Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El Clásico Doble: ¿Puede el Dueto Saudí romper la racha y nadie se escapa de la táctica del entrenador enemigo?

28 octubre 2025

El Clásico Doble: ¿Puede el Dueto Saudí romper la racha y nadie se escapa de la táctica del entrenador enemigo?
Clásico doble entre Al-Ittihad y Al-Nassr: antecedentes y promesa de otro episodio vibrante en la Copa Saudí.

Antecedentes del choque

Al‑Ittihad se prepara para disputar un nuevo clásico frente a Al‑Nassr, el segundo en poco más de un mes, en los octavos de final de la Copa del Rey saudí. El objetivo es claro: obtener una victoria que repare las derrotas previas ante su rival y mantener la presión en la liga Roshn.

El equipo busca resarcirse de dos derrotas frente a Al‑Nassr desde agosto pasado: 2-1 en la semifinal de la Supercopa Saudí y 2-0 en la liga Roshn. En este contexto, el clásico vuelve a cobrar protagonismo y añade otro capítulo a un duelo siempre intenso en la escena local.

No es la primera vez que Al‑Ittihad y Al‑Nassr se enfrentan dos veces en un corto periodo; ya han disputado más de un Clásico en el mismo mes, señal inequívoca de la rivalidad que los distancias entre sí y que mantiene a los aficionados al borde de la silla.

Clásicos memorables y estadísticas

Una mítica “memoria” del choque se remonta a 2016, cuando, en la semifinal de la Copa del Rey Saudí, el equipo de la capital derrotó al gigante de Jeddah por 3-1, con una tripleta de goles decisiva que dejó claro que el encuentro tenía marcadas diferencias históricas y emocionales.

Ocho días después, ambos equipos volvieron a cruzarse en la jornada 25 de la liga, y esta vez Al‑Nassr logró otra victoria contundente, dejando ver que el momento de forma del equipo visitante era clave para el desarrollo del duelo y del campeonato en ese tramo de temporada.

En ese periodo, el color dominante en el clásico fue el de la victoria del Nasser, que brilló con un ataque eficaz y un rendimiento colectivo que ponía en jaque a la defensa contraria. Las historias de estos encuentros se entrelazan con momentos de inspiración, pero también con recordatorios de que en este choque nada está escrito.

Una memoria de dos Clásicos

En mayo de 2011, primero en la liga y luego en los cuartos de la Copa, el saldo mostró altibajos: triunfo de Al‑Ittihad en un duelo, y empate en el otro, con la eliminatoria finalmente decidida por la suma de resultados. Otro episodio clave ocurrió en 2009, cuando un triunfo de Al‑Ittihad terminó siendo contrarrestado por la tanda de penales en la otra competición, confirmando que la historia de este choque se escribe con varias plumas y múltiples finales posibles.

En términos generales, desde el inicio de la era de la liga profesional, Al‑Ittihad no ha logrado encadenar dos victorias consecutivas en clásicos de forma repetida, mientras que Al‑Nassr ha sabido aprovechar, marcando tendencia y recordando a los aficionados que el camino hacia el título pasa por cada clásico disputado.

El equipo naranja y negro ya se prepara para este tercer encuentro entre ambos en una temporada que promete emoción, y que podría situar a uno de los equipos en una posición favorable para pelear por el mando de la competencia.

El choque se jugará en el estadio del equipo local, dentro de la octava o novena jornada de la competición, en una propuesta que promete intensidad, ritmo y un posible giro de guion a medida que el torneo se acerca a las etapas decisivas.

El tercer Clásico: historia y presente

Este tercer duelo entre Al‑Nassr y Al‑Ittihad se suma a la trilogía de enfrentamientos de la temporada, tras haber disputado ya la Supercopa y la liga, con un historial en el que el favorito cambia según el momento y la forma física de los protagonistas. En la anterior batalla de la Supercopa, el encuentro dejó claro que ambos equipos llegan con ambición de título en juego, y que el título puede verse como un objetivo compartido para una afición que desea ver a su equipo protagonista de la historia reciente.

Además, en los últimos duelos previos, el equipo de Cristiano Ronaldo y Sadio Mané consolidó su liderazgo en la liga, mientras que el conjunto rival ha mostrado reacción y resiliencia en momentos clave, preparando el escenario para otro episodio decisivo que podría decidir la lucha por la cima del campeonato.

Con estas dinámicas, el duelo no es solo una confrontación de once contra once, sino un choque de aspiraciones, estilos y planificación estratégica, donde cada balón detenido puede ser determinante para el rumbo de la temporada.

La afición saudí y del mundo futbolístico espera con expectación el tercer clásico de la temporada, con la seguridad de que, sea cual sea el resultado final, la historia de este enfrentamiento seguirá acumulando capítulos memorables para la generación de seguidores que ha conocido ya varios momentos históricos.

En lo deportivo, se espera un choque igualado, con un Al‑Nassr que buscará ampliar su buena racha y un Al‑Ittihad que intentará revertir la tendencia para volver a liderar su parte de la tabla. El fútbol siempre tiene una forma de sorprender, y este clásico promete hacerlo de forma contundente y clara, sin dejar lugar a la indiferencia.

Y antes de cerrar, dos apuntes útiles: la campaña avanza, y cada triunfo o tropiezo podría desviar la historia hacia una nueva canción de estadio, con cánticos que resonarán en las gradas y en las casas de quienes siguen estos dos gigantes de la región.

Como diría un francotirador del humor: cuando el balón está en el área, la precisión es clave; y si falla, siempre hay un segundo tiro a la nostalgia para justificar que el deporte es puro espectáculo. Y otra más para la cuenta: si la defensa fuera un equipo de francotiradores, ya habría superado la prueba de la puntería dry-run… la portería siempre paga el ticket más caro.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿En qué competición se disputará el próximo clásico entre Al-Ittihad y Al-Nassr?

En los octavos de final de la Copa del Rey saudí.

¿Qué antecedentes históricos se mencionan como contexto del duelo?

Se mencionan duelos previos en 2016, 2011 y 2009, incluyendo una semifinal de la Copa y varios choques de liga, que muestran la intensidad de este enfrentamiento.

¿Qué jugadores son citados en relación a los partidos anteriores?

Se mencionan nombres vinculados a los golos y las jugadas de esos encuentros históricos y actuales, junto con figuras protagonistas de la liga saudí.