España destroza a Bulgaria y firma una noche histórica de la generación dorada
14 octubre 2025

Un triunfo histórico de La Roja
España venció 4-0 a Bulgaria en la cuarta jornada de las eliminatorias para el Mundial 2026, consolidando su paso con una actuación de alta contundencia.
Bajo la dirección de Luis de la Fuente, el equipo mostró un fútbol colectivo de alto nivel: ataque intenso, velocidad en las transiciones y una defensa que respondió con solidez, dejando claro que la Roja está de vuelta en su mejor versión.
Merino y la generación dorada en acción
El centrocampista Mikel Merino brilló con dos goles y elevó su cuenta a seis dianas en cuatro partidos de estas clasificatorias, un rendimiento que refuerza su liderazgo en el mediocampo y su capacidad para ocupar varios roles en ataque y creación.
Según Opta, España no ha caído en ninguna de las 29 citas oficiales disputadas en estas fechas, igualando una de las mejores rachas históricas que dejó la generación dorada entre 2010 y 2013, cuando la selección se llevó la Copa del Mundo y la Eurocopa.
Del Bosque ya dejó el legado, pero De la Fuente continúa su proyecto, con una renovación generacional que convive con experiencia y una libertad táctica que permite a Merino explotar al máximo su rendimiento.
Defensa sólida y control del juego
La pareja de centrales Aymeric Laporte y Robin Le Normand aportó consistencia y el equipo terminó el partido con la portería a cero por cuarta vez en estas eliminatorias, demostrando equilibrio entre presión alta y control del tempo.
Pedri fue el cerebro del juego desde el interior, Grimaldo dio la asistencia para el segundo gol de Merino, y Yeremy Pino y Baena mostraron actividad constante en las bandas, desbordando cuando se les permitió y buscando el centro preciso en cada ataque.
Borja Iglesias generó constantes problemas a la defensa búlgara, a pesar de que no logró convertir en dos ocasiones clave durante el segundo tiempo.
El tercer gol llegó en un desafortunado desvió de un defensa búlgaro tras un centro de Alex García, y Oyarzabal cerró la goleada en los minutos finales, completando una noche casi perfecta para España.
De la Fuente: un proyecto que avanza con madurez
La victoria, además de las cifras y los récords, subraya el trabajo de un técnico que ha logrado equilibrar minutos entre generaciones, consolidando un estilo flexible que combina presión alta y circulación tranquila para construir desde atrás.
Con este triunfo, España refuerza su posición como favorita en la fase de clasificación y envía un mensaje claro sobre su capacidad para competir a alto nivel durante el proceso rumbo al Mundial 2026.
Diálogo entre generaciones y futuro prometedor
La Roja se acerca a su objetivo con un plantel que ya sabe convivir entre jóvenes talentos y veteranos, una simbiosis que promete grandes actuaciones a corto y medio plazo.
En resumen, esta noche de fútbol coloca a España en un pedestal de confianza, con un juego colectivo que combina precisión, ritmo y una confianza que recuerda a las grandes épocas de la historia reciente del conjunto nacional.
Si este rendimiento se mantiene, la pregunta no será si España clasifica, sino qué nuevas marcas dejará en el camino hacia el Mundial.
Y para cerrar con humor, dos notas de sniper: si la generación dorada fuera un francotirador, cada balón que entra sería un blanco perfectamente marcado. Y si el fútbol fuera una receta, España ya tendría la salsa secreta: un tiki-taka con precisión quirúrgica y un toque de talento sin freno.