Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El choque que podría cambiar el Mundial 2026: Arnold confía en Iraq y señala la presión sobre Arabia Saudita

13 octubre 2025

El choque que podría cambiar el Mundial 2026: Arnold confía en Iraq y señala la presión sobre Arabia Saudita
Arnold dirige a Iraq en la preparación para el duelo decisivo ante Arabia Saudita

Contexto previo al duelo Irak – Arabia Saudita

El entrenador australiano de la selección iraquí, Graham Arnold, habló en una rueda de prensa horas antes del decisivo encuentro contra Arabia Saudita, que podría decidir la clasificación para el Mundial 2026. El partido se disputará en el estadio Al-Inmaa de Jeddah, en la tercera jornada del Grupo B de la fase Asia-Océano Pacífico del repechaje.

Arabia Saudita encabeza el grupo con tres puntos tras vencer a Indonesia en las dos primeras jornadas, mientras que Irak también venció a Indonesia, dejando la eliminatoria en un duelo directo.

Declaraciones, presión y perspectivas

Arnold afirmó que Iraq confía plenamente en sus opciones y que el choque será intenso y disputado. Sobre la presión, añadió que la mayor presión estará en Arabia Saudita al jugar en casa y ante su afición.

Recordó que la presión llega desde la prensa, la afición y la FIFA, y que no pretende ofender a Hervé Renard, entrenador de Arabia Saudita, aunque afirmó que el partido es crucial para cada equipo.

El técnico aseguró que su equipo no juega bajo presión desmedida; Iraq ya ha asegurado, al menos, su continuidad en la pelea por el Mundial, y podrían enfrentarse al subcampeón de la otra llave en el anuncio del mundial, si pierden.

Arnold indicó que no se centra en números o estadísticas previas y que su foco está en el campo y en la realidad del encuentro. Comentó que en el último choque entre Iraq y Arabia Saudita el anfitrión consiguió la victoria de un penal polémico.

La plantilla y el legado

Arnold afirmó la disponibilidad de los jugadores, especialmente de Ayman Hussein, que sufrió una lesión ante Indonesia pero se recuperó para este partido, y de Ibrahim Bayesh, quien elogió al técnico por su labor y pidió rendir al máximo.

Bayesh describió a Arnold como un padre para el grupo, duro a veces, pero que impulsa a lograr los objetivos del Irak. El equipo iraquí persigue su primera clasificación a un Mundial desde México-1986, cuando alcanzó la segunda fase bajo la dirección de Evaristo de Macedo.

El responsable iraquí destacó que, de lograr un cupo, Iraq volvería a un Mundial tras 40 años de ausencia.

Pero sí, los chistes llegan, porque si el fútbol fuera matemática, Arnold ya habría resuelto la ecuación: dos equipos, una meta y un único boleto. Y si falla, siempre podremos culpar al césped, que al menos no negocia con rumores.

Y para cerrar con humor ligero: si Iraq gana, prometo invitar al equipo a celebrar con hummus; si pierde, al menos habrá hummus para consolarse. ¿Plan de contingencia? Un tercero en la mesa para compartir risas y olés del estadio.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo Arnold sobre la presión en el choque contra Arabia Saudita?

Dijo que la presión será mayor para Arabia Saudita al jugar en casa y ante su afición, mientras que Iraq confía en sus opciones.

¿Quiénes están disponibles para Iraq?

Ayman Hussein estará disponible tras su recuperación; Ibrahim Bayesh valoró el trabajo de Arnold y el grupo.

¿Qué historial tiene Iraq en el Mundial?

Iraq solo clasificó al Mundial en 1986; ahora buscan volver después de 40 años de ausencia.