Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Con Mane y Mahrez, Roshen conquista África: el ascenso global de la liga saudí

10 octubre 2025

Con Mane y Mahrez, Roshen conquista África: el ascenso global de la liga saudí
Estrellas africanas destacan en la Saudi Pro League durante la clasificatoria mundial.

Las estrellas de la Saudi Pro League brillaron de forma llamativa en las eliminatorias africanas rumbo al Mundial 2026, lo que confirma la creciente fortaleza de la competición.

La liga saudí cuenta con un grupo destacado de las figuras más relevantes del continente, encabezado por Riyad Mahrez, Yassine Bounou y Sadio Mané.

Un destino global

La Roshen se ha convertido en un destino global para las estrellas del fútbol mundial, pese a las críticas europeas que afectaron a la competición; sin embargo, la mayoría de los nombres que se unieron al proyecto saudí siempre dan lo mejor de sí.

Cuando Mahrez brilla con Argelia, Bono con Marruecos, o Mané con Senegal, las luces se vuelven sobre la liga saudí como fuente principal de grandes estrellas.

Este impulso eleva la reputación de la liga a nivel mundial y demuestra que puede marcar la diferencia incluso en escenarios internacionales, convirtiéndola en un destino para jugadores que buscan construir su gloria dentro y fuera del campo.

La magia de Mahrez

En la primera jornada de la pausa internacional actual, brillaron de forma llamativa las estrellas de Roshen con sus selecciones; Mahrez lideró a Argelia para clasificarse para el Mundial 2026.

Es la quinta vez que Argelia llega a un Mundial, y la primera desde 2014.

Mahrez anotó un gol y dio dos asistencias en la victoria de Argelia sobre Somalia fuera de casa, 3-0.

Su gol ante Somalia fue su primer tanto con Argelia en las eliminatorias de este ciclo y en 2025 en general.

El astro del Al-Ahli ha contribuido 17 veces en 21 partidos con la selección de Argelia en las eliminatorias para el Mundial.

Ha marcado 7 goles y 10 asistencias en su cuarta participación con Los Verdiblancos en las eliminatorias mundialistas.

En total, Mahrez acumula 77 contribuciones goleadoras en 105 partidos con su país en diversas competiciones, con 33 goles y 44 asistencias.

El brillo del trío

Senegal cuenta con 3 de las principales estrellas de Roshen: Edouard Mendy (Al-Ahli) en la portería y Kalidou Koulibaly (Al-Hilal) en defensa.

En la delantera está Sadio Mané (Al-Nassr), que anotó en la goleada sobre Sudán del Sur (5-0).

Mendy dejó la portería a cero, y Koulibaly disputó el partido a gran nivel, acercando a Senegal al Mundial.

El brillo de Kessié

Kessié, jugador del Al-Ahli, destacó con la selección de Costa de Marfil en la contundente victoria 7-0 ante Seychelles.

Aunque no fue titular, ingresó al minuto 89 y logró un gol apenas un minuto después de entrar.

La clasificación de Costa de Marfil para el Mundial quedará para la última jornada, compitiendo con Gabón por la plaza.

La brillantez de Bono

El veterano portero Yassine Bounou, del Al-Hilal, no deja de ofrecer actuaciones emocionantes con su selección.

Aunque Marruecos cuenta con una constelación de estrellas, la presencia de Bono en la portería es insustituible ante su rendimiento asombroso.

La selección marroquí disputó un amistoso contra Baréin, ganando 1-0, dejando a Bono con la portería a cero por séptimo partido de sus últimos 10 encuentros internacionales.

Según SofaScore, Bono ha recibido solo 3 goles en sus últimos 10 partidos con los Leones del Atlas, y atajó 19 remates, con una tasa de aciertos del 86%.

Una imagen contundente

El brillo de las estrellas de Roshen con sus selecciones no fue un episodio aislado, sino un mensaje contundente para el aficionado europeo, acostumbrado a ver al fútbol saudí como un último destino de estrellas al final de sus carreras.

Cuando Mahrez guía a Argelia al Mundial, Bono mantiene su racha con Marruecos y Mané rompe redes con Senegal, la percepción cambia poco a poco.

Este notable alcance internacional demuestra que la liga saudí no es solo una vía financiera, sino un entorno competitivo capaz de mantener y desarrollar el nivel de los jugadores. Con una mayor cobertura mediática europea de estos logros, Roshen gana un reconocimiento adicional como competición que marca la diferencia en la escena global.

Un valor en alza

El brillo de las estrellas de Roshen con sus selecciones no solo mejora la imagen, también incrementa significativamente el valor de mercado de la competición. Cada gol de Mahrez con Argelia, cada atajada de Bono con Marruecos, o cada toque espectacular de Mané con Senegal, eleva las acciones de la liga saudí en la bolsa mundial del fútbol.

Los clubes saudíes cuentan con más herramientas de negociación ante patrocinadores o empresas de transmisión, con millones de seguidores de sus estrellas a lo largo de las naciones.

Además, los jugadores ganan notoriedad, elevando su valor de mercado y posicionando a Roshen como competidor de las grandes ligas, dentro y fuera del campo.

En Roshen, el balón no solo decide partidos, también decide contratos. Y si falla el árbitro, siempre queda la palabra del sponsor para subir la curva de la alegría. Punchline final: si la vida fuera un partido, Roshen ya habría doblado el marcador y la cuenta bancaria. Y segunda broma: en Roshen, cada gol es una prima de riesgo que sube solo cuando el balón entra.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué figuras destacan en Roshen según el artículo?

Riyad Mahrez, Yassine Bounou y Sadio Mané son las figuras destacadas mencionadas.

¿Qué impacto tiene Roshen en el Mundial 2026?

Roshen se proyecta como destino global para grandes talentos africanos y eleva la visibilidad internacional de la liga.

¿Qué señalan Bono y Mahrez sobre el rendimiento africano?

Bounou mantiene la portería a cero y Mahrez suma goles y asistencias que impulsan las eliminatorias.