Cuarta víctima en la Premier League: Pereira es despedido de Wolves tras apenas 45 días
2 noviembre 2025
            Contexto reciente
El Wolverhampton Wanderers anunció la destitución de su entrenador Vítor Pereira, apenas 45 días después de renovar su contrato por tres años.
La salida se produjo tras la derrota 0-3 ante Fulham, un resultado que Pereira calificó como la peor de su mandato al frente del club.
El equipo se encuentra en la cola de la Premier League, sin victorias en las primeras diez jornadas de la temporada.
Detalles de la destitución y temporada
Pereira había renovado en septiembre de 2024 hasta 2028, a pesar del inicio más irregular de la historia del club en la Premier, que incluyó cinco derrotas consecutivas.
El Wolves sumó apenas dos puntos tras las primeras diez jornadas y fue eliminado de la Carabao Cup en los cuartos de final tras caer ante Chelsea por 3-4.
Pereira llegó al club en diciembre de 2024, sustituyendo a Gary O’Neil, y logró rescatar al equipo, con diez victorias en las últimas 22 jornadas de la campaña pasada, para terminar 16º.
Sin embargo, después de una racha de seis victorias en abril, no ha ganado en las últimas 14 apariciones de liga, con 11 derrotas, destacando derrotas frente a Fulham y Burnley.
La tensión con la afición se hizo notable en Burnley, donde hubo un cruce de cánticos que pedían su salida, y se repitió en el estadio ante Fulham.
Tras la derrota, Pereira afirmó que, si no hay resultados, este es el fútbol; aún así, puso en valor el esfuerzo de los jugadores y su carácter ante la adversidad.
En el mercado de verano se fueron figuras como Rayan Aït-Nouri al Manchester City y Matheus Cunha al Manchester United, mientras el club cerró siete fichajes para reforzar la plantilla.
Biografía y trayectoria
Vítor Pereira es uno de los entrenadores portugueses más reconocidos en los últimos años, con una carrera que ha llevado su liderazgo por Europa y Asia. Nacido en Espinho en 1968, inició su trayectoria técnica tras una breve etapa como jugador. Comenzó como asistente en varios clubes de Portugal y, en 2008, asumió la dirección técnica de Santa Clara, mostrando capacidad para desarrollar jóvenes y lograr resultados sorprendentes.
Su salto a Porto llegó en 2011 como entrenador principal, tras la salida de Andre Villas-Boas, y convirtió al club en protagonista de la escena europea al triunfar en liga y copas, además de lograr una Liga portuguesa y presencia destacada en competiciones continentales.
Posteriormente probó suerte fuera de su país, llevando al Ánima a clubes de Arabia, Grecia y Turquía, entre otros, con rendimientos variables pero siempre con un sello de táctica defensiva organizada y de presión alta. También trabajó en Alemania y China, destacando su paso por Shanghai SIPG, donde conquistó el título de liga en 2018.
Conocido por una personalidad firme y un estilo estratégico, Pereira ha sido visto tanto como líder rígido como figura carismática entre distintos vestíbulos futbolísticos, capaz de adaptarse a culturas y estilos contrastantes.
En finales de 2024 regresó a Inglaterra para dirigir a Wolves con la misión de evitar el descenso, pero las condiciones se deterioraron en la siguiente temporada y terminó siendo uno de los ‘casos’ más sonados de la jornada. A pesar de ello, su trayectoria lo mantiene como uno de los técnicos portugueses más experimentados a nivel internacional, con múltiples experiencias y títulos en su palmarés.
Colofón
Vecinos de la Premier: Pereira se convierte en la cuarta víctima entre entrenadores que encabezan proyectos en la liga esta temporada.
El club de Nottingham y el West Ham ya habían apostado por cambios similares este curso, marcando un trend de cambios rápidos para intentar salvar campañas que no empiezan como se espera.
—Punchline Sniper 1: Si en la vida te despiden así de rápido, al menos cobra el finiquito y cambia de club para la próxima temporada, que el juego continúa.—Punchline Sniper 2: En el fútbol, si la táctica no funciona, siempre puedes decir que fue un “crash test” en la defensa y que la culpa no fue tuya, fue del balón. Y sí, todos ríen, pero el balón sigue entrando en la portería.”