Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El duelo que arde en Abu Dabi: tensiones, convocatorias y la Supercopa de Egipto bajo presión

8 noviembre 2025

El duelo que arde en Abu Dabi: tensiones, convocatorias y la Supercopa de Egipto bajo presión
Antes de la final, el ambiente es tenso entre Al Ahly y Zamalek en Abu Dabi.

Contexto de tensión antes de la final

Se respira un ambiente de enojo y pesar en los campamentos de Al Ahly y Zamalek en la capital de los Emiratos, Abu Dabi, unas horas antes de la esperada final de la Supercopa de Egipto disputada en el estadio Mohamed bin Zayed.

Una fuente para Kooora indicó que la principal causa de la fricción entre ambos equipos es la decisión del cuerpo técnico de la selección egipcia, encabezado por Hossam Hassan, respecto a la lista para la ventana internacional de noviembre, la cual ha generado un intenso debate entre los jugadores.

Varios jugadores expresaron su descontento por haber sido excluidos, y algunos lo comunicaron a sus cuerpos técnicos en sus clubes, mientras los entrenadores trataban de calmar a las plantillas y enfatizar la prioridad de la final y no la polémica internacional.

Este campamento internacional se presenta como una última oportunidad para unirse a la lista de los Faraones antes de la próxima Copa Africana de Naciones, lo que ha provocado desánimo entre varias estrellas.

Un pesar visible en el bando del Al Ahly

En el Al Ahly, el ambiente se tiñó de tristeza entre futbolistas que sienten que su esfuerzo reciente ha pasado desapercibido. El trío Yasser Ibrahim, Ahmed Nabil Coca y Yassin Mer’i expresaron su malestar por no haber sido convocados, asegurando que sus niveles recientes justificaban la convocatoria.

Karim Fouad mostró un dolor distinto: no solo por la exclusión, sino por la falta de oportunidades de participar en los últimos encuentros, lo que se reflejó en su ausencia de la lista de Hassan.

Disconformidad también en el Zamalek

En Zamalek, la situación no iba mejor: surgió un enojo entre Mohamed Awad y Omar Gaber por su continua exclusión de las listas. Ambos sostienen que su rendimiento reciente merecía un retorno a la selección, pero el cuerpo técnico aún no les dio la oportunidad.

El campamento del Zamalek también estuvo marcado por la publicación de Nasser Maher en Instagram, criticando la situación y generando gran polémica.

El jugador escribió: "Perdón por escribir esto, no es mi forma, pero la situación es muy desalentadora para mí por la lista de Omar? Perdón, yo merezco estar al menos en la selección; parece que no es por mérito técnico...". La publicación fue considerada una infracción a las directrices del cuerpo técnico que prohíben el uso de redes sociales durante el campamento, lo que provocó una intervención rápida de la dirección del club.

Medidas y enfoque en la final

Una fuente del Zamalek indicó que Abdul Nasser Mohammed, director deportivo, habló con Nasser Maher y le pidió cerrar el tema y centrarse en la final, subrayando que el momento no es propicio para polémicas. También se mencionó que aún no se ha comunicado si habrá sanción económica.

Del lado del Al Ahly, otra fuente indicó que el cuerpo técnico mantuvo una reunión con los jugadores irritados, enfatizando la necesidad de cerrar el tema de la selección y enfocarse en ganar la Supercopa.

La lista de Hassan y el objetivo africano

El equipo de Egipto, dirigido por Hassan, anunció la lista de jugadores para el campamento de noviembre, que se celebrará en los Emiratos entre el 10 y el 18 de noviembre, preparando dos amistosos vinculados a la agenda de la FIFA.

El entrenador busca crear una mezcla entre talentos locales y profesionales para la próxima Copa Africana de Naciones 2025 en Marruecos, tras la clasificación de Egipto para el Mundial 2026.

A continuación, la lista de la selección para noviembre:

Portería: Mohamed El Shennawi (Al Ahly) – Ahmed Al Shennawi (Pyramids) – Mohamed Sobhi (Zamalek) – Mustafa Shobier (Al Ahly).

Defensa: Mohamed Hani (Al Ahly) – Mohamed Hamdi (Pyramids) – Ahmed Futuh (Zamalek) – Rami Rabia (Al Ain, UAE) – Khaled Sobhi (El Masry) – Hosam Abdelmagoud (Zamalek) – Mohamed Ismail (Zamalek).

Mediocampo: Marwan Attia (Al Ahly) – Hamdi Fathy (Al Wakrah) – Mohand Lashine (Pyramids) – Mohamed Shahat (Zamalek) – Mahmoud Saber (Zed) – Mahmoud Hassan "Trezeguet" (Al Ahly) – Ibrahim Adel (Al Jazeera, UAE) – Marwan Othman (Ceramica) – Omar Marmoush (Manchester City) – Ahmed Sayed "Zizo" (Al Ahly) – Mahmoud Abdelhafiz "Zlak" (Pyramids) – Mohamed Salah (Liverpool).

Delantera: Osama Faisal (Bank Al Ahli) – Salah Mohsen (El Masry) – Mostafa Mohamed (Nantes, Francia).

Hassan busca evaluar la preparación de los jugadores locales y expatriados y preparar al equipo física y mentalmente para la próxima Copa Africana de Naciones en Marruecos, del 21 de diciembre al 18 de enero, con la participación de 24 selecciones.

Las expectativas de los aficionados apuntan a que este encuentro sirva como un paso real para recuperar el brillo de los Faraones desde su último título en 2010, con Hassan intentando construir un equipo sólido que recupere la dignidad de la selección en África y a nivel mundial.

Notas finales de humor ligero

Y si la tensión fuera un gol, ya estaría en el marcador. Porque en el fútbol, como en la vida, cuando los jugadores no están en la lista, el vestuario parece un bar de sopas: todos buscan una pista de sabor.

Y para terminar: que nadie se preocupe demasiado; si la táctica falla, siempre nos quedarán los memes para que el drama tenga final feliz. ¡Que empiece el espectáculo y que gane el mejor, o al menos el menos aburrido!

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué causa la tensión entre los clubes antes de la final?

La tensión surge por las decisiones de Hassan sobre la lista de la selección para noviembre y las dudas acerca de los jugadores convocados.

¿Qué jugadores expresaron malestar por la convocatoria?

Entre los señalados se encuentran Yasser Ibrahim, Ahmed Coca, Yassin Merai y Karim Fouad, entre otros, que sintieron que sus rendimientos podían justificar la convocatoria.

¿Qué medidas tomaron los clubes ante las tensiones?

Se reportaron reuniones internas para enfocar a la plantilla en la final y dirigirse al cierre del tema de la selección, con posibles sanciones a evaluar para algunos jugadores.

¿Qué busca Hassan con la lista para noviembre?

Construir un equilibrio entre talento local y internacional para encarar la CAF 2025 y mantener la vía hacia el Mundial 2026.