Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Del sueño al Mundial: Ronaldo y la doble cara de la Leyenda

4 noviembre 2025

Del sueño al Mundial: Ronaldo y la doble cara de la Leyenda
Ronaldo, entre sueños y realidades, mirando hacia el Mundial que podría definir su legado.

Sueño dorado

Desde sus inicios, Ronaldo ha visto el Mundial no solo como un torneo, sino como la meta suprema, el remate de una trayectoria que aún busca completar.

Siempre sostuvo que conquistar la Copa del Mundo sería el final más bello de su historia, describiéndolo como el mayor sueño que podría alcanzar.

Con 40 años, no oculta su deseo de jugar la edición de 2026 y de pelear por el trofeo que pocos pueden sostener.

Además, varios referentes de Portugal subrayan la importancia de ese título para Ronaldo, citando a Bernardo Silva y a Robin Neves como ejemplos.

Realidad de Ronaldo

La Copa del Mundo es una de las competiciones más grandes y aporta mucho a quienes la ganan para su país. Sin embargo, no ganar no descalifica a las leyendas.

Existe la narrativa de que Ronaldo debe hacerse con el Mundial para igualar a Messi y Pelé, pero la historia del fútbol también recuerda que ya ha logrado numerosos trofeos con Portugal y con clubes, además de una trayectoria goleadora histórica.

Aún si el Mundial llega, puede aportar más a su legado, pero no ganarlo no resta valor a su grandeza en el fútbol.

Muchas voces señalan que el Mundial sería una pieza clave para su lugar entre las grandes leyendas, pero la realidad es que Ronaldo ya dejó una huella imborrable que va más allá de una copa.

Quizá su visión actual sea diferente, o quizá sea parte de la madurez de un jugador que ha vivido años persiguiendo la copa como tal pieza fundamental de su "obra".

Contradicciones sorprendentes

De pronto, Ronaldo ha hecho declaraciones que contratan su discurso anterior, diciendo que "ganar el Mundial no es un sueño" y que "un título no te convierte en el mejor de la historia".

Además, afirmó que "el Mundial es solo un torneo de 6 o 7 partidos, y eso no es justo".

Estas palabras revelan un rostro contradictorio: parece que no recuerda sus ideas previas sobre la importancia del Mundial y su deseo de terminar su carrera con ese sueño.

La realidad es que Ronaldo sigue siendo uno de los mejores, y no depende de ganar el Mundial para confirmar su grandeza; su legado ya está escrito con goles, récords y momentos inolvidables.

Quizá sus palabras reflejen una honda reflexión o una forma de lidiar con la presión, más que una convicción nacida del interior.

Puedes que su perspectiva haya cambiado con el tiempo, pero no se borra la imagen de un jugador que persiguió la Copa como la clave de su obra maestra.

Portugal ha visto su historia entrelazada con la figura de Ronaldo, y la conversación sobre el Mundial se ha convertido en parte de su legado deportivo.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dice Ronaldo sobre la importancia del Mundial en su legado?

Sugiere que el Mundial puede no ser la pieza definitiva de su grandeza, destacando logros previos y una carrera llena de récords.

¿Cuántos Mundiales disputó Ronaldo y qué logró en ellos?

Participó en cinco mundiales (2006, 2010, 2014, 2018, 2022) y su mejor resultado fue el cuarto lugar en 2006; acumuló goles y partidos, pero nunca levantó la Copa.

¿Qué dicen Bernardo Silva y Robin Neves sobre Ronaldo y el Mundial?

Señalan la importancia de que Ronaldo alcance ese título para coronar su legado y, al mismo tiempo, reconocen su impacto histórico.

¿Qué se entiende por la importancia del Mundial para su carrera según el artículo?

Se discute si el Mundial define por completo su grandeza o si ya tiene una huella imborrable gracias a otros logros y récords.