Duelo de gigantes en Abu Dabi: Zamalek vs Pirámides por la Súper Egipcia
6 noviembre 2025
Alineaciones oficiales para la semifinal de la Súper Egipcia en Abu Dabi
El equipo técnico del Zamalek, dirigido por Ahmed Abdel-Rououf, y el de Pirámides, anunciaron las formaciones oficiales para la semifinal que se disputará esta tarde-noche en el estadio Al Nahyan de Abu Dabi.
Portería de Zamalek: Mohamed Awad. Defensa: Ahmed Fattouh, Mahmoud Hamdi "El-Wenesh", Mohammed Ismail, Omar Gaber. Medio: Ahmed Rabie, Mohamed Shahat, Mahmoud Bentaig, Nasser Maher. Delantera: Amr Nasser, Adi al-Dabbagh.
En el banquillo, figuran Mehdi Suleiman, Hassan Abdul Majid, Salah Mdaab, Sief Jafar, Abdullah Al-Saeed, Ahmed Hamdi, Shiko Banza, Ahmed Sharif y Sayed Al-Jaziri.
Por su parte, la alineación de Pirámides ante Zamalek fue la siguiente: Portero: Ahmed El-Shenawy. Defensa: Mohammed Al-Sheibi, Ahmed Sami, Mahmoud Mari, Mohammed Hady. Mediocampo: Mohand Lashine, Walid Al-Karti, Ahmed Atef Qatta, Karim Hafiz, Mahmoud Zlaka. Delantera: Feston Mayeli. En el banquillo: Mahmoud Ghad, Ali Jabr, Ahmed Tawfik, Mahmoud Donga, Abdulrahman Magdi, Mostafa Zico, Everton Dasilva, Mohammed Rida Bobo y Morrow Hamdi.
El equipo de Zamalek, bajo la dirección del entrenador interino Ahmed Abdel-Rououf, decidió descartar al portero Mohamed Sobhi de la lista para enfrentar a Pirámides por la Súper Egipcia en Emiratos. Sobhi no se encuentra totalmente recuperado de su lesión y no cerró el programa de rehabilitación.
La salida de Sobhi deja a Awad como portero titular en la misión de proteger la portería del "cuadro blanco" ante un ataque de Pirámides que se espera sea contundente.
Este movimiento aumenta la responsabilidad de Awad en un momento de transición técnica para el club y con la presión de avanzar a la final por la vía de la competición local más antigua.
Entre las inquietudes de la afición, destaca la falta de minutos de Mohamed Awad en los últimos tiempos, ya que el equipo había utilizado a Mohamed Sobhi como titular desde el inicio de la temporada.
Historia y claves del choque
El encuentro reúne a dos clubes con 23 duelos previos. En la era moderna, Zamalek lidera con 10 triunfos, Pirámides suma 3, y 10 encuentros terminaron en empate.
En la historia de la Súper Egipcia, estos equipos se han enfrentado en una única edición previa. Los enfrentamientos en liga han sido 18, en Copa de Egipto 4 y, en esta competición, solo una ocasión.
El equipo blanco (Zamalek) parte como favorito histórico en los duelos, con un balance de 10 victorias frente a 3 de Pirámides y 10 empates. El ganador de este cruce se enfrentará en la final al vencedor de la otra semifinal entre Al Ahly y Ceramica Cleopatra.
Declaraciones y perspectivas
Mohamed Awad, guardameta de Zamalek, afirmó la preparación del conjunto para la semifinal ante Pirámides en Abu Dabi, subrayando que el grupo está acostumbrado a condiciones difíciles y que la meta es regresar con la copa.
Estas declaraciones las dio en una intervención televisiva previa a la cita en los Emiratos. Agregó que se enfrentan a un rival grande y que esperarán el apoyo de la afición en las gradas.
Sobre las bajas de jugadores clave como Nabil Emad Donja, Nasser Mansi y Juan Bezzera, reconoció que son ausencias significativas, pero insistió en que cualquier futbolista que vista la camiseta de Zamalek debe estar a la altura de la responsabilidad.
Confiando en el grupo que tome parte, dijo que serán hombres en la cancha y que volverán con la copa. También envió un mensaje de aliento a los nuevos jugadores, a quienes describió como “jugadores grandes” que aportan valor al equipo. Finalizó agradeciendo el apoyo continuo de la afición blanca: “La afición de Zamalek siempre está detrás de nosotros; su apoyo marca la diferencia. Prometemos un partido intenso y levantar la copa juntos, si Dios quiere”.
Y para cerrar con un toque de humor, aquí van dos punchlines al estilo de un gran comediante:
– Si este partido fuera un examen, Zamalek ya habría sacado la máxima puntuación, siempre que el balón no decida irse de vacaciones a otro país.
– Y si la copa se esconde, al menos tendremos fotos legendarias del vestuario y del fan número 1 que nunca falla, aunque el balón haga lo imposible por no entrar.