Dudas en Anfield: ¿La estrella de Liverpool lista para el duelo ante Real Madrid?
3 noviembre 2025
                
            Previo al choque: dudas y regresos
Un reporte periodístico británico indica que hay dudas sobre la participación de Alexander Isak, delantero del Liverpool, ante el Real Madrid.
Isak llegó al Liverpool en los últimos días del mercado de verano en una transferencia récord de la Premier League por 125 millones de libras, procedente del Newcastle United.
Real Madrid visitará Anfield mañana martes, en la cuarta jornada de la fase de grupo de la Champions League.
Según Liverpool Echo, Isak no entrenó en la última sesión previa al partido, mientras que Curtis Jones regresó tras una lesión en el muslo.
Isak estuvo con el equipo durante la preparación, pero no saltó al terreno de juego en la práctica.
Se espera que el entrenador holandés Jürgen Klopp revele la evolución de Isak en la rueda de prensa previa al partido.
Real Madrid llega con 9 puntos y domina la fase de grupos, mientras Liverpool se ubica en 6 puntos tras dos victorias y una derrota.
Regreso y balance: defensa y ataque
El entrenador holandés Arne Slot logró un cambio clave ante Aston Villa, equilibrando la defensa y el centro del campo para una victoria 2-0 que devuelve la confianza a Anfield.
La afición mostró su apoyo con cánticos antes del final y un ambiente que refleja la esperanza de que el equipo recupere su mejor versión.
La recuperación defensiva fue notable: Robertson recibió su primera titularidad completa en el campeonato, y Van Dijk y Konaté mostraron solidez junto a su presencia en el centro de la defensa.
Con datos de la prensa británica, Aston Villa no logró crear ocasiones de alto peligro, y la pareja de centrales, sumada a un mediocampo más compacto, dio dinámicas más estables al bloque.
El regreso de Ryan Gravenberch, el progreso de Conor Bradley y el rendimiento de Salah han sido claves para sostener un rendimiento equilibrado en la segunda parte del encuentro.
Además, la mejoría del equipo se refleja en las labores de pressing y recuperación, con un medio campo que controla mejor las transiciones y evita errores en la salida de balón.
En el apartado ofensivo, Mohamed Salah sumó una actuación sobresaliente, marcando de nuevo y mostrando mayor conexión con sus compañeros, mientras Ekitiké mostró intención de presión y participación en el juego sin balón.
Al final del encuentro, el ambiente en Anfield se llenó de himnos y una sensación de que el equipo podría encadenar una racha positiva de resultados.
La hinchada celebró la buena versión del equipo, pero la noche tiene un siguiente capítulo en la Champions, enfrentando al Real Madrid y luego al Manchester City en la liga local.
Con este marco, Klopp tiene razones para confiar: el bloque defensivo parece asentarse, el ataque asoma con Salah y Gravenberch al frente, y la afición respalda la idea de un nuevo inicio para el equipo.
Y si Isak llega tarde, siempre habrá un plan B... o al menos una buena historia para justificar ese 1–0 que a veces se cuela entre bastidores. Y si la lluvia cae, que el césped se lave con estilo; en Anfield todo puede pasar, menos la derrota sin drama. Porque cuando el club está entre sombras, la esperanza siempre tiene voz en las gradas.