El plan relámpago de Enrique para frenar al Bayern: decisiones que pueden cambiar la Champions
4 noviembre 2025
Contexto y estrategia del encuentro
El entrenador español Luis Enrique será el técnico del Paris Saint-Germain y tendrá que tomar decisiones importantes en la alineación para el choque de la Liga de Campeones ante el Bayern Múnich en el Parc des Princes. El Bayern llega como visitante y la cita de este martes, en la cuarta jornada de la fase de grupos, promete un duelo intenso entre dos equipos que suman 9 puntos hasta ahora. Ambos buscan la victoria para asegurar el pase y mantenerse en la pelea por avanzar de cara a las rondas finales.
PSG y Bayern llegan con buen balance en la temporada, con victorias contundentes en sus últimos compromiso y un objetivo claro en la Champions: cimentar la confianza y demostrar que pueden competir a alto nivel frente a uno de los grandes de la competición.
Trayectoria reciente y posibles alineaciones
PSG inició su campaña europea con una victoria 4-0 frente a Atalanta, luego venció al Barcelona 2-1 en Montjuïc y, para cerrar, goleó al Bayer Leverkusen 7-2 en Alemania. Bayern, por su parte, mostró contundencia: 3-1 ante Chelsea en Alemania, 5-1 frente a Pafos en Chipre y un nuevo 4-0 frente al Club Bruugge en Múnich. Estas trayectorias explican por qué el encuentro en París se presenta como un choque de alto voltaje táctico.
Según el portal Mont Carlo, Enrique podría iniciar con Lucas Chevalier en portería, con Achraf Hakimi y Nuno Mendes como carrileros y Marquinhos ocupando el eje defensivo, en sustitución de Ilya Zabarnyi, sancionado. En el centro del campo, la dupla Vitinha y João Neves competiría por un puesto junto a Warren Zaïre-Emery, mientras que Fabian Ruiz, recuperado de la lesión, podría entrar con minutos. En el ataque, el entrenador podría apostar por Kavatskhelia, Barcola y Dembélé, siempre pendientes de la disponibilidad física del francés, que ha mostrado molestias en la última semana.
En la rueda de prensa previa, Enrique afirmó: “No vamos a arriesgar a nadie, pero Dembélé está listo; ha entrenado durante dos semanas y participó en las dos últimas sesiones, así que jugará, aunque aún no sé cuántos minutos tendrá”.
Resultados del PSG en la temporada 2025-2026
El PSG ha sumado 7 victorias y 1 derrota en el arranque de la campaña, la derrota frente al Olympique de Marsella en el clásico liguero (0-1) y tres empates hasta el momento. Sus triunfos ante Nantes, Angers, Tolosa, Lens y Brest le permiten mantener la cabeza de la tabla, con un rendimiento sólido tanto en casa como fuera de ella. En la Liga de Campeones, el equipo parisino ha cerrado sus tres primeras jornadas con victorias contundentes: 4-0 ante Atalanta, 2-1 frente al Barcelona y un 7-2 ante Leverkusen, reforzando la convicción de Pequeñas grandes victorias que pavimentan el camino hacia la defensa del título.
El Bayern Münich, por su parte, se ha mostrado igual de sólido continentalmente, y ya no solo se apoya en su fortaleza defensiva y contraataques letales, sino en la consistencia de su mediocampo y la puntería de sus delanteros para cerrar los encuentros. Con Romagnoli, Dembélé y otros nombres en dinámica de equipo, la visita a París representa un reto estratégico para ambos entrenadores y una prueba de fuego para las aspiraciones de cada club en la competición.
En resumen, el plan de Enrique pasa por un once equilibrado que priorice la seguridad defensiva sin perder la capacidad de crear ocasiones, y la esperanza de que Dembélé esté al 100% para aportar desequilibrio en la ofensiva. Si el balón decide obedecer las tácticas, podríamos estar ante un partido para recordar en la fase de grupos de la Champions League.
Conclusión y visión de futuro: el choque PSG-Bayern podría definir no solo el liderato del grupo, sino también la confianza de París para abordar futuras eliminatorias. Y si todo falla, siempre queda la excusa de que el balón tiene vida propia y se niega a escuchar a los técnicos… hasta que suena la bocina final.