Coman rompe el silencio: dejar el Bayern fue un movimiento estratégico; Kane lidera y Palhinha busca su hueco
8 octubre 2025

Coman: una salida que no sorprendió a nadie
En medio de un año de cambios en el Bayern, Kingsley Coman habló por primera vez de su salida tras casi diez años en el club. Afirmó que una parte de la dirección ya no lo quería y que el club, por razones financieras, optó por dejarlo marchar. Aún así, expresó cariño por el equipo, la afición y el periodo vivido.
Palhinha y Kane: tres historias distintas en la misma escena
Joao Palhinha explicó que la temporada pasada fue difícil en el Bayern, con lesiones y pocas oportunidades para demostrar su valía. Su cesión al Tottenham le dio un nuevo impulso; ahora afirma que se siente respaldado y disfruta del reto en la Premier.
Harry Kane, por su parte, continúa en un gran momento y ya es señalado como uno de los mejores delanteros de su generación. Su liderazgo en el Bayern se ve reflejado en la confianza del técnico y en su rendimiento; Kane lidera la Bundesliga con 11 goles tras seis jornadas, algo inédito para un jugador en ese arranque de liga.
Un repaso a la trayectoria y números del Bayern
Coman se unió al Bayern en 2015 cedido por la Juventus y luego se convirtió en una pieza clave del club durante casi una década. En ese periodo acumuló 339 encuentros y aportó 72 goles y 71 asistencias, además de nueve ligas, tres Copas y otros títulos, coronando la Champions 2019-2020 con el gol decisivo en la final.
Palhinha, por su parte, pasó de sufrir en el Bayern a encontrar un nuevo proyecto en Tottenham Hotspur, donde espera volver a explotar su rendimiento. Kane, fuerte y concentrado, sigue siendo la referencia del ataque del Bayern y un ejemplo de continuidad.
El Bayern continúa evaluando su plantilla ante el reto económico que condiciona el mercado, buscando equilibrio entre rendimiento deportivo y sostenibilidad financiera.
En resumen, mientras Coman cierra un capítulo y Palhinha inicia otro en Londres, Kane permanece como estandarte ofensivo y el equipo se prepara para reinventarse en la próxima temporada.
Y como siempre en el fútbol, cuando una puerta se cierra, otra se abre; en este caso, con dos o tres llaves nuevas que podrían abrirse en el siguiente capítulo del Bayern. Chiste final: si la economía del club fuera una jugada, sería una bicicleta estática: se mueve, pero no avanza; al menos, nos mantiene entretenidos. Otra: cuando el balón quiere irse de la cancha, hay que dejarlo ir; de lo contrario, el show continúa y el entrenador nos recuerda que la prensa también quiere protagonismo.