Entre rumores y sanciones: la polémica de Zizo sacude el fútbol egipcio
13 noviembre 2025
Desmentido oficial de Zamalek sobre la supuesta sanción a Zizo
Una fuente interna del Zamalek negó categóricamente informaciones de prensa sobre una supuesta sesión de la Comisión de Asuntos de Jugadores de la Federación Egipcia para revisar el caso entre el exjugador del club y su antiguo equipo, Ahmed Mustafa “Zizo”.
La fuente insistió en que no hay decisión alguna que sancione al club con 40 millones de libras ni que otorgue tal monto al jugador.
Además, indicó a Kooora que la próxima sesión no será una sentencia, sino una revisión que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre con la presencia del abogado del Zamalek para examinar las respuestas de Zizo a la queja presentada.
“El abogado del Zamalek podrá responder y aportar documentos que respalden la posición del club, o solicitar una prórroga para demostrar que se han recibido todos los derechos económicos durante su último contrato de tres años”, añadió el interlocutor.
El mismo comunicado subrayó que lo dicho sobre una sanción del equipo “no es correcto”, y pidió a los medios que verifiquen la información con la Comisión de Asuntos de Jugadores, asegurando que Zamalek posee documentos que demuestran que Zizo recibió todos los emolumentos durante su último año, aun cuando estuvo ausente 25 días de entrenamiento, y que la sanción obedeció a la normativa aplicable.
El protocolo y la polémica
El interlocutor explicó que la carta enviada al presidente de la Federación se centró en la responsabilidad institucional más que en aspectos legales, y solicitó que se sancione a “Zizo” por supuestos comportamientos durante la ceremonia de entrega del trofeo, calificándolo de no considerado con el protocolo.
Asimismo, se recordó que Zizo se negó a estrechar la mano del vicepresidente del Zamalek, Hesham Nasser, tras la derrota del equipo blanco ante Al Ahly (2-0) en la final de la Supercopa de Egipto disputada en los Emiratos. El interlocutor indicó que la carta a Abu Rida, máximo responsable de la federación, fue para insistir en una respuesta contundente y que la situación se trate dentro del marco reglamentario, sin mezclarla con declaraciones de terceros como Khaled Mortaji del Al Ahly, a quien el club decidió no mencionar explícitamente en la nota.
El vicepresidente del Zamalek añadió que “estos episodios deben resolverse de forma inmediata dentro de la estructura deportiva” y señaló que la actitud de Zizo no es la primera; citó incidentes pasados como ejemplos de convivencia problemática entre jugadores y autoridades.
Atenuación de posición y respuesta del Al Ahly
Por su parte, el Al Ahly envió una queja formal a la Federación, pidiendo una investigación por conductas “no éticas” de algunos seguidores de Zamalek hacia Zizo durante la final de la Supercopa celebrada en Emiratos. El club rojo afirmó que la afición de Zamalek insultó al jugador y a su familia, ante la presencia de autoridades deportivas y del Ministro de Juventud y Deportes, Dr. Ashraf Sobhi.
Se recuerda que Zizo fue una de las estrellas del Zamalek, y se incorporó al Al Ahly en verano pasado en un traspaso libre al terminar su contrato. La polémica evidencia la tensión existente entre ambos clubes de cara al crecimiento del fútbol egipcio y al manejo de las rivalidades en planos institucionales.
En resumen, el tema continúa abierto y con varias piezas en juego, mientras la audiencia del domingo decidirá qué derechos asisten a cada parte y qué hechos deben corregirse para evitar que la polémica dañe la imagen de la liga.
Y para cerrar con humor ligero, dos verdades irónicas que no necesitan VAR:
– Si 40 millones fuera real, ya tendríamos que abrir una universidad para contabilidad de fútbol.
– Si los rumores contaran goles, Zizo ya habría roto el récord mundial... y el micrófono de la prensa estaría rendido a sus pies.