Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Barça al borde del abismo europeo: Londres decidirá su destino

7 noviembre 2025

Barça al borde del abismo europeo: Londres decidirá su destino
Barça busca enderezar su rumbo en la Champions en un duelo decisivo en Londres

Desafío europeo para el Barça

Barcelona se halla ante un momento clave en la Champions League, bajo la dirección del técnico alemán Hans Flick, tras desaprovechar en solo cuatro jornadas el mismo total de puntos que sumó en toda su campaña continental del año anterior.

Después de la derrota ante Paris Saint‑Germain y el empate amargo frente al Club Brugge, las opciones de avanzar a los cuartos han quedado reducidas y el equipo debe revertir la situación cuanto antes para evitar un desenlace prematuro.

La pasada temporada, Barcelona mostró una de sus versiones más estables a nivel europeo, perdiendo solo ante Mónaco y empatando ante Atalanta en la última jornada, dejando claro que puede sostener el rendimiento. Este curso, la realidad es distinta: una fragilidad evidente que obliga a cada partido a ser una prueba de nervios y concentración.

Según el diario AS, el choque próximo ante Chelsea en Londres representa un punto de inflexión para Flick y su equipo; una derrota podría complicar aún más las cuentas. Si Barça no suma un resultado positivo, aunque gane después a Eintracht Frankfurt, Slavia Praga y Copenhague, difícilmente superaría los 16 puntos.

Un estudio analítico difundido por la organización de la competición la pasada temporada indicaba que el octavo clasificado suele necesitar entre 17 y 18 puntos para asegurarse la clasificación, lo que sitúa a Flick ante la necesidad de traer un resultado favorable en la capital británica para no caer en la trampa de una posible repesca europea.

Presión creciente y equilibrio perdido

Así el Barça llega a la fase decisiva de la fase de grupos, con la urgente necesidad de reconciliar la efectividad ofensiva y la solidez defensiva, un equilibrio que ha brillado por su ausencia desde el inicio de la temporada.

El empate dramático 3-3 ante el Brugge dejó claro que la crisis del Barça ya no es solo ofensiva, sino defensiva. Un equipo que genera y marca también sufre ante una defensa frágil, dejando al descubierto la falta de organización y control en la retaguardia.

El arco de Barcelona bajo Flick ha recibido 20 goles en 15 partidos, cifra que señala la fragilidad defensiva pese a la calidad de los jugadores y la experiencia. El ataque funciona, pero no alcanza a sostener la ventaja.

Con la delantera guiada por Lamine Yamal y Lewandowski desplegando sus mejores momentos, la estructura defensiva parece quedarse atrás frente a la velocidad de los rivales, sobre todo en transiciones rápidas, algo que se repite en los enfrentamientos europeos de esta temporada.

Estilo de Flick bajo el microscopio

Flick apuesta por la presión alta y una defensa adelantada, una filosofía de juego basada en la posesión dominante. Sin embargo, en múltiples tramos se convierte en una debilidad, al conceder espacios amplios a los adversarios cuando se pierde la pelota.

Frente al Brugge, se repitió el guion en tres ocasiones: pérdida en zonas sensibles, presión desorganizada y contragolpes rápidos. En cada una, el Barça mostró incapacidad para retroceder o reorganizarse, jugando al ataque sin pensar en la defensa.

Las cifras indican que Barça ha encajado en nueve encuentros seguidos, con 20 goles recibidos en 15 duelos, siete de ellos en cuatro duelos europeos este curso, subrayando la profundidad de la crisis.

Punchline 1: Si la defensa fuese un seguro, el Barça ya habría perdido la cobertura y tendría que pagar la prima de riesgo en cada partido.

Punchline 2: Y si el ataque es una reacción en cadena, la defensa es la mecha; cuando falla el inicio, el partido se enciende y no hay extintor que alcance el incendio.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué situación describe el artículo sobre Barcelona?

Una caída en la fase de grupos de la Champions y una necesidad urgente de recuperar puntos clave para avanzar.

¿Quién es el entrenador y qué estilo propone?

Hans Flick, con una propuesta de presión alta y juego de posesión que, según el texto, expone la defensa.

¿Qué papel juega el partido contra Chelsea en Londres?

Se presenta como un punto de inflexión: una derrota podría complicar seriamente la clasificación.

¿Qué cifras destacan sobre defensa y ataque?

20 goles encajados en 15 partidos y 33 a favor frente a 35 en contra en diez encuentros con tres o más goles recibidos.