Dos desafíos que devuelven al fútbol omaní a la luz
9 noviembre 2025
Dos desafíos que devuelven al fútbol omaní a la escena
La Federación de fútbol de Omán se prepara para dos retos en noviembre y diciembre, para las selecciones absoluta y olímpica, que ya iniciaron concentraciones internas para los próximos compromisos.
La selección absoluta se reunirá esta noche para un nuevo campamento interno que se extenderá hasta el 23 de noviembre, en preparación para el choque ante Somalia el 26 de este mes.
El partido forma parte de las eliminatorias para la segunda edición de la Copa Árabe, que se disputará en Doha del 1 al 18 de diciembre.
Paralelamente, la selección olímpica entrena diariamente en su concentración interna, que continúa hasta el 18 de noviembre, preparándose para la Gulf Cup Sub-23 que se disputará en Doha del 4 al 16 de diciembre.
La pelota omaní busca compensar a sus aficionados por no lograr el sueño mundialista, tras el empate frente a Qatar y la derrota ante Emiratos en la fase de repechaje asiático para la Copa del Mundo 2026.
Selección absoluta
El entrenador portugués Carlos Queiroz dio la lista de 25 jugadores tras la sexta jornada de la liga omaní, para entrar en el campamento interno y preparar el encuentro ante Somalia.
Se respira optimismo entre la afición omaní por la posibilidad de superar a Somalia y competir con fuerza en la Copa Árabe, que cuenta con el respaldo de la FIFA.
Entre los convocados destacan: porteros Ibrahim Al-Mukhini, Faez Al-Rashidi, Bilal Al-Balushi e Ibrahim Al-Rajhi; defensa: Musab Al-Saqsi, Khaled Al-Ghatrifi, Yusuf Al-Maliki, Ahmed Al-Mohmizi, Mahmoud Al-Meshifri, Said Alawi, Amjed Al-Harthi, Thani Al-Rashidi, Ghanim Al-Habashi y Ali Al-Boushedi; mediocampo: Musab Al-Omari, Ahad Al-Shaykh, Harb Al-Saadi, Jamil Al-Yahmadi, Abdullah Fawaz, Zahir Al-Aghrabi, Al-Mundhar Al-Alawi, Nasser Al-Raoui y Salah Al-Yahyaei; delanteros: Mohammed Al-Ghufri y Issam Al-Sabehi.
Está previsto que la selección absoluta dispute dos amistosos frente a Somalia y Côte d’Ivoire (Costa de Marfil) los días 14 y 18 de noviembre, con la mirada puesta en definir la lista final y la forma de enfrentar a Somalia.
Entre las principales novedades de la lista destaca el regreso de Munther Al-Alawi, jugador del Al-Wehdat jordano, que estuvo ausente ante Qatar y Emiratos en el repechaje mundialista. También regresan Ibrahim Al-Rajhi de Al-Nasr y Yusuf Al-Maliki como lateral esquerdo de Al-Shabab, junto a jóvenes como Khaled Al-Ghatrifi de Al-Nasr y Said Alawi de Al-Rustaq.
Ausentes por distintos motivos hay jugadores como Khalid Al-Briqi y Abdulrahman Al-Meshifri, en clubes europeos de referencia, además de Mohsin Al-Ghasani de Bangkok United, y otros por motivos de club y forma física.
Selección Olímpica
La selección olímpica de Omán realiza su concentración interna bajo la dirección del entrenador nacional Bader Al-Maimani, con 26 jugadores, trabajando diariamente en el estadio de Seeb. El objetivo es competir en la Gulf Cup de selecciones olímpicas Sub-23, que se disputará en Doha del 4 al 16 de diciembre, y que agrupa a Irak, Emiratos, Yemen, así como a otros rivales en la competición.
La lista olímpica incluye: Jawad bin Khalifa Al-Azi, Said bin Ghaseb Al-Ghuboosi, Ayad bin Khamis Al-Maliki, Muhannad bin Mubarak Al-Saadi, Adnan bin Khamis Al-Meshifri y Fahd bin Khamis Al-Mukhaini del club Al-Seeb; Yasar bin Said Al-Bulushi, Masoud bin Saif Al-Bahri, Ghassan bin Mousa Al-Mosari, Yusuf bin Ali Al-Shibly y Majed bin Ramadan Al-Farsi del club Shabab; Abdullah bin Mubarak Al-Jabri y Al-Harth bin Juma Al-Shamkhy de Al-Umara; Khaled bin Faisal Bayt Al-Habshi y Ahmed bin Muslim Al-Shanfi de Zofar; Ghazi bin Gharib Al-Saadi y Anas bin Suhail Al-Gadhani de Al-Masnah; Said bin Saleh Al-Ghalani de I Club, y Abdullah bin Ali Al-Maqbali de Sahar, entre otros. El joven plantel también cuenta con Ziad bin Ahmed Al-Mahfouz de Al-Rustaq, Bashar bin Talib Al-Marhabi de Samail, Azan bin Yusuf Al-Qutiqi de Al-Khaborah y Udi bin Jamill Al-Shamihi de Bidiya.
La selección olímpica, por su parte, busca cimentar un proyecto a largo plazo que le permita pelear por el título continental y, a medio plazo, dar el salto al fútbol de primera línea en la región.
Y para cerrar, unas líneas de humor ligero para darle sabor: si el balón decide irse de vacaciones, que al menos vaya acompañado de un nuevo contrato para la portería, ¡porque a veces parece que los goles se quedan en la cafetería! Y si la defensa sigue bailando con el ataque, tal vez el árbitro deba marcarles un “play” para que aprendan la coreografía adecuada.