El regreso del hijo pródigo: Allegri y Rabio enfrentan su pasado en la Juventus
3 octobre 2025

El duelo de Turín
Los aficionados al fútbol italiano esperan un cruce caliente cuando el Milan visite a la Juventus en la sexta jornada de la Serie A, apenas una semana después de vencer al campeón Napoli 2-1 y tomar la cima.
El Milan vive una fase dorada bajo la dirección de Allegri, un técnico que ya conoce la casa juventina y que ha devuelto disciplina y pegada al equipo. Tras un tropiezo inicial ante Cremonese (1-2), los rossoneri han sumado cinco victorias consecutivas, cuatro de ellas en la Serie A.
El rendimiento frente al Napoli envía un mensaje claro a los rivales: el Milan está decidido a competir por el título, especialmente al no participar en copas europeas.
La historia de Allegri y Rabio
Este regreso a Turín es especial para Allegri, porque regresa a la ciudad por primera vez como entrenador del Milan, tras haber dirigido a Juventus y conquistado cinco Scudetti entre 2014 y 2019, y haber llegado a dos finales de la Champions.
El regreso viene acompañado de confianza tras derrotar al Napoli y con una semana completa de descanso para su equipo, a diferencia de los rivales que disputan compromisos europeos.
La relación entre Allegri y Adrien Rabiot es muy estrecha, casi paternal, y eso explica la llegada del jugador al Milan tras su salida convulsa de Marsella.
Allegri fue el primero en ponerse en contacto con Rabiot cuando estalló la crisis en Marsella, y le dio la oportunidad de volver a Italia. Rabiot encajó rápido en el medio del Milan junto al veterano Luka Modrić, procedente del Real Madrid, formando un tándem que aporta equilibrio y experiencia.
Juventus en aprietos técnicos
Por su parte, Juventus llega a este cruce en un momento delicado. El equipo arrancó con tres victorias, pero luego encadenó cuatro empates en todas las competiciones.
El último triunfo de la Juve data del 13 de septiembre, cuando venció al Inter 4-3 en el Allianz Stadium. Desde entonces ha empatado con Dortmund (4-4) y Villarreal (2-2) en la Champions, y con Verona y Atalanta (1-1) en la Serie A.
Las ausencias clave incluyen al defensa central Gleison Bremer y al centrocampista Adrien Rabiot por lesión, lo que obliga al entrenador a buscar soluciones tácticas para frenar el despertar del Milan.
Claves de la jornada: Napoli y Roma atentos
Antes del choque de Turín, Napoli tiene una oportunidad de liderar si vence al Genoa, colista que aún no ha ganado esta temporada.
Napoli llega con moral tras vencer al Sporting de Lisboa (2-1) gracias a un doblete del delantero danés Rasmus Höjlund, cedido por el Manchester United, un alivio tras la derrota anterior ante Manchester City en la Champions.
Roma, tercero, visita a Fiorentina en un duelo complicado. El equipo de la capital suma tres victorias seguidas en liga, pero cayó en la Europa League ante Lille (0-1) tras desperdiciar dos penales. Fiorentina, por su parte, recuperó confianza con su primera victoria de la temporada frente a Sigma Olomouc (2-0) en la Conference League.
Inter continúa su marcha adelante: tres victorias seguidas; la última, 2-0 frente a Slavia Praga en la Champions, y busca afianzar su inicio ante el Genoa el sábado. Verona-Sassuolo abre la jornada, Parma-Lecce, Lazio-Torino y Atalanta-Como completan el sábado; el domingo destacan Juventus-Milan, Napoli-Genoa y Roma-Fiorentina, con la lucha por la cima en juego.
La sexta jornada podría confirmar a Milan en la parte alta, Napoli recuperando el liderato o Roma apuntando alto. En cualquier caso, la Serie A promete emoción y tradición en cada partido.
Humor: si el balón se cansa de tanto driblar, que pida un descanso; y si el árbitro se agota, siempre puede llamar al VAR para que lo guíe como un GPS con silbato.