Bajas sorpresivas para Argentina y una novela de autógrafos: Angôla enfrentará a una Albiceleste sin tres Atléticos
11 noviembre 2025
Ausencias por vacuna contra la fiebre amarilla
La Asociación del Fútbol Argentino informó este martes que Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone no viajarán a Luanda para el amistoso frente a Angola, ya que no lograron completar a tiempo los trámites de la vacuna contra la fiebre amarilla, requisito para ingresar al país anfitrión.
El comunicado oficial señala que los tres jugadores no culminaron los procedimientos de salud necesarios, lo que deja a la Albiceleste con un cuadro más corto de cara al compromiso internacional.
Argentina, ya clasificada para el Mundial y con el objetivo de preparar el próximo ciclo, disputará el encuentro en la capital angolana, Luanda, como parte de una ventana que también contempla entrenamientos previos en Elche, España.
La fiebre amarilla, virus transmitido por mosquitos, existe en África y Sudamérica. Los viajeros hacia esas regiones deben estar vacunados para evitar contagios, detalle clave que condicionó la alineación de Scaloni para este partido.
Nuevos nombres y un homenaje a Messi
Con la mirada en el futuro, la convocatoria del seleccionador Lionel Scaloni incluyó a Joaquín Banisheli, máximo goleador de su liga titular, Gianluca Prestiani y Máximo Beroni, promesas que buscan demostrar su valía en la mayor. La lista total asciende a 24 jugadores para el viaje a Luanda, tras la decisión de prescindir de algunos habituales por compromisos de sus clubes.
Entre las ausencias destaca la baja del guardameta Emiliano Martínez, quien fue reemplazado por Gerónimo Rulli y otros guardametas para guardar el arco de la Albiceleste en este compromiso festivo por la celebración del aniversario de la independencia de Angola.
Además, Scaloni dejó fuera a Leandro Paredes, Marcos Acuña, Lautaro Martínez, Gonzalo Montiel y otros nombres habituales, debido a sus compromisos en las ligas de sus clubes y la dinámica de las fases decisivas de sus campeonatos.
Por primera vez, la Albiceleste convocó a Banisheli, un delantero que suma 9 goles en 11 partidos de la Ligue 1, junto a Prestiani, subcampeón del mundo Sub-20, y a Máximo Beroni para completar el tridente de pruebas de cara al futuro. La selección iniciará su preparación en Elche, para trasladarse después a Luanda y jugar la única ventana internacional de esta pausa.
En cuanto a la logística, Angola gastó aproximadamente 12 millones de euros para albergar a los campeones del mundo, una cifra que subraya el peso de este encuentro en el calendario internacional.
Un homenaje para Messi
Durante un foro de negocios en Miami, Lionel Messi recibió el llavero de la ciudad de manos del alcalde Francisco Suárez, un gesto que celebró como un honor y una señal de su nueva vida en la ciudad. “Es un gran orgullo vivir aquí y recibir este reconocimiento”, comentó el astro, quien también rememoró sus años en París y Barcelona, destacando la integración familiar como eje de su transición a Inter Miami.
El alcalde, por su parte, afirmó que “Messi representa a una ciudad que abraza a los grandes del fútbol”, y el propio propietario del club Inter Miami, Jorge Mas, añadió que la llegada del capitán del Mundial 2022 fue un regalo para la afición y para su familia, que ahora llama a vivir en Estados Unidos con más intensidad.
Messi, que llegó al Inter Miami en julio de 2023, dejó huella en la MLS al ganar la Copa de Campeones de 2024 y lograr la máxima puntuación histórica de la liga en una temporada. En lo personal, el delantero ha sido galardonado con el premio al Mejor Jugador MLS 2024 y el Botín de Oro 2025, y recientemente extendió su contrato con la franquicia hasta 2028.
El equipo de Scaloni se prepare para el enfrentamiento ante Nashville SC en Fort Lauderdale, antes de regresar para la fase decisiva de la competición internacional. Una historia que mezcla éxitos, políticas de salud y la magia de Messi, y que promete más capítulos en el próximo verano futbolístico.
Y ya se sabe: si la vacuna fuera táctica, Scaloni podría jugar con ella en la banda; y si la logística fuera una jugada, la Albiceleste terminaría haciendo un gol de medio campo para consolar a la grada. Punchline 1: Si la fiebre amarilla es un rival, Messi ya ha aprendido a marcarla. Punchline 2: En el fútbol, como en la vida, la única vacuna que no falla es la que te da una buena carcajada al final del partido.