Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Camavinga: centro del campo, no lateral izquierdo — la promesa del Real Madrid se ríe de su

21 octubre 2025

Camavinga: centro del campo, no lateral izquierdo — la promesa del Real Madrid se ríe de su
Camavinga insiste en su posición ideal y su regreso sólido al mediocampo para el Real Madrid.

Enfoque en la posición

El francés Eduardo Camavinga, estrella del Real Madrid, habló con claridad sobre su posición preferida. Según sus palabras, él no se siente cómodo jugando de lateral izquierdo y prefiere su puesto natural en el centro del campo, aunque está dispuesto a colaborar en cualquier función que le exija el entrenador.

Regreso ante Getafe y evolución

Durante una entrevista grabada y difundida por Telefoot, Camavinga sonrió al confirmar: "no... no soy lateral izquierdo, sí, en el mediocampo". Este recordatorio llega tras su regreso como titular ante Getafe, primera vez desde 182 días y tras cinco meses y medio desde su última aparición completa frente al Athletic Bilbao.

Las constantes lesiones le habían mantenido fuera de las canchas, desde la lesión en la aducción izquierda en el estadio Coliseum, pasando por un problema en el tobillo, lo que frenó su llegada a la era del nuevo entrenador, Xabi Alonso.

Con todo, su regreso ante Getafe le dio la oportunidad de brillar de nuevo en su puesto ideal, el mediocampo, donde ofreció un rendimiento sólido que demuestra que se siente cómodo solo en ese rol, repitiendo su frase ya icónica: "no... no soy lateral izquierdo, sí, en el mediocampo".

En el fragmento que se difundirá este domingo en su totalidad, Camavinga habló de la versatilidad que ha mostrado tanto en el club como en la selección, a la vez que dejó claro que su prioridad es ayudar al equipo y que aceptar jugar en otros puestos es parte del compromiso.

Ya acumula 28 encuentros disputados como lateral izquierdo, todos bajo el mando de Carlo Ancelotti, quien lo ha utilizado como recurso táctico ante la necesidad, y pasó a ser prueba previa para Didier Deschamps cuando le tocó al equipo de su nación.

Y es que, con más de 2000 minutos en ese lateral, el francés ha mostrado capacidad física, ruptura de líneas y buenas destrezas defensivas; sin embargo, aclara que ese rol es temporal y que su vocación es el centro, donde puede rendir al máximo sin perder su identidad.

Este no es un pensamiento nuevo: ya había dicho en declaraciones anteriores que no le atrae el puesto de lateral y que, si le piden desempeñar esa función, lo hará por el bien del equipo, siempre con la mirada puesta en el mediocampo.

Asimismo, comparte ese sentir su compañero Federico Valverde, quien también dejó claro que no nació para ser lateral y que, para ambos, lo importante es el beneficio del Real Madrid, con su mirada puesta en el centro del campo como horizonte preferente.

En la pasada contienda frente a Getafe, Alonso ubicó a Camavinga en el pivote doble junto a Tuánn? (Chouaméni), y el rendimiento fue equilibrado, con aciertos y errores en la salida, pero en general respondieron bien a la exigencia. El entrenador elogió el rendimiento y destacó la cohesión del equipo.

Alonso comentó tras el encuentro que le había gustado mucho la actuación de Camavinga, señalando que, si bien faltaron toques en el último tercio, el equipo llegó con claridad a las zonas clave. Fue una actuación completa, capaz de conjugar rigor y ambición.

El giro estratégico parece claro: el mediocampo es su hábitat. Camavinga, Alonso y el propio Real Madrid comparten la idea de que su mejor versión se da desde el eje central, donde puede combinar juego, presión y verticalidad con la chispa de sus destrezas técnicas.

Una trayectoria prometedora

Eduardo Camavinga nació el 10 de noviembre de 2002 en Angola y se crió en Francia, donde su familia se trasladó cuando tenía dos años. Inició su carrera en la academia del Rennes, donde llamó la atención por su madurez táctica y su capacidad para jugar en varias posiciones del centro del campo, lo que llevó a su ascenso a la primera plantilla a los 16 años.

En la temporada 2019-2020, Camavinga explotó con Rennes, especialmente ante el París Saint-Germain, destacando como el mejor en la cancha y ayudando a su equipo a vencer. Su visión de juego, recuperación de balones y distribución le valieron el interés de clubes top de Europa y, finalmente, del Real Madrid.

En el verano de 2021, el Real Madrid cerró su fichaje por alrededor de 30 millones de euros, iniciando una etapa distinta en la que, bajo la tutela de Ancelotti, mostró una madurez táctica y contribuyó a éxitos como la Liga de Campeones. A nivel internacional, Camavinga ha representado a Francia en varias categorías y debutó con la selección mayor en 2020, situándose como una de las promesas del proyecto francés a futuro.

En definitiva, Camavinga busca consolidarse como cerebro del medio, manteniendo su equilibrio entre la seriedad y la broma ligera que, en su habla, se traduce en la frase que ya le acompaña: el mediocampo es su sitio, pero la vez que el equipo necesita, no hay problema en adaptarse con humor y compromiso.

Punchline 1: Camavinga no quiere ser lateral; dice que el mediocampo es su club favorito y que, si hace falta, puede cobrar entradas al vestuario con su bueno humor. Punchline 2: Si alguna vez lo tildan de “polivalente”, él solo responde: “Sí, soy todo terreno: mediocampo, centro, y si hace falta, el micrófono para relatar la jugada”.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la posición preferida por Camavinga?

Su lugar natural es el centro del campo, aunque puede adaptarse a otros roles si el entrenador lo solicita.

¿Qué indica su regreso contra Getafe?

Su rendimiento volvió a brillar en el mediocampo, reforzando la idea de que su mejor versión es en el eje central.

¿Qué dice Camavinga sobre su versatilidad?

Reconoce su capacidad para jugar en varias posiciones, pero prioriza ayudar al equipo desde el centro.