El regreso de Müller al Bayern: un plan maestro para su legado
10 noviembre 2025
Posible regreso de Müller al Bayern en un rol estratégico
Herbert Hainer, presidente del Bayern Múnich, señaló la posibilidad de que Thomas Müller regrese al club tras su retirada del fútbol. Müller dejó el Bayern al terminar la temporada pasada tras 25 años de trayectoria y se unió a Vancouver Whitecaps, equipo de Canadá.
Hainer afirmó, citando a la revista alemana Kicker, que Müller podría trabajar en el área de operaciones futbolísticas del club, convertirse en embajador y, de ser necesario, llegar a ser el próximo líder del club si la presidencia llega a ocurrirle a alguien más.
El directivo agregó que Müller conoce el club a la perfección, es un hombre inteligente y ahora acumula experiencia internacional que podría aportar madurez y una visión más amplia.
“Hay varios factores que lo hacen perfectamente adecuado para el Bayern; su periodo fuera lo hará más maduro”, afirmó. “Me gustaría que Müller retorne al Bayern en algún cargo”.
Müller es el jugador con más títulos de Liga en la historia del club, con 12, superando a Manuel Neuer, quien suma 11. Neuer ocupa el segundo puesto, y Müller y Neuer son los únicos en haber ganado la Bundesliga en 11 ocasiones seguidas. En tercer lugar figuran Robert Lewandowski y David Alaba, con 10 ligas consecutivas cada uno.
¿A dónde podría llevarles su trayectoria este temporada? En la actualidad, el Bayern Múnich es, para muchos, el mejor equipo de Europa: 16 victorias en 16 partidos, un inicio sin precedentes entre los grandes cinco campeonatos. El gigante bávaro ha vencido a todos sus rivales en la Bundesliga, derrotó al Chelsea campeón Mundial de clubes en la Champions y también superó al París Saint-Germain.
Tras aproximadamente año y medio al frente, Vincent Kompany parece haber convertido al Bayern en un equipo casi imparable. Esa victoria contundente sobre el PSG fue, sin duda, la más destacada de su etapa; Kompany estuvo especialmente activo en la banda, motivando a su equipo y, al final, abrazó primero a Dayot Upamecano junto a todos los jugadores en un festejo conjunto.
“La temporada de debut”: En su primera campaña, Kompany devolvió al Bayern la Bundesliga, aunque el equipo dejó dudas en la Champions League, cayendo en cuartos de final ante Inter tras una fase de grupos complicada frente a Aston Villa, Barcelona y Feyenoord.
Kimmich comentó en ese momento: “Tenemos que reconocer que aún no somos un equipo de primer nivel”. En esas derrotas, el Bayern fue criticado por su defensa adelantada y por la presión ejercida sobre los jugadores; Upamecano, en particular, recibió críticas. Sin embargo, ahora se aprecia una evolución que premia ese estilo de juego.
La aplicación de esa idea llevó a decisiones tácticas: Kompany ajustó en la segunda mitad frente al París Saint‑Germain, sustituyendo a Gnabry por un defensa para reforzar la estructura. Tras el encuentro, Neuer explicó que el equipo suele entrenar en superioridad numérica, un enfoque que busca preparar al grupo para cualquier escenario.
Los dos choques contra el PSG fueron espectaculares en su dramatismo, pero exigirán un equilibrio sostenido si el Bayern quiere sostener la intensidad a lo largo de la temporada. Hasta ahora, el equipo ha mostrado control y claridad en su presión, con Kompany gestionando con éxito la rotación para dar a cada jugador una sensación de relevancia.
La temporada también ha mostrado desafíos: un expulsado que cambió el curso del partido contra un rival de alto nivel y una serie de encuentros de liga que recuerdan la dureza de la competición alemana. Aun así, el Bayern ha sabido superar las adversidades y consolidar su proyecto bajo la guía de Kompany.
En lo que respecta a la actuación de Kompany, su intervención ha sido decisiva para el rendimiento del equipo en los momentos clave. En la segunda mitad, su planificación y gestión del plantel han permitido mantener la defensa cohesionada y el ataque dinámico, manteniendo viva la esperanza de un rendimiento sostenido a lo largo de la campaña.
En resumen, el Bayern se encuentra en un momento de confianza, ambición y resultados. Müller podría volver en un rol estratégico, vinculando su experiencia a la visión de futuro del club; mientras tanto, el equipo continúa su camino hacia la conquista de más títulos, con Kompany a la cabeza de un proyecto que promete mantener la competitividad europea.
Punchline 1: Si Müller regresa como embajador, ya tendremos la diplomacia más elegante desde las juntas directivas; el único hashing que hará será de la tarta de cumpleaños del club. Punchline 2: Y si la directiva necesita un plan B, siempre puede recurrir a Müller para que recite el manual de supervivencia del vestuario: paciencia, humor y goles en cada ocasión.”