Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Flick afina la puntería: Barça quiere volver a la élite tras dos tropiezos

11 octubre 2025

Flick afina la puntería: Barça quiere volver a la élite tras dos tropiezos
Hans Flick dirige un Barça en fase de reacomodo táctico tras la pausa internacional.

Contexto y análisis

El Barcelona, bajo la dirección del alemán Hans Flick, aprovecha la pausa internacional para evaluar las causas de su reciente caída de rendimiento tras dos derrotas consecutivas: 1-2 ante Paris Saint-Germain en la Champions y 1-4 frente al Sevilla en la jornada 8 de La Liga.

Según Mundo Deportivo, Flick y su equipo técnico emplearon la ventana para revisar grabaciones y corregir errores técnicos que costaron puntos cruciales. El entrenador identificó fallos reiterados en la coordinación defensiva y en la toma de decisiones tácticas durante los partidos.

El análisis mostró que los goles frente al PSG surgieron por una presión desorganizada lejos de Jules Koundé y Pau Kobarci. Tras un disparo lejano de Dani Olmo, el Barça intentó presionar, pero sus líneas se distanciaron y los jugadores parisinos, liderados por Hakimi y Nuno Mendes, encontraron espacios para pasar y moverse con libertad.

El segundo gol se produjo cuando Mendes provocó una jugada que dejó libre al delantero portugués y permitió un pase milimétrico que culminó en la definición de Gonzalo Ramos. Los errores colectivos evidenciaron una pérdida de confianza defensiva que también se hizo evidente ante Sevilla, apretando la necesidad de reforzar conceptos defensivos y de organización de la línea de fondo.

Estas observaciones han llevado al club a continuar con el análisis individual y colectivo, preparando clips y ejercicios para reforzar conceptos tácticos antes de la reanudación de la competición.

Hans Flick, una figura destacada en el mundo del entrenamiento

Hans Flick, uno de los entrenadores alemanes más influyentes de la última década, se ha ganado una reputación por su precisión analítica y su capacidad para equilibrar defensa y ataque. Nacido en 1965 en Heidelberg, comenzó como futbolista en el Bayern Múnich y, tras una breve etapa en el Köln, se retiró para volcarse hacia la dirección técnica.

Su trayectoria de entrenador se delineó primero en la Victoria Bammental y luego como asistente de Joachim Löw con la selección alemana entre 2006 y 2014, periodo que culminó con el triunfo en la Copa del Mundo 2014. Posteriormente, volvió a clubes grandes, tomando las riendas del Bayern en 2019 y logrando la sextete histórica de la temporada 2019-2020: títulos en la Champions, Liga alemana, Copa y otros trofeos. Su filosofía se centra en la presión alta, la posesión y la versatilidad táctica.

En 2021 asumió la dirección de la selección alemana, pero tras un rendimiento que no igualó las expectativas en el Mundial de 2022, dejó el cargo. En el verano de 2024 llegó a Barcelona con la misión de devolver al club a la élite europea, proponiendo un pressing colectivo y una disciplina defensiva que históricamente el Barça ha ido puliendo.

Si bien el inicio fue irregular, la directiva catalana mantiene la confianza en el proyecto de Flick, consciente de que reconducir un equipo con tradición ofensiva exigirá tiempo y paciencia. El objetivo es recuperar un equilibrio que permita competir al más alto nivel, adaptando la identidad blaugrana a una versión moderna y eficaz.

Con Flick al mando, Barcelona busca volver a ser protagonista en la escena europea, combinando presión alta, recuperación rápida y la capacidad de convertir las oportunidades en goles. En resumen: paciencia, trabajo y un toque de ingenio táctico para recordar por qué el Barça sueña con la pelota incluso cuando el camino se complica.

Y para rematar con humor ligero: si la táctica fuera un francotirador, Flick ya tendría al portero en la mira y el VAR en su punto de mira clandestino. Y otra más: si el balón fuera un objetivo travieso, Flick ya lo tendría en la diana, con precisión milimétrica y un chiste de sniper para la banda sonora del día.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué motivó el análisis del Barcelona tras el parón internacional?

Las derrotas frente a PSG y Sevilla, que evidenciaron fallos defensivos y de planificación táctica.

¿Qué aspectos tácticos se señalaron como prioritarios?

Coordinación defensiva, presión alta y toma de decisiones durante la salida de balón.

¿Qué trayectoria tiene Flick y qué busca en Barcelona?

Experiencia en Bayern y la selección alemana; busca devolver al Barça a la élite europea con una propuesta de pressing y disciplina defensiva.