Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El sueño del estadio y la ambición de Al Ahly: un club que mira al futuro sin perder la raíz

24 octubre 2025

El sueño del estadio y la ambición de Al Ahly: un club que mira al futuro sin perder la raíz
El presidente de Al Ahly comparte avances del estadio y la visión de futuro del club

Proyecto histórico y visión de Al Ahly

El presidente Mahmoud Al-Khatib, al frente del club, cerró las jornadas previas a las elecciones que definirán la nueva dirección por el periodo 2025-2029. Su mensaje enfatizó la continuidad en un proyecto que une deporte, gestión y responsabilidad institucional.

Estadio en Sheikh Zayed: un sueño hecho realidad

Al-Khatib elogió a la empresa constructora vinculada al proyecto del estadio en la rama de Sheikh Zayed, destacando que la obra representa uno de los sueños más esperados por la afición y que su realización es resultado de planificación y esfuerzo conjunto.

Estrategia de ingresos y responsabilidad social

El club presentó la creación de tres empresas para generar recursos sostenibles que respalden a todas las secciones deportivas. Además, reforzaron la idea de la Fundación Al Ahly para el desarrollo comunitario y el lema “Al Ahly para todos”, orientado a ampliar el impacto social.

Compromiso con la inclusión y la vida comunitaria

Durante la intervención, se subrayó el compromiso con las personas con discapacidad y se agradeció a las familias por su apoyo. La directiva aseguró que el entorno de Al Ahly debe fomentar el crecimiento tanto deportivo como humano.

Convocatoria y salud del presidente

Se enfatizó la importancia de la asamblea general para el futuro del club y se mencionó, en un tono más humano, la experiencia personal de la salud del líder, destacando la dedicación y la resistencia frente a la adversidad para mantener a Al Ahly en la cima.

Al Ahly, una institución nacional

Se confirmó que el club no es solo un equipo deportivo, sino una institución con impacto social y humano, que avanza con iniciativas de desarrollo y una cultura de excelencia.

Hacia el futuro

Entre los planes, se anunció la creación de la iniciativa “Casa de Al Ahly” para ampliar el alcance social y continuar con proyectos humanitarios y de desarrollo en el corto plazo.

El presidente elogió a voluntarios y trabajadores de la fundación por su dedicación, destacando que forman parte de la identidad del club y de su misión social.

Además, se adelantó que la fundación prepara nuevas iniciativas para consolidar la influencia positiva de Al Ahly en la comunidad.

Notas sobre la comunidad y la inclusión

Se destacó el reconocimiento a atletas con discapacidad y a sus familias, y se reafirmó que el club mantiene su compromiso de promover la integración social sin perder la ambición deportiva.

Se reiteró que la presencia de la afición es fundamental para el progreso del club y para sostener su historia de éxito en todas las disciplinas que abarca Al Ahly.

El líder recordó que, pese a sus problemas de salud, el club necesitaba su compromiso y su esfuerzo continuo para enfrentar los retos de la institución.

También se detalló que el equipo mantiene un organigrama sólido de talento humano y técnico para preservar el rendimiento y la competitividad en torneos continentales.

La intervención concluyó con un llamamiento a la participación activa de la afición y de la comunidad para fortalecer la proyección del club a nivel regional e internacional.

El legado y la esperanza

El discurso giró en torno a la idea de que Al Ahly debe continuar siendo un motor de desarrollo social y deportivo, manteniendo su identidad y su vocación de liderazgo.

La institución reiteró su compromiso con la transparencia, la planificación y la ejecución de proyectos que beneficien a las generaciones presentes y futuras.

Y, para cerrar con humor ligero, dos ribetes de Sniper: punchline 1: Si el estadio llega con retraso, la paciencia se convierte en la mejor grada; y punchline 2: cuando el reloj corre, la afición corre más rápido para hacer del aplauso un gol de tribuna.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué proyecto es destacado por Mahmoud Al-Khatib?

El estadio de Al Ahly en Sheikh Zayed y la estrategia de desarrollo asociada.

¿Qué iniciativas sociales se mencionan?

La Fundación Al Ahly para el desarrollo comunitario y el lema 'Al Ahly para todos'.

¿Cómo se busca sostener el gasto deportivo?

Con la creación de tres empresas del club para ingresos estables y sostenibles.

¿Qué se dice sobre la inclusión?

Se subraya el apoyo a atletas con discapacidad y a sus familias como prioridad social.