Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Entre deudas y sueños: el drama financiero que empuja al Barça a reinventarse

8 noviembre 2025

Entre deudas y sueños: el drama financiero que empuja al Barça a reinventarse
Barça enfrenta la mayor crisis financiera de su historia y busca su renacimiento.

Contexto y causas

El FC Barcelona atraviesa una etapa crítica en su historia financiera entre deudas millonarias y esfuerzos para ordenar su economía y garantizar la estabilidad a largo plazo.

La crisis no nació ayer; se desarrolló durante años de gestión económica deficiente, llevando a un endeudamiento sin precedentes en el mundo del fútbol.

A pesar de ello, el Barça está realizando esfuerzos intensos para salir de la crisis mediante una batería de medidas y proyectos como la reapertura de Espai Barca y el regreso al Camp Nou con una visión de sostenibilidad.

Uno de los miembros de la asamblea admitió no haber entendido gran parte de lo expuesto por Ferran Olivé, el tesorero, ante los socios en la última reunión.

Y comparte esa sensación Chris Weatherspoon, experto en economía deportiva, quien en un artículo para The Athletic intentó desentrañar la situación financiera y la calificó como luchar contra la Hidra, ese monstruo de muchas cabezas.

El artículo señala que los problemas económicos comenzaron con una gestión deficiente después de la salida de Neymar por 222 millones, una operación que se esperaba dinamizara la economía catalana y que en cambio aceleró la caída por gasto inmediato y falta de inversiones futuras.

El texto también cita fichajes como Dembelé, Coutinho y Griezmann, renovaciones de contratos por sumas elevadas y especialmente el contrato de Lionel Messi por 500 millones de euros en cuatro años como factores clave en la erosión financiera.

Con la pandemia, los ingresos del estadio cayeron y el club pospuso pagos a jugadores por 389 millones de euros.

En ese periodo, el Barcelona activó líneas de crédito con Goldman Sachs y, con la llegada de Laporta, la deuda subió a 595 millones.

Con pérdidas operativas de hasta 200 millones de euros anuales y la caída del valor de algunos activos por unos 160 millones, el club cerró la temporada 2020-21 con pérdidas de 555 millones, la peor cifra en la historia.

Medidas y planes para salir de la crisis

Para hacer frente a la crisis, Laporta utilizó lo que se conoce como palancas financieras: venta parcial de activos para obtener ingresos a corto plazo.

Entre las medidas más visibles, la venta del 25 por ciento de los derechos de televisión por 667,5 millones de euros permitió financiar fichajes como Lewandowski, Rafinha y Kondogbia, pero redujo los ingresos futuros.

El experto señaló que, incluso si se mantienen los derechos de la liga hasta 2047, el monto cedido por el Barça podría ascender a mil millones de euros.

La venta del 49 por ciento de los Estudios de Barcelona por 200 millones añadió otra carga, según Weatherspoon, porque estas operaciones en conjunto Espai Barca y Barcelona Vision reportaron en 2022-23 beneficios contables de 801,5 millones, sin que todo el efectivo se hubiera recibido en su totalidad; en el caso de los estudios, el valor contable se redujo de 401 millones a 178 millones.

Aun con ganancias operativas en los dos últimos años, la caída de valor de activos provocó pérdidas en la cuenta de resultados.

El analista cree que podría haber cierta mejoría gracias al crecimiento de los ingresos, pero advierte que el Barça sigue enfrentando una deuda enorme de 1,45 mil millones de euros y unos intereses de alrededor de 30 millones al año.

Weatherspoon añadió si sumas 907,7 millones de euros de la deuda del proyecto Espai Barça más una serie de préstamos menores, llegas a una deuda total de 1,45 mil millones y podría seguir aumentando mientras avance el proyecto.

Barça continúa integrando activos y pasivos del Espai Barça en sus cuentas a medida que se terminan partes de la obra.

La mudanza al estadio de Montjuïc también repercutió negativamente en las cifras y acelerar el regreso al Camp Nou se considera urgente.

Weatherspoon señaló que las demoras solo amplifican el impacto financiero, y que el costo del proyecto Espai Barça ronda un mil millones de euros, sin contar las pérdidas por ingresos derivadas de trasladar al club fuera de Camp Nou.

Perspectivas y recomendaciones

La estrategia para aumentar ingresos y amortizar préstamos pasa por alcanzar los ingresos previstos tras la apertura del estadio.

El club espera generar unos 250 millones de euros adicionales respecto a la temporada pasada cuando el recinto esté listo, y el analista señaló que ese dinero es necesario.

El artículo también indica que se refinanciaron 424 millones de euros del Espai Barça y que el club sigue buscando nuevas fuentes de ingresos, incluidas las amistosas.

El experto concluye que aún es prematuro declarar que el Barcelona ha superado la crisis financiera profunda que atravesó en años anteriores.

Concluye recomendando que el club siga apoyándose en el modelo de cantera y no despilfarre fortunas en grandes fichajes, porque esa fue la raíz de los problemas.

Punchlines para alivianar: si la deuda fuera un gol, Barça ya habría marcado en la hoja de balance; y si la economía fuera un delantero, la Liga cobraría entradas para ver la gran remontada… que quizás llegue en forma de equilibrio contable.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la deuda total estimada?

1.45 mil millones de euros, con intereses anuales alrededor de 30 millones.

Qué son las palancas financieras y qué impacto han tenido?

Venta de un porcentaje de derechos de televisión y de activos como Estudios para obtener ingresos a corto plazo, reduciendo ingresos futuros pero alivianando la liquidez inmediata.

Qué papel juega Espai Barça en la estrategia?

Es el proyecto clave para generar ingresos futuros y financiar la deuda, con expectativas de mejorar la situación tras la apertura del estadio.

Qué señales de recuperación hay?

Incremento de ingresos tras la apertura prevista del estadio y refinanciamiento de parte de la deuda, aunque la deuda total y los intereses siguen siendo significativos.