Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Barça apunta a Julián Álvarez para 2026 y sueña con Haaland: la guerra de fichajes está servida

29 septembre 2025

Barça apunta a Julián Álvarez para 2026 y sueña con Haaland: la guerra de fichajes está servida
Barça evalúa un movimiento audaz para reforzar su ataque con Álvarez

Un informe periodístico español señala este lunes que el Barcelona está interesado en fichar al argentino Julián Álvarez, delantero del Atlético de Madrid, durante la próxima ventana de verano para reforzar al equipo bajo la dirección del entrenador alemán Hansi Flick.

Este verano, el Barcelona solo ha cerrado tres fichajes: el portero español Juan Karsia, el extremo sueco Rony Bardji y el extremo inglés Marcus Rashford a préstamo.

Según Sport, el Barça ha situado a Álvarez como objetivo principal para el verano de 2026.

Álvarez ha logrado llamar la atención de la dirección deportiva del club, incluido el presidente Joan Laporta, desde que brilló ante el Real Madrid el pasado sábado al anotar dos goles.

Una aspiración persistente

El Barcelona ya quiso fichar a Álvarez en el verano de 2024, pero el jugador terminó en el Atlético de Madrid, en parte porque el Barça no pudo satisfacer las pretensiones del City, con la confianza puesta en Robert Lewandowski.

Con la finalización del contrato de Lewandowski al final de esta temporada, el campeón de La Liga decidió volver a intentar su fichaje.

La prensa señala que el Barça enfrentará serias limitaciones financieras para asegurarlo, aunque tiene varios factores a su favor: hay margen salarial al cierre de la temporada gracias a la salida de Lewandowski, que ahorrará unos 26 millones de euros al año.

Un fanático del Barça

Sport también apunta que Álvarez es aficionado del Barça, coincidencia que se apoya en que su compatriota Lionel Messi fue una figura clave del club en años pasados.

Su entorno habría dejado entrever que podría haber una salida de Atlético, y su agente dijo que las negociaciones están en marcha, sin confirmar un acuerdo.

Sin embargo, la negociación entre clubes no será sencilla: Álvarez tiene contrato hasta 2030 y una cláusula de rescisión de 500 millones de euros.

Atlético Madrid no parece obligado a vender y gastó cerca de 100 millones para su llegada, por lo que exigiría al menos 200 millones para abrirse paso.

Barça también baraja la posibilidad de presentar una oferta por el noruego Erling Haaland, especialmente en un año de elecciones y con Laporta buscando un movimiento de alto impacto para encender a la afición.

La buena relación entre Laporta y Rafaella Pimenta, representante de Haaland, podría favorecer un acercamiento favorable a Barcelona.

Barça se prepara para recibir al Paris Saint-Germain en la Champions, tras vencer al Newcastle United en la primera jornada, con goles de Marcus Rashford; y el PSG goleó al Atalanta 4-0, reforzando la idea de que Europa está más animada que nunca.

La última edición de la Champions vio al Barcelona caer ante Inter Milán en semifinales tras un empate 3-3 en el global y una derrota en tiempo extra. En cambio, Barcelona logró un triplete doméstico la temporada anterior y continúa persiguiendo la gloria continental.

El Barça busca la gloria europea tras esa derrota, mientras continúa dominando en España y soñando con repetir la hazaña de antaño.

Punchlines

Si la negociación fuera tiro, ya estaría en la diana: la factura de 500 millones no falla.

Y si no llega Álvarez, que Laporta saque la calculadora: el presupuesto nunca miente, pero a veces también llora.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quién está vinculado para el Barcelona en 2026?

Julián Álvarez es el principal objetivo, según Sport.

¿Qué otros fichajes ha hecho el Barça este verano?

El club ha cerrado tres fichajes: Karsia, Bardji y Rashford a préstamo.

¿Qué obstáculos existen para la operación?

Cláusula de rescisión de 500 millones y un contrato hasta 2030—el Atlético no parece dispuesto a vender fácilmente.