Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Francia: ¿logrará un boleto seguro al Mundial 2026 antes de tiempo?

12 octubre 2025

Francia: ¿logrará un boleto seguro al Mundial 2026 antes de tiempo?
Francia busca sellar su pase al Mundial 2026 en un duelo decisivo.

Progreso hacia el Mundial 2026

La selección de Francia está a un paso de clasificarse para la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Tras vencer a Azerbaiyán por tres goles a cero el pasado viernes en Parc des Princes, Francia se medirá contra Islandia en Reikiavík, el próximo lunes por la noche, con el objetivo de asegurar su boleto cuanto antes.

La lucha por el boleto y la posición en el grupo

Francia encabeza el grupo 4 con 9 puntos y está cerca de la clasificación; si Ucrania derrota a Islandia, Francia podría sellar su presencia en el Mundial 2026 durante la próxima jornada.

Según un informe de Radio Monte Carlo, para conseguir el pase Francia debe vencer a Islandia, mientras que Ucrania no debe vencer a Azerbaiyán.

Una victoria francesa y un fallo de Ucrania dejarían a los Le Bleus en la cima con siete puntos de ventaja, con dos jornadas por disputarse.

El Mundial 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026; las selecciones que lideren sus grupos se clasificarán directamente y las segundas buscarán el repechaje.

Historia y próximos encuentros

Historia de Francia en la Copa del Mundo: la selección ha disputado 17 ediciones, con dos títulos (1998 y 2018) y ha sido protagonista de grandes momentos.

Didier Deschamps, capitán en 1998 y entrenador en 2018, ha dejado huella al frente del equipo, mientras que Francia también ha conseguido trofeos continentales y presencia constante en torneos importantes.

Francia también ha obtenido plata en dos finales de la Copa del Mundo (2006 y 2022) y bronces en 1958 y 1986, con un tramo final de 4º lugar en 1982.

En total, Francia ha disputado 73 partidos en la historia de la Copa del Mundo, con 39 victorias, 14 empates y 20 derrotas; ha marcado 136 goles y ha recibido 85.

Convocatoria y cambios en la lista

Convocados para el campamento de octubre: 23 jugadores, con una mezcla de guardametas, defensas, centrocampistas y delanteros; Mbappé figura entre los atacantes, junto a otros nombres destacados.

La lista incluye porteros, defensas, centrocampistas y delanteros, entre ellos Mbappé, y otros jugadores clave del momento.

Además, Deschamps realizó cambios: se dejó fuera Ibrahim Konaté y Bradly Barcola por distintas molestias, y se reintegró Benjamin Pavard al lado de Florian Thauvin para completar el frente de ataque.

La nota final: Francia seguirá preparándose para el choque clave y para la última ventana de noviembre, cuando se definan las plazas para el Mundial de 2026. Y sí, si la celebración llega, que no se te suba la emoción; el país entero ya sabe que la prensa también corre para ver la pelota rodar.

Punchline 1: Si Francia llega al Mundial, el balón habrá conseguido su propio pasaporte sin necesidad de maleta.

Punchline 2: Y si no llega, siempre nos quedará el croissant para consolar la derrota y la siesta del vestuario.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué necesita Francia para asegurar su boleto al Mundial 2026?

Vencer a Islandia y que Ucrania no gane a Azerbaiyán; de cumplirse, Francia podría asegurar el primer puesto en su grupo.

¿Dónde se jugará el próximo partido clave?

En Reikiavík, Islandia, ante la selección islandesa.

¿Quiénes son los rivales en el Grupo 4?

Francia encabeza, seguida de Ucrania, Islandia y Azerbaiyán.