Conte baraja dejar Napoli tras derrota ante Bolonia: ¿fin de un ciclo o nuevo giro en la Serie A?
10 noviembre 2025
Rumor de salida de Conte
Un reporte de prensa italiana sitúa a Antonio Conte contemplando su salida de Napoli tras la derrota 0-2 frente a Bolonia en la Serie A. Conte denunció públicamente que el equipo ha perdido la garra, la cohesión y la voluntad de entregar todo por Napoli.
Según CalcioMercato, la posibilidad de abandonar el club podría materializarse en los próximos días, especialmente tras la conquista del Scudetto la temporada pasada por apenas un punto sobre el Inter.
Contexto y proyección
El informe indica que la próxima ventana de parón internacional será decisiva y que la dirección discutirá el asunto con Conte durante ese periodo. El entrenador mantiene una condición: o el equipo resurge y recupera su versión ganadora, o buscará una oportunidad fuera de Napoli.
Actualmente Napoli ocupa la cuarta posición de la Serie A con 22 puntos, fruto de 7 victorias, 1 empate y 3 derrotas.
Declaraciones y autocrítica
Conte criticó a su plantilla tras la derrota en Bolonia, admitiendo que no ha logrado cambiar el rendimiento en cuatro meses y que, si no hay respuesta, alguien debe asumir la responsabilidad. Aseguró que hay que recuperar el corazón, la pasión y la arrogancia necesaria para competir, y que entrenar es una cosa y rendir en el estadio, otra, especialmente cuando la expectativas son altas.
Añadió que si se repiten cinco derrotas, algo no funciona y que él es, en primer lugar, quien debe asumir la responsabilidad; reclamó que cada jugador recupere su espíritu y valentía, subrayando la diferencia entre hacer deberes y enfrentar un examen en el campo ante un rival competitivo.
Conte también señaló que la energía del equipo de Bolonia fue un factor clave, y que debe reflexionarse sobre el camino a seguir, porque revertir la situación no depende solo de palabras, sino de acciones en el césped.
Bases del proyecto y juventud de los planes
El 5 de junio de 2024 Conte fue nombrado entrenador de Napoli con un contrato de tres años, en pleno inicio de una crisis deportiva: Napoli terminó el año anterior en décima posición y quedó fuera de competencias europeas, un escenario inaceptable para un club con títulos recientes.
Conte, con trayectoria en Italia e Inglaterra, llegó con ambiciones altas de devolver al equipo a la élite. En el mercado de verano, la directiva llevó nuevos nombres, entre ellos Scott McTominay y Romelu Lukaku, buscando reforzar la columna vertebral del equipo.
A pesar de un inicio dificultoso —una derrota 0-3 en el estreno—, el Napoli mostró signos alentadores en las semanas siguientes tras varias victorias. No obstante, existían tensiones internas respecto a la política de fichajes y la financiación durante esta primera etapa.
Transformación y logro
El 23 de mayo de 2025 Napoli, bajo la dirección de Conte, levantó el título de la Serie A al vencer 2-0 al Cagliari, adelantando por un punto al Inter. Este logro restituyó la autoridad del club y se percibe como prueba de la capacidad de Conte para liderar una reconstrucción rápida y eficaz.
Tras el festejo, el presidente Aurelio De Laurentiis afirmó que Conte seguiría en el cargo y que estaban “más fuertes que nunca” juntos. Conte demostró que puede convertir lo que otros no lograron en poco más de un año: pasar de un rendimiento bajo a campeón de la liga.
El equipo mostró una identidad renovada, con mayor moral, disciplina defensiva y carácter para competir ante rivales de alto nivel. Aun así, el proyecto a largo plazo está en sus inicios; mantener el nivel, competir en Europa y fortalecer la infraestructura serán las claves de la siguiente etapa.
En suma, la travesía de Conte en Napoli parece estar apenas comenzando: estabilidad, inversión y convivencia entre dirección y cuerpo técnico serán determinantes para sostener el éxito en el tiempo.
Notas finales: la saga Conte-Napoli continúa, y el próximo capítulo podría escribirlo el banquillo o la sala de reuniones. Y como diría un gran humorista: si el arco argumental no mejora, siempre podemos hacer un episodio extra con la misma fórmula: fútbol, café y dudas. Y otra cosa: si la defensa no se endereza, al menos que el vestuario aprenda a reírse de sí mismo; que el humor también forma parte del entrenamiento.