Cuatro decisiones clave del Al Ahly tras ganar la Supercopa frente al Zamalek
10 noviembre 2025
Resumen de la victoria
La delegación del Al Ahly regresó a El Cairo al mediodía de este lunes, tras coronarse campeón de la Supercopa de Egipto frente a su rival histórico, el Zamalek.
El equipo levantó la Supercopa en los Emiratos, la quinta victoria consecutiva en la competición y la 16ª en su historia, tras vencer ayer domingo al Zamalek en el estadio Mohammed bin Zayed, gracias a los goles de Ashraf Ben Cherki y Marwan Attia.
La expedición partió desde Abu Dhabi hacia Dubai y luego estaba prevista su salida hacia El Cairo, conforme al itinerario de viaje previamente establecido.
Según fuentes de Kooora, algunos jugadores convocados por la selección no se reincorporaron a la delegación tras salir del aeropuerto de Dubai.
La selección egipcia permanecerá concentrada en Al Ain durante la pausa internacional de este mes para preparar la Copa Africana de Naciones 2025 en Marruecos.
Entre los nombres citados se encuentran Mohamed El Shennawy, Mustafa Shobier, Mohamed Hani, Marwan Attia, Ahmed Sayed Zizo y Taher Mohamed Taher; serán sustituidos por Aliou Dieng, Ashraf Ben Cherki y otros jugadores que se unirán a sus selecciones.
Premio especial
La dirección deportiva del Al Ahly decidió otorgar un premio especial al plantel tras la victoria.
Un portavoz señaló que Valyid Salah al-Din, director del área, pidió formalmente la compensación y que el presidente Mahmoud KHateib aprobó de forma preliminar la medida.
Aplazamiento de la reunión de Torup
La entidad dio luz verde a posponer la reunión prevista para mañana en El Cairo, para tratar asuntos de la ventana invernal, y se acordó que el entrenador Danés Yis Torup viajara a Dinamarca con su equipo para una breve pausa, con regreso para retomar la preparación.
Descanso y regreso del jugador
El cuerpo técnico autorizó cinco días de descanso para los futbolistas tras la conquista de la Supercopa en los Emiratos.
Además, se confirmó que Mahmoud Hassan Trezyigiya regresaría a El Cairo y no se uniría al campamento de la selección en Emiratos durante la ventana internacional.
Un parte médica indicó que Trezyigiya sufrió un tirón en la isquiotibial durante el encuentro, y no viajará con la selección egipcia a la gira de Emiratos.
Palmarés en balance
Con este título, el Al Ahly eleva su palmarés a 156 trofeos a nivel local, árabe, africano y mundial. Entre sus logros destacan 12 Copas de la Liga de África, 4 Copas de Campeones africanos, una Copa de la Confederación, 8 Supercopas africanas y otros galardones regionales y nacionales.
El club también suma 45 ligas locales y 39 Copas de Egipto, con múltiples victorias en torneos regionales y copas nacionales. Su dominio histórico incluye además 16 Supercopas egipcias, 7 Copas Sultan Hussein y otros reconocimientos que atestiguan su grandeza en el fútbol del continente y más allá.
Y sí, si aún dudas, el balón parece saber cuándo irse a casa: ya tiene su maleta preparada para la próxima misión.
Punchline sníper: si la táctica fuera un francotirador, el Al Ahly no falla el blanco ni en la picardía del minuto 90. Punchline sníper 2: el único equipo que necesita 5 días de descanso para demostrar que sabe golpear sin prisas, porque ya dejó el objetivo clavado en la red.