Bellingham y Foden regresan a la selección de Inglaterra bajo Tuchel para las clasificatorias del Mundial 2026
7 noviembre 2025
El técnico de la selección inglesa, Thomas Tuchel, anunció la convocatoria para las próximas jornadas de clasificación al Mundial 2026 frente a Serbia y Albania.
Entre las novedades destaca el regreso de Jude Bellingham y Phil Foden, junto con el debut en la lista del joven Alex Scott, procedente de Bournemouth.
Regreso de las estrellas y novedad juvenil
La convocatoria forma parte de la preparación para cerrar la fase de grupo: Inglaterra recibe a Serbia el jueves 13 y, tres días después, viaja a Albania para su último choque oficial antes del Mundial que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.
En la lista también se discuten los descartes: Dan Welbeck quedó fuera, mientras que Jack Grealish no fue convocado y Trent Alexander-Arnold se mantiene fuera por lesión de hombro.
La ausencia de Alexander-Arnold llega tras una lesión que también había mantenido a Bellingham fuera en octubre; Tuchel explicó que no lo llamó entonces por no estar al cien por cien de forma.
Foden, del Manchester City, regresa tras una ausencia en las convocatorias, luego de un rendimiento destacado este curso y de un doblete ante Borussia Dortmund en la Champions League a mitad de semana.
Los analistas señalan que la vuelta de Bellingham y Foden devuelve al mediocampo de Inglaterra la energía y la capacidad de presión alta que demanda el técnico alemán.
La lista completa y novedades
Inglaterra ya tiene asegurada su presencia en el Mundial 2026 tras golear a Letonia el mes pasado, lo que reduce la presión para estos dos encuentros.
Sin embargo, Tuchel podría aprovechar estos partidos para probar opciones tácticas y dar minutos a caras nuevas como Alex Scott, de 22 años, que ha tenido una temporada destacada en Bournemouth y fue convocado por su progreso y formato.
Scott también formó parte del equipo sub 21 de Inglaterra que ganó el Europeo el verano pasado, lo que respalda su valor físico y técnico para el primer equipo.
Además de Bellingham y Foden, regresan el guardameta Nick Pope y el defensa Nico Orioli, junto a otros nombres que buscarán aportar experiencia y visión de juego al bloque de Tuchel.
Entre los regresos figuran también el defensa urbano de Crystal Palace y otros habituales de la élite inglesa, mientras que los nombres que salen de la lista respecto al mes anterior incluyen Morgan Gibbs-White, Miles Lewis-Skelley, Ruben Loftus-Cheek y James Trafford, entre otros.
Tuchel parece haber elegido a los jugadores con mayor disponibilidad y dar paso a una generación emergente que ha mostrado crecimiento en la liga. Aunque la polémica anterior sobre Bellingham ya quedó atrás, el técnico insiste en priorizar la salud y la evolución del jugador a largo plazo.
En cuanto a Foden, su evolución en Manchester City ha sido clave para su retorno, y la afición inglesa espera que pueda traducir su nivel de club al escenario internacional en estas eliminatorias.
La alineación oficial para Inglaterra
Porteros: Dean Henderson (Crystal Palace), Jordan Pickford (Everton), Nick Pope (Newcastle).
Defensas: Dan Burn (Newcastle), Marc Guehi (Crystal Palace), Reece James (Chelsea), Ezri Konsa (Aston Villa), Nico Orioli (Manchester City), Jarell Quansah (Bayer Leverkusen), Gidge Spence? (Tottenham), John Stones (Manchester City).
Centrocampistas: Elliot Anderson (Nottingham Forest), Jude Bellingham (Real Madrid), Jordan Henderson (Brentford), Declan Rice (Arsenal), Morgan Rogers (Aston Villa), Alex Scott (Bournemouth), Adam Warton (Crystal Palace).
Delantera: Jarrod Bowen (West Ham), Eberechi Eze (Arsenal), Phil Foden (Manchester City), Anthony Gordon (Newcastle), Harry Kane (Bayern Munich), Marcus Rashford (Barcelona – cedido desde Manchester United), Bukayo Saka (Arsenal).
Como curiosidad y para cerrar, dos apuntes que aún hacen reír a los aficionados: Punchline 1: si el mediocampo inglés fuera un rifle de precisión, cada pase apuntaría directo a la diana; punchline 2: si la táctica falla, siempre queda la opción de convertir el estadio en una zona de francotiradores de goles. Critica, pero funciona para el humor y el ánimo del equipo.