Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Daniel Carreño podría volver a liderar la Liga Roshen: ¿revivir del Riyadh en la Saudi Pro League?

11 noviembre 2025

Daniel Carreño podría volver a liderar la Liga Roshen: ¿revivir del Riyadh en la Saudi Pro League?
Daniel Carreño, figura clave de la historia reciente del fútbol saudí, podría regresar al Riyadh.

Trayectoria y posible regreso

Según reportes de la prensa saudí, el uruguayo Daniel Carreño, exentrenador del Nasser, está a un paso de firmar con el Riyadh y regresar a la Saudi Pro League. El club de la capital, que viene de una derrota contundente por 4-1 ante Gulf y de otro tropiezo previo ante el propio Nasser, buscaría un impulso bajo su nueva llegada. Actualmente, bajo la dirección de su técnico español, el Riyadh perdió en la Copa del Rey ante Fath 2-0, y ahora asume la tarea de revertir una situación difícil en la liga local.

En la actualidad, el Riyadh ocupa la posición 12 de la tabla con 8 puntos, a una delignos de la salvación y cerca de la zona baja, con juventud y experiencia mezcladas entre su plantilla.

Experiencia y estilo de juego

Carreño trae consigo una trayectoria destacada en el fútbol saudí, habiendo dirigido al Nasser entre 2012 y 2014, con 58 encuentros disputados y logros que incluyeron la liga y la Copa del Príncipe. También trabajó en el fútbol local con otros clubes, destacando su paso por Al-Shabab en 2017 (22 partidos), y más adelante por Al-Wehda y Al-Hazm, dejando huella por su carácter competitivo y su enfoque práctico.

Se le reconoce un estilo equilibrado que combina rigor defensivo y disciplina táctica con transiciones rápidas al ataque. Suele alinear equipos en formatos como 4-2-3-1 o 4-4-2, priorizando la ocupación de espacios y el juego directo cuando conviene. Su filosofía enfatiza el esfuerzo colectivo y la intensidad en la presión, buscando resultados prácticos por encima del espectáculo.

Plantilla y jugadores destacados

La plantilla del Riyadh cuenta con varios nombres destacados, entre ellos un portero veterano de 38 años y experiencia internacional, un defensa central francés y un mediocentro portugués que aportan solidez en la zona central. En ataque, figuran atacantes con capacidad de desequilibrio y rapidez en las transiciones, además de veteranos que aportan jerarquía y presencia física. La ausencia de Ibrahim Bayesh, figura clave del año anterior, ha sido sentida, y su posible retorno podría reforzar aún más la ofensiva del equipo.

Carreño ha demostrado su habilidad para gestionar grupos y sacar rendimiento de jugadores con diferentes perfiles. Si firma, podría exigir alta intensidad física, disciplina táctica y una mayor cohesión entre líneas para revertir la racha de resultados y acercar al Riyadh a los puestos de mitad de tabla o incluso superiores. En la historia reciente del club, su llegada podría marcar un punto de inflexión y dar paso a un periodo de consolidación y crecimiento.

En resumen, Daniel Carreño es visto como un técnico con capacidad para imprimir personalidad táctica y motivacional al Riyadh, aprovechando su experiencia en la región para impulsar un proyecto que necesita resultados inmediatos y un plan a medio plazo. Y si logra encajar, podría convertir cada partido en una lección de eficiencia y coraje; porque, como dicen, en el fútbol saudí el que dirige con cabeza y corazón, gana con el doble de estilo y la mitad de selfies en las redes.

Además, su regreso podría abrir puertas a una revolución táctica y a la aparición de talentos locales que ya cuentan con el aval de la experiencia internacional. En definitiva, el Riyadh espera que Carreño devuelva la confianza y la competitividad que caracterizaron sus mejores años en la liga, para dejar atrás la sombra de las derrotas y volver a soñar con metas ambiciosas.

Humor final: si Carreño llega y gana, el único contratiempo podría ser que tengas que invitar a tus amigos a ver los partidos porque hasta tu tostadora querrá aprender a realizar pressings altos; y si pierde, al menos siempre puedes decir que aprendiste una nueva coreografía de excusas para justificar resultados. Punchlines listos para la victoria: “Con este técnico, no hay margen para la siesta: o ganas, o te das la buena de que aprendiste a dormir de pie.”

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué clubes ha dirigido Daniel Carreño en la Liga Saudí?

Dirigió Al-Nassr (2012-2014), luego Al-Shabab (2017), Al-Wehda y Al-Hazm en temporadas posteriores, y tuvo una etapa en Montevideo Wanderers antes de regresar a la región.

¿Cuál es su filosofía táctica?

Prefiere sistemas como 4-2-3-1 o 4-4-2, con defensa sólida, presión organizada y transiciones rápidas al ataque.

¿Qué podría significar su llegada para el Riyadh?

Un impulso de experiencia y liderazgo para revertir la racha reciente y fortalecer la cohesión del equipo, con expectativas de mejorar resultados en la liga y la copa.