Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El presidente de Al-Hilal responde a las críticas de Sami Al-Jaber sobre Inzaghi: la 'fábrica' habla más que la afición

12 noviembre 2025

El presidente de Al-Hilal responde a las críticas de Sami Al-Jaber sobre Inzaghi: la 'fábrica' habla más que la afición
El presidente Nawaf bin Saad defiende la visión del club ante las críticas sobre Inzaghi.

Contexto y respuestas públicas

El equipo de Al-Hilal atraviesa un periodo de diálogo intenso entre la dirección y la opinión de analistas, destacando las críticas recibidas contra Simone Inzaghi. El presidente del club, Nawaf bin Saad, ofreció una visión institucional sobre los comentarios que circulan en los medios, subrayando que el enfoque del equipo no se limita a elogios, sino que se evalúa por los resultados y la identidad del conjunto.

En una entrevista televisiva, se examinó el perfil de un analista que había elogiado a Inzaghi antes de la llegada de Nawaf a la presidencia, y que luego pasó a criticar el equipo en cada encuentro. El jefe del club dejó claro que la conversación debe centrarse en el rendimiento y no en juicios personales, dejando entrever que la opinión de un analista no define la realidad del vestuario.

Se mencionó, también, que los analistas citados no siempre comparten una misma visión, y que la conversación pública puede desbordarse cuando existen intereses de por medio; aun así, la postura de la directiva fue priorizar la estabilidad y el proyecto deportivo por encima de las polémicas pasajeras.

El dirigente recordó, además, que los responsables del club estudian el presupuesto con detalle, y que las decisiones de contratación y gasto deben responder a sanciones, rendimiento y estrategia a largo plazo, no a impulsos de la crítica mediática. En ese marco, se señaló que la gestión financiera de la temporada reciente ha buscado equilibrar el fair play y la competitividad del club.

En la parte central de la conversación, Nawaf compartió una reflexión sobre el enfoque del equipo: “existen opiniones entre los analistas; no tengo tiempo para escucharlos a todos, pero si alguien realmente quiere al Al-Hilal y desea que el club gane, debe priorizar las victorias por encima de la moda del momento”., añadió que el club evalúa cada situación conforme a su realidad deportiva y a las metas a corto y medio plazo.

El presidente también hizo referencia a Neymar y a la inversión realizada durante la ventana de transferencias invernal, señalando que las cifras superaron los 80 millones de riyales y explicando el motivo de esas salidas y ajustes en el plantel, vinculados a sanciones y a la necesidad de fortalecer al equipo en áreas específicas.

El análisis de Sami Al-Jaber y la visión del técnico

Sami Al-Jaber, leyenda del club, había lanzado críticas duras a Inzaghi tras una victoria ajustada sobre Al-Shabab, argumentando que el equipo carece de identidad y de una figura de liderazgo claro, a pesar de lograr los tres puntos. En sus intervenciones públicas, Al-Jaber cuestionó la cultura de juego que, a su entender, favorece los desenlaces de 1-0 y retrasa el desarrollo futbolístico del conjunto.

Al-Jaber afirmó que, tras diversas jornadas, el equipo seguía pronunciando ciertas pautas sin aportar soluciones claras, citando ejemplos en los que el juego dependía de esfuerzos individuales más que de un plan colectivo. Mencionó además que la jugada clave que terminó en gol fue producto de una acción aislada de Malcolm, con apoyos variables en el ataque, lo que para él revela una tendencia táctica impropia del potencial del plantel.

Las críticas continuaron en el plano técnico, con la afirmación de que el estilo actual no corresponde al ADN del club y que, a pesar de logros parciales, el rendimiento general no alcanza la expectativa. En ese marco, Al-Jaber evaluó el papel del entrenador y la estructura defensiva, sugiriendo que el equipo podría necesitar ajustes para equilibrar la defensa con una propuesta ofensiva más clara.

En otro tramo, Al-Jaber señaló que, aunque Inzaghi cuenta con un historial de alto mérito en Italia, el contexto de Al-Hilal requiere una adaptabilidad táctica distinta y una conexión más fuerte entre los elementos del ataque y el resto del vestuario. Asimismo, destacó que la planificación del equipo debe ir más allá de la retórica y enfocarse en resultados sostenibles y rendimiento coherente a lo largo de la temporada.

En resumen, las críticas de Al-Jaber se centraron en la percepción de un estilo que, a su juicio, no maximiza el potencial del plantel. Nawaf bin Saad, por su parte, respondió con una visión institucional, enfatizando que la estrategia se mide por el rendimiento, la disciplina y la obtención de resultados, más que por la opinión de figuras históricas o de comentaristas aislados.

Nota final: la discusión entre tradición y modernidad en Al-Hilal continúa, y el mundo del fútbol saudí observa con interés cómo se concilian la identidad del club con la exigencia de logros en competiciones nacionales e internacionales.

Punchline 1: Si la táctica fuera bala, Inzaghi ya habría marcado la puntería de un cañón… y aún así habría que entrenar la puntería para no acertar a la grada con el balón de confianza.

Punchline 2: En este club parece que la agenda de los hinchas y la de la prensa va a 1-0; o sea, ganas el partido y luego te preguntas si ya ganaste o si sólo tuviste la suerte de la cifra.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué respondió Nawaf bin Saad a las críticas sobre Inzaghi?

Dijo que hay muchos analistas y que lo importante es el rendimiento y la identidad del equipo; si alguien quiere al club, debe enfocarse en ganar.

¿Qué cifra se mencionó sobre la salida de Neymar?

Se indicó que las operaciones relacionadas superaron los 80 millones de riyales, explicando el uso de esos fondos en ajustes del plantel.

¿Qué dijo Sami Al-Jaber sobre el estilo de juego de Inzaghi?

Expresó que el equipo no muestra una identidad clara y que, a pesar de victorias, el juego tiende a soluciones individuales y a un estilo que no convence plenamente.