Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Eyong, la promesa africana que podría revitalizar el ataque del Barça

11 octubre 2025

Eyong, la promesa africana que podría revitalizar el ataque del Barça
Carl Etta Eyong: la promesa africana que podría reforzar el ataque azulgrana.

Barça busca un delantero joven para el futuro

El Barcelona continúa buscando con gran intensidad un delantero que lidere la delantera tras la era de Robert Lewandowski, de 37 años, cuyo contrato está próximo a expirar al cierre de la presente temporada.

La dirección deportiva ya está moviéndose para esa transición y habría puesto su mirada en el delantero camerunés Carl Etta Eyong, quien ha llamado la atención en La Liga por un rendimiento goleador prometedor.

Según el diario Mundo Deportivo, Eyong figura entre las promesas más relevantes de la competición, con 21 años y un rendimiento que ha generado expectación entre clubes grandes.

El joven camerunés ha señalado 5 goles y dado 3 asistencias desde el inicio de la temporada, repartidos entre Villarreal y Levante, lo que ha colocado su nombre en el radar del Barça.

Para la dirección azulgrana, Eyong reúne atributos que buscan en su delantero del futuro: físico dominante, posicionamiento inteligente en el área y una progresión muy rápida para su edad.

La idea de la dirección es que Eyong pueda convertirse en una inversión a largo plazo, particularmente ante la limitación de opciones ofensivas y la inevitable merma física de Lewandowski.

Pero hay una traba: la normativa de transferencias de la FIFA restringe el número de clubes en los que un jugador puede inscribirse en una temporada.

El artículo recuerda que la quinta cláusula de las reglas señala que un jugador puede registrarse en tres clubes en un año, pero no puede jugar oficialmente por más de dos de ellos.

Como Eyong inició la campaña con Villarreal y luego pasó a Levante, un fichaje por Barcelona en enero sería imposible desde el punto de vista legal.

Esto obligaría a posponer la operación para el verano, reduciendo las opciones y aumentando la competencia de otros clubes ingleses que siguen de cerca su evolución.

Además de la prohibición, la situación económica del Barcelona sigue siendo un escollo importante para reforzarse en el mercado.

La prensa señala que una opción podría ser dejarlo cedido en Levante hasta final de temporada, pero aquello depende de la luz verde financiera que permita un movimiento.

A pesar de ello, el interés del Barça por Eyong no es pasajero: la dirección busca un ataque renovado que combine juventud, polivalencia y un ajuste al estilo de juego del equipo.

Eyong, por su parte, parece reunir esas condiciones: mezcla potencia física con movilidad en profundidad y una velocidad de desarrollo que sorprende a quienes lo observan desde hace semanas.

El valor de la operación no es alto: Eyong llegó al Levante por 3 millones de euros y firmó hasta 2029 con una cláusula de rescisión de 30 millones.

Aunque el precio hoy parezca razonable para la proyección del jugador, muchos analistas señalan que el Barça solo podría moverse en verano si arregla sus cuentas y normaliza su presupuesto.

No obstante, varios medios británicos advierten que varios clubes de la Premier seguirían de cerca su progreso, lo que podría empujar al Barça a acelerar su estrategia de fichaje si las condiciones mejoran.

En la historia reciente, el Barça ha visto a africanos como Eto'o, Keita, Song y Touré dejar una huella imborrable, y Eyong podría cerrar ese capítulo si firma algún día.

Barça sabe que África sigue produciendo grandes jugadores y Eyong podría convertirse en el siguiente ejemplo de esa tradición en el Camp Nou.

Si Eyong llega, podría completar un legado de cantera africana que ya dejó huella en el club, desde Eto'o hasta Touré, pasando por Keita y Song.

En definitiva, Eyong representa una oportunidad para combinar pasado y futuro: un delantero joven, con presencia física y talento para crecer en un Barça que quiere volver a competir al máximo nivel.

Mientras tanto, el Camp Nou seguirá observando cada movimiento y evaluando cuándo y cómo podría cristalizarse una operación que calme a la afición y engañe a la balanza de la economía del club.

Y si llega a buen puerto, quizá el equipo logre un nuevo capítulo de grandeza que vuelva a hacer vibrar a Barcelona a ritmo de gol africano.

Punchline 1: Eyong llega con una cláusula tan asequible que hasta el banquillo podría firmar por coronavirus, perdón, por cero estrés. Punchline 2: Si la FIFA pone otro obstáculo, siempre queda pedirle a la Diagonal que preste su varita para convertir la ilusión en realidad, porque en el Barça, la esperanza siempre está en oferta.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quién es Carl Etta Eyong y por qué está en la agenda del Barça?

Es un delantero camerunés de 21 años que ha llamado la atención en La Liga por su rendimiento con Villarreal y Levante, y que el Barça considera para un proyecto a largo plazo.

¿Qué obstáculos impiden un fichaje inmediato?

La normativa FIFA sobre cuántos clubes puede inscribirse un jugador en una temporada y la complicada situación económica del Barça dificultan un traspaso en enero.

¿Qué podría ocurrir a continuación?

Probablemente el club explore la operación en verano si normaliza sus cuentas, compitiendo con el interés de equipos de la Premier y persiguiendo un relevo sostenible para Lewandowski.