Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Cono de renovación y apuestas en la UAE: 26 convocados para la batalla contra Irak hacia el Mundial 2026

5 noviembre 2025

Cono de renovación y apuestas en la UAE: 26 convocados para la batalla contra Irak hacia el Mundial 2026
La selección de Emiratos Árabes Unidos se prepara para enfrentar a Irak en una eliminatoria crucial.

Convocatoria y objetivos

La Federación de Fútbol de los Emiratos Árabes Unidos anunció la convocatoria de 26 jugadores para un último stage de preparación bajo la dirección del entrenador rumano Cosmin Olaroiu, antes de enfrentar a Irak en Abu Dhabi (13 de noviembre) y en Basora (18 de noviembre) para definir su pase a la repesca mundial.

El objetivo es asegurar una plaza en el playoff asiático que da acceso a la ruta mundialista para el Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. El equipo intenta consolidar su bloque base y aprovechar la experiencia de los naturalizados para fortalecer el tramo decisivo de la clasificación.

Entre las sorpresas, se destaca la exclusión del guardameta Fahd Al-Thunhani y la presencia de guardametas como Khaled Essa y Ali Khaseif, acompañados por Hamad Al-Maqbali y otros habituales de la liga local. La lista también incorpora nombres de experiencia como Robin Philip, Lucas Pimenta, Gastón Suárez y Nicolás Jiménez, todos ellos con perfiles que buscan aportar en distintos sectores del campo.

El equipo cuenta con la presencia de jugadores de clubes como Al Ain, Al Jazira, Shabab Al-Ahli y Al Wasl, entre otros, que suman competitividad y rodaje en la élite domística. El objetivo es mantener un equilibrio entre defensa sólida y capacidad de generación de juego en mediocampo y ataque.

El ingeniero Cosmin Olaroiu, con una trayectoria amplia en el fútbol de los EAU, dirigirá el bloque desde Dubai y luego desplazará a Abu Dhabi para el choque de ida y a Basra para la vuelta. El plantel expone de nuevo su ambición de avanzar en las eliminatorias y acercarse a la fase de repesca mundial.

El arranque del campamento está previsto para estas jornadas, con un calendario que impone dos citas decisivas y la necesidad de sumar puntos para sostener el sueño de un segundo Mundial para la selección de los EAU. En la última fase de las eliminatorias, UAE ha mostrado crecimiento y organización, apoyada en una generación de jugadores que se ha naturalizado para aportar experiencia y calidad. Al final, el resultado de estos encuentros puede definir si la selección continúa en la lucha mundial o cede ante rivales fuertes de Asia.

En términos generales, el equipo se apoya en un bloque que combina experiencia local y talento naturalizado para intentar sostener un rendimiento alto durante el tramo crucial de las eliminatorias. El cuerpo técnico confía en que la suma de trabajo, disciplina táctica y la motivación de cara al Mundial 2026 se traduzcan en una actuación que marque un hito para el fútbol de los Emiratos.

Y si después de tantos cruces el balón decide reírse, al menos que sea con estilo: que UAE encuentre su camino hacia el Mundial y que la curiosidad de los aficionados siga intacta. Y si no llega la clasificación, que al menos el equipo aproveche cada tren de oportunidades para aprender y dejar una buena historia para la próxima tanda de eliminatorias.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos jugadores fueron convocados?

La lista oficial incluye 26 jugadores para el último stage de preparación.

¿Contra qué equipo juegan UAE y cuándo es la ida y la vuelta?

La UAE enfrenta a Irak; la ida es el 13 de noviembre en Abu Dhabi y la vuelta el 18 de noviembre en Basora.

¿Qué destaca de la convocatoria?

Se incorpora una mezcla de jugadores del medio local, junto a naturalizados clave para reforzar defensa, mediocampo y ataque; se confirma la ausencia de Fahd Al-Thunhani.