El enigma de Ødegaard: lesiones persistentes sacuden al Arsenal
4 octobre 2025

Ødegaard se retira por lesión ante West Ham
El mediocampista noruego Martin Ødegaard, capitán del Arsenal, no logró terminar el partido ante el West Ham, hoy sábado, en la séptima jornada de la Premier League.
El internacional noruego inició el encuentro como titular, pero cayó al suelo quejándose de una nueva lesión tras la media hora.
Ante ello, el técnico español Mikel Arteta optó por reemplazar a Ødegaard en el minuto 30, y dio entrada a Martin Zubimendi.
Esta dolencia es la segunda lesión de Ødegaard en lo que va de curso, tras una molestia en el hombro sufrida en septiembre que le hizo perderse duelos clave.
Según Opta, Ødegaard se convierte en el primer jugador en la historia de la Premier League en ser sustituido antes de finalizar la primera mitad en tres encuentros consecutivos.
Golpes continuos.
Desde que se unió al Arsenal procedente del Real Madrid en 2021, Ødegaard se ha convertido en una de las figuras más destacadas del club y en un pilar del sistema de Arteta.
Sin embargo, los últimos años han mostrado una preocupante irregularidad en sus participaciones debido a múltiples lesiones que aparecen en momentos sensibles del curso.
Arteta depende de Ødegaard como eje creativo, gracias a su visión del juego y a la precisión de sus pases entre líneas.
Pero ese estilo intenso, que mezcla presión alta y esfuerzo físico sostenido, expone al noruego a lesiones musculares y fatiga frecuente.
En las dos últimas temporadas, Ødegaard se ha perdido varios encuentros importantes de liga y de la Champions por problemas musculares, de rodilla y de tobillo.
La pasada campaña, sufrió una lesión en el tobillo en septiembre de 2024, lo que le dejó fuera de los terrenos de juego durante unos 57 días, perdiéndose 14 partidos.
La ausencia de la selección noruega no solo afecta lo técnico, sino también lo emocional y su liderazgo dentro del vestuario, donde lleva el brazalete y es un ejemplo para sus compañeros.
Con su baja, el Arsenal pierde una de las fuentes de inspiración y equilibrio en el centro del campo, lo que se traduce en un rendimiento menos estable en los partidos grandes.
A pesar de sus frecuentes lesiones, Ødegaard sigue siendo respaldado por la afición, que lo ve como una pieza clave del proyecto a largo plazo de Arteta.
Una costumbre habitual en el Arsenal.
En los últimos cinco años, el club ha vivido uno de sus periodos más duros a nivel físico, con una alta incidencia de lesiones entre sus titulares, lo que ha derivado en una crisis crónica que afecta el rendimiento y las aspiraciones de Liga y de Europa.
Desde la temporada 2019-2020, apenas pasa un mes sin que el club anuncie una nueva lesión en sus filas.
Las lesiones se han cebado con estrellas como Thomas Partey, Kieran Tierney, Bukayo Saka, Emile Smith Rowe, Gabriel Jesus y Martin Ødegaard, hasta el punto de que es difícil que el equipo juegue mucho tiempo con una alineación completa.
Además, a menudo estas lesiones ocurren en momentos decisivos de la Premier o de la Champions, entorpeciendo el curso del equipo y afectando la coordinación táctica.
Diversas explicaciones intentan justificar este fenómeno: algunos apuntan a que el estilo físico intenso de Arteta, basado en alta presión y pases rápidos, fatiga a los jugadores a largo plazo.
Otros señalan que la congestión de calendario en Inglaterra, junto con la participación continua en varias competiciones, dificulta la recuperación entre partidos.
Además, algunas lesiones derivan de problemas de preparación física o de mala suerte por entradas duras de los oponentes.
Y, pese a los esfuerzos del club en años recientes por mejorar su staff médico y actualizar los métodos de rehabilitación, las lesiones siguen siendo un obstáculo para las aspiraciones de Arsenal de pelear por grandes títulos.
Los aficionados esperan que los esfuerzos de la dirección den fruto pronto y que Arteta logre equilibrar la exigencia táctica con la protección de sus jugadores, para competir en las próximas temporadas con una plantilla más estable.
A pesar de todo, la evolución del Arsenal bajo Arteta no ha evitado que las dudas sobre los títulos persistan, y muchos siguen esperando que el proyecto se corone algún día.
Desde que ganó la FA Cup en 2020, el club no ha conseguido sumar un nuevo trofeo a sus vitrinas, a pesar de competir fuerte por la Premier y de avanzar en Europa.
Muchos atribuyen esto a la falta de experiencia en la definición y a la falta de profundidad en algunas posiciones, además del impacto de las lesiones repetidas.
Sin embargo, la esperanza persiste de que este proyecto se transforme en un éxito tangible que vuelva a Arsenal a las plataformas de conquista que durante tanto tiempo se les quedaron atrás.
Y a pesar de los avances, el equipo todavía necesita combinar agresividad táctica con una gestión inteligente de la carga física para no volver a encontrarse con el guion de las lesiones en cada capítulo.
Punchline 1: Si las lesiones pagaran sueldo, Ødegaard ya tendría contrato de por vida con la camilla.
Punchline 2: Y si el balón fuera un seguro, habría pólizas para cada parada… temporada tras temporada.