De la cuarta división a la promesa del Camp Nou: Hafiz Gariba, el nuevo Puyol que deslumbra en Barcelona
1 noviembre 2025
Un talento que viene de la Masía
En Barcelona se está escribiendo una nueva historia de superación: Hafiz Gariba, defensor ghanés de 18 años, ha captado la atención por su capacidad defensiva, su juego limpio y su liderazgo en el campo. Sus entrenadores lo comparan con la figura de Carles Puyol, destacando su calma para construir desde atrás y su rigor en la marca.
Según la prensa española, Gariba se ha convertido en uno de los descubrimientos más notables de la presente temporada con el Juvenil A, equipo que lidera la liga local y la competición juvenil de clubes. Su historia personal, desde barrios modestos de Katelonia hasta las puertas de La Masía, es el relato de un compromiso que va más allá de la técnica: una actitud que emociona a quienes lo ven jugar.
De Esportiu Codolar a La Masía
Nacido en Techi, Ghana, Gariba llegó a Barcelona hace medio año y rápidamente se convirtió en una pieza clave para el entrenador Pau Blanes en un equipo que confía en su salida de balón y su lectura táctica. Sus inicios estuvieron en Ex Esportiu Codolar, un club del barrio de El Carmel, donde disputó 13 encuentros en la cancha Municipal de Horita y ayudó a que su equipo ascendiera a la Tercera Catalana. Fue vista por los cazatalentos de Barça, quienes observaron su progreso y decidieron su paso a las categorías menores del club.
La trayectoria de Gariba continuó gracias al programa de formación de Marsit, una escuela de prestigio que le permitió pulir aspectos técnicos y tácticos para encajar en el estilo de la Masía. En palabras del propio jugador, soñaba con ser profesional desde niño y agradece el apoyo de su familia y amigos, así como la oportunidad que encontró en Marsit para llegar a Barça.
Con la llegada a Barcelona, Gariba empezó a mostrar una madurez notable. Al cierre de la pasada temporada disputó nueve partidos y acumuló 607 minutos, incluso marcando un gol y debutando con Barça Atlètic en la semifinal de la Copa Catalonia ante el Espanyol, experiencia que consideró clave para su crecimiento.
Un paso firme hacia el primer equipo
El club optó por ascenderlo a la categoría Juvenil A este curso, reafirmando la confianza en su capacidad para combinar precisión defensiva y progresión en la línea de fondo. Sus técnicos lo definen como un defensa “elegante y astuto, capaz de combinar tranquilidad en la construcción con rigor en la marca individual”, cualidades que son poco habituales en jóvenes de su edad.
Aunque joven, Gariba ya se comporta como un líder en el campo y ha citado como modelo a su ídolo de infancia, Carles Puyol, con la esperanza de dejar su propia huella en el Barça. Él mismo afirma haber sido descubierto por cazatalentos en su país y que su sueño siempre fue convertirse en futbolista profesional, una meta que afirma perseguir con perseverancia y disciplina.
Gariba destaca por su apertura al aprendizaje y su capacidad para aceptar críticas constructivas. En Ghana las evaluaciones eran menos formales; ahora, en Barcelona, los vídeos y las sesiones de análisis se han convertido en herramientas clave para su progresión. El club cree que su desarrollo podría convertirlo en una de las futuras caras del Barça, quizá incluso llevando la bandera de la Masía en los años venideros.
La historia de Gariba es una prueba de la filosofía de Barça: de la cuarta división a las puertas del Camp Nou, una trayectoria que defiende la idea de que la determinación y la formación adecuada pueden abrir caminos extraordinarios. Su progreso continúa y, con cada entrenamiento, acerca su sueño de vestir la camiseta blaugrana en la primera plantilla.
Punchline Sniper 1: si Gariba mantiene este nivel, el Camp Nou necesitará un cartel de “defensa en acción” que advierta a los delanteros: cuidado, hay balas de estrategia en juego.
Punchline Sniper 2: y si algún atacante pregunta por la forma de vencerlo, que intente primero doblar la rodilla; Gariba no negocia con la defensa, solo negocia con el balón.