Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Flick toma las riendas: Barcelona refuerza su defensa con un plan clave

15 noviembre 2025

Flick toma las riendas: Barcelona refuerza su defensa con un plan clave
Flick dirige la revisión defensiva del Barça mientras se evalúan los movimientos del portero y la línea defensiva

Plan defensivo de Flick

Hans Flick está adoptando medidas prácticas para recuperar la disciplina defensiva del Barcelona, tras una serie de encuentros en los que la zaga mostró debilidades claras.

El técnico alemán busca una estrategia amplia basada en la presión, el control del posicionamiento y un incremento de la conciencia defensiva, sin abandonar la filosofía del club.

Según Mundo Deportivo, el cuerpo técnico liderado por Flick intensifica el trabajo para corregir errores recientes, especialmente en la ejecución de la trampa del fuera de juego y la presión sobre el portador del balón.

Tras el empate ante Brujas, uno de los encuentros con la defensa más vulnerable, Flick afirmó: no vamos a cambiar nuestra filosofía; seguimos fieles a nuestro estilo.

El entrenador dejó claro que seguirá trabajando con su método, ya sea para ganar o para aceptar derrotas con la frente en alto.

A la vez, el Barça registra una menor efectividad de la trampa del fuera de juego, y Flick intenta ajustar ese aspecto para que la defensa sea más fiable.

El calendario cargado reduce el tiempo para el trabajo táctico, por lo que Flick subrayó la importancia de los aspectos defensivos en las primeras sesiones de pretemporada en 2024.

Con la temporada en curso, se complica encontrar periodos de entrenamiento intensivo, especialmente tras los partidos, cuando los titulares realizan sesiones suaves y los suplentes equilibran la carga.

Desarrollo y retos en la temporada

Para mejorar el rendimiento defensivo, Flick y Heiko Westermann, responsable de la defensa, han utilizado una pantalla gigante en el estadio Tito Vilanova para mostrar videos y corregir errores, centrándose en el timing de adelantarse y retroceder y en el posicionamiento correcto de cada jugador.

Uno de los hallazgos clave ha sido exigir una presión más alta sobre el portador; esto se hizo evidente en el clásico, cuando Jude Bellingham tuvo varios segundos para pensar antes de un pase decisivo.

En Balaídos, ante Celta de Vigo, Flick tomó medidas para reducir los espacios detrás de la defensa, marcando de forma individual a De Jong y Borja Iglesias, aunque un fallo de un centrocampista costó un gol decisivo.

La conversación con el equipo filial se intensificó para unificar la identidad defensiva dentro del club y facilitar la transición de jugadores desde el filial al primer equipo.

Barça ha basado su juego en la presión histórica, pero la posesión sigue siendo destacada; la comunicación entre el primer equipo y el filial ha sido un tema prioritario para corregir sin depender del VAR, que no siempre está disponible en todas las situaciones.

no solo son los centrales; también la coordinación con el portero es crucial, ya que el equipo confía en que jugadores como García y Szczęsny ejecuten intervenciones defensivas fuera del área con disciplina y precisión.

El entrenador de porteros, conocido como Dela, supervisa este aspecto con énfasis en el análisis y el video, mientras Flick vigila cada detalle de forma constante.

Aquella crisis de Yamal

En paralelo, el Barça intentó contener la controversia con la Federación Española de fútbol por el joven Lamine Yamal, quien se sometió a una cirugía poco antes de comenzar el campamento con la selección española.

Mundo Deportivo explicó que el tratamiento para aliviar dolor en la ingle generó un nuevo choque entre la gestión del Barça y responsables de la Federación, ya que el club sostiene que protegía la salud del jugador por delante de cualquier decisión de alta médica presionada por terceros.

Según fuentes del Barça, se mantuvo la comunicación con médicos de la Federación para evaluar la situación y someter a Yamal a pruebas médicas con supervisión externa, para determinar el reposo necesario.

La Federación informó que fue consciente del informe médico de un especialista belga que recomendó reposo entre 7 y 10 días, lo que llevó a la exclusión de Yamal de la concentración en la siguiente jornada internacional.

Declaración de la Federación

La Federación española emitió un comunicado señalando su sorpresa y desencanto por conoceren la llegada de un tratamiento médico para Yamal sin previo aviso, y que el informe fue recibido solo horas después de la primera sesión oficial de la selección. También se afirmó que la decisión de reposo fue comunicada a la Federación tan pronto como se conoció el informe y que se cuidó de proteger la salud del jugador.

Flick expresó su malestar por que Yamal haya participado de forma intensiva con la selección durante la ventana internacional anterior, a pesar del cansancio mostrado por el jugador, afirmando que el agotamiento es la causa de su dolencia en la ingle.

Por su parte, Luis de la Fuente respondió que no había recibido información al respecto y que Yamal solo mencionó dolor en la espalda; destacó que el jugador es comprometido y muy querido por la selección, y que el deseo de rendir al máximo está intacto.

De la Fuente añadió que hay que rotar a los jugadores para evitar el sobrecargamiento y que el fútbol a veces toma rumbos inesperados, pero se debe gestionar los minutos de juego con cuidado, especialmente con dos encuentros muy importantes por delante.

En síntesis, Flick mantiene su plan con un énfasis en la disciplina defensiva y la conexión entre el primer equipo y la cantera, a la vez que la polémica por Yamal subraya la complejidad de gestionar a las jóvenes promesas en una temporada exigente. Y si la defensa se desordena, ya sabemos que Flick trae la artillería de la táctica; y si falla, siempre quedará la justificación de que el balón tenía GPS defectuoso.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes