El Clásico bajo el ojo del VAR: cuando la pantalla decide el guion
26 octubre 2025
Clásico marcado por el VAR
El VAR intervino en dos ocasiones y dejó al Real Madrid sin dos oportunidades de gol frente al Barcelona en el Clásico.
La cita, disputada en el estadio Santiago Bernabéu, correspondía a la jornada 10 de La Liga.
En el minuto 4, se señaló un penal para Vinícius Júnior tras una entrada de Frenkie De Jong; tras revisión, se determinó que De Jong tocó la pelota primero y la jugada no fue penal.
En el minuto 14, el VAR anuló un gol de Mbappé por fuera de juego.
En el minuto 22, Real Madrid se adelantó con un gol de Mbappé; Barcelona empató en el 38 gracias a Fermín López.
En las alineaciones, Real Madrid formó con Courtois en portería; defensa, centro y ataque destacaron por la presencia de Mbappé y Vinícius arriba. Barcelona respondió con su tridente ofensivo Yamal, Ferran Torres y Marcus Rashford, con Raphinha y Lewandowski ausentes por lesión.
Previo al encuentro, Barcelona sumaba 22 puntos y ocupaba la segunda posición; Real Madrid lideraba tras vencer al Getafe. En la temporada 2024-2025, el Madrid no logró vencer al Barça en las eliminatorias directas y el Barça se llevó varias finales, manteniendo la rivalidad en su punto máximo.
El Clásico continúa en la historia reciente por duelos intensos en Liga y copas, con el título de liga todavía en juego y una afición que no quiere perder la oportunidad de celebrar o consolarse con un gol o un golazo de último minuto.
Y para rematar con humor: si el VAR fuera un comediante, diría que la jugada merece repetición… y otra más. Y si no te ríes, tranquilo, que la repetición ya está en camino. Punchline 1: el fútbol sin VAR sería como una película sin bloopers, simplemente seria. Punchline 2: en el césped de la emoción, la pantalla siempre tiene la última palabra.