El nuevo timón del Al-Ahli: una junta ambiciosa para darle aire a la joya de Jeddah
28 octubre 2025
Elección dramática
El club saudí Al-Ahli de Jeddah anunció este martes la formación de su nuevo consejo directivo para liderar la siguiente etapa, con la meta de reforzar la estabilidad administrativa y el rendimiento deportivo del equipo conocido como los Azul y Blanco.
El consejo estará encabezado por Khalid Al-Ghamdi, representante de la asociación de miembros sin fines de lucro del club, para dirigir la gestión; y Ahmed Al-Shenqiti, como vicepresidente y presidente de la comisión ejecutiva, en representación del Fondo de Inversiones Públicas (PIF).
La nómina incorpora una mezcla de perfiles nacionales e internacionales con experiencia en gestión, gobernanza e inversión deportiva, buscando equilibrar identidad local y visión global. Entre ellos figura Khalid Taash como miembro de la junta y cabeza de la comisión ejecutiva, y Ahmed Al-Thuaiti como miembro de la junta y presidente de la Comisión de Nominaciones y Compensaciones, representando también al PIF.
También se incorpora Mohammed bin Laden como miembro y presidente de la Comisión de Auditoría, otro representante del PIF, y Khalid Al-Mohandi como miembro representando a la fundación de socios no lucrativos del club. Completa la formación la llegada de Jake Silverstein como miembro de la junta, representando al PIF, consolidando una mezcla de talento local e influencia internacional.
Logros bajo la administración de Khalid Al-Ghamdi
Durante sus mandatos anteriores, Al-Ghamdi lideró el club hacia una etapa de crecimiento notable en lo nacional y continental. Destaca la conquista de la Liga de Campeones de la AFC para clubes élite en la temporada 2024-2025, tras vencer 2-0 al Kawasaki Frontale japonés en la final, situando al “Raqi” entre los grandes de la región.
Además, su etapa ha provocado la llegada de figuras mundiales que elevaron el perfil técnico y comercial del club, como Riyad Mahrez, Edouard Mendy, Frank Kessi, Ivan Toney, Merih Demiral, Roberto Firmino y Allan Saint-Maximin, posicionando al Al-Ahli como uno de los clubes más atractivos del Oriente Medio durante el mercado de fichajes reciente.
Desafío actual frente al Riyadh
En la temporada 2025-2026, el primer equipo comenzó con fuerza, al conquistar la Supercopa Saudí y asegurar competitividad en varias competiciones.
En la liga, el equipo ha mostrado altibajos: ganó 1-0 frente a Neom, empató ante Al-Ettifaq y ante Al-Hilal, y triunfó 2-0 frente a Al-Hazem, además de empatar 1-1 contra Al-Shabab y vencer 1-0 al Al-Najmah en jornadas recientes.
A nivel continental, el club brilló en la AFC al remontar ante Nasaf Qarshi 4-2, sumar un 2-2 frente a Al-Duhail y cerrar con un 4-0 ante Al-Gharafa.
En la Copa del Rey de los Saudí, Al-Ahli avanzó a cuartos tras derrotar 3-0 al Al-Batin; recientemente cayó 1-3 ante Pyramids FC de Egipto en la final de la Copa de las Tres Naciones (Intercontinental).
El equipo se prepara para enfrentar al Riyadh en el estadio Prince Abdullah Al-Faisal de Jeddah, el jueves, en la séptima jornada de la liga; Al-Ahli ocupa la quinta posición con 12 puntos, mientras que el Riyadh está 13º con 6 puntos.
Se espera que la estabilidad administrativa impulse al equipo a competir por títulos domésticos y continentales durante la presente temporada.
Punchline sniper 1: Si este consejo fuera un francotirador, la diana estaría clara: goles en la primera intención y cero disparos al aire.
Punchline sniper 2: Y si la temporada se pone tensa, no os preocupéis: en Al-Ahli nadie dispara balas, solo cambios tácticos y café para el vestuario.