Barça aplasta a Al Ahly y allana su camino a la final del Mundial de Clubes de Balonmano 2025
30 septembre 2025

Resumen del encuentro
El equipo de balonmano del Al Ahly cayó 26-21 ante Barcelona en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, disipando sus esperanzas de llegar a la final por primera vez en su historia. El partido, celebrado en la Sala de la Nueva Capital, mostró una clara superioridad del Barça, que impuso su estilo defensivo y ofensivo desde los primeros minutos.
Barcelona cerró la primera mitad con 14-8, apoyándose en la actuación destacada de su portero internacional y en la eficiencia de la línea trasera liderada por un joven talento. Por su parte, el Al Ahly, dirigido por el entrenador español David Davies, intentó una remontada en la segunda mitad apoyándose en Mohsen Ramadan, Sief Hani y la experiencia de Ibrahim Al-Masri, pero las diferencias técnicas fueron decisivas.
Al final, el equipo rojo cayó por 5 goles ante el club más laureado de la competición, que siguió demostrando por qué es uno de los favoritos del certamen.
Camino hacia la final y contexto de la competición
Con esta victoria, Barcelona aseguró su pase a la final por octava vez, para enfrentarse al Veszprém húngaro, que eliminó al Magdeburg alemán 23-20 en la otra semifinal. El conjunto catalán persigue su sexta corona en el torneo, tras haberla conquistado en 2013, 2014, 2017, 2018 y 2019.
El Al Ahly, por su parte, disputará la medalla de bronce ante Magdeburg. El conjunto alemán llega como uno de los clubes históricos del balonmano europeo, con tres títulos consecutivos (2021, 2022 y 2023), y representa un reto importante para los egipcios en su intento de emular logros pasados.
El historial de enfrentamientos entre estas entidades muestra una cancha poco amistosa para el Al Ahly en este escenario, pero las memorias de 2022 y la sorpresa del tercer puesto en ediciones previas mantienen la motivación de los jugadores para rendir al máximo y dejar huella en el torneo.
Historia y presencia: el Al Ahly llega a esta edición como campeón de la Supercopa africana, y su bagaje en la competición, con platas y bronces, subraya su estatus como potencia regional en un torneo dominado históricamente por clubes europeos y del Medio Oriente. La organización y la afición egipcias han brillado en la edición 2025, consolidando a Egipto como un escenario clave para el balonmano de clubes.
Ambiciones y contexto árabe: el torneo ha contado con la participación de equipos de la región y de otros continentes, reforzando la idea de un crecimiento sostenido del balonmano en el mundo árabe y africano, con la esperanza de ampliar las opciones de títulos para la región.
Perspectivas: el encuentro entre Barça y Veszprém, junto a la batalla por el bronce entre Al Ahly y Magdeburg, prometen un cierre cargado de emoción para la edición 2025 del Mundial de Clubes, con la esperanza de que un club africano o árabe añada una página épica a la historia del torneo.
Y para rematar con humor ligero: si el balón se niega a entrar, siempre podemos culpar al entrenador… o al árbitro; cualquiera sirve, siempre que el marcador suba. Y si la risa no sube, al menos que suba el ánimo: que gane el equipo que juegue con corazón y con dos dedos de frente, que el tercero ya es imaginación. Punchlines de sniper: 1) En este deporte, el único tiro que no falla es el chiste; 2) Si el balón rebota, que lo haga con estilo: que rebote la afición y el marcador, no el ánimo de los jugadores.