jugada por la derecha, y siete minutos después Ibrahim Diakité amplió la ventaja con un segundo gol que dejó sin respuestas a la defensa saudí.

Contexto y proyección

La participación de Arabia Saudita Sub-17 en Qatar 2025 representa una experiencia valiosa para el desarrollo de la generación de talentos, mostrando mejoras en la coordinación defensiva y en la construcción de juego desde el fondo, a pesar del resultado final.

El equipo entró en la competición con aspiraciones de avanzar pese a un grupo competitivo, demostrando capacidad de competir y un progreso técnico notable respecto a campañas anteriores.

El cuerpo técnico, encabezado por Abdulwahab Al-Harbi, buscó equilibrar el juego entre defensa y ofensiva, y fomentar la presión en medio campo, con variantes para mejorar en la definición ante rivales de alto nivel.

La experiencia en Qatar 2025 se enmarca como una etapa de aprendizaje para los jugadores, que ahora deben capitalizar este roce internacional para futuros compromisos con la selección y su desarrollo a nivel de base.

Notas finales: la participación en el Mundial sirve como término de aprendizaje y una base para nuevas convocatorias y preparación de futuras campañas. Y para rematar con humor ligero: si la defensa fuera una película, hoy habría necesidad de subtítulos para entender dónde estaba la salida.

Otra : si el tiki-taka fuera comida, este equipo ya tendría la receta para comer croquetas de triunfo en el futuro.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué resultado necesitaba Arabia Saudita para avanzar a la siguiente fase?

Un empate habría sido suficiente, pero el 2-0 ante Mali dejó al equipo fuera del torneo.

¿Cómo quedaron las posiciones del grupo tras el partido?

Mali quedó con 6 puntos, Austria lideró con 9 y Arabia Saudita terminó tercero con 3; New Zealand no sumó puntos en la jornada.</reponse]},{

¿Qué temas tácticos se destacaron para el futuro de la selección juvenil?

Un enfoque más sólido de defensa y transiciones rápidas para aprovechar mejor las bandas y las jugadas de contraataque.