Gamal Bohandi: la Copa Árabe, un escenario de unión y solidaridad
16 noviembre 2025
Una visión de unidad en la Copa Árabe
Gamal Bohandi, ex estrella de los Emiratos, espera con entusiasmo el inicio de la Copa Árabe, que se disputará en Qatar el mes que viene.
Bohandi ve en la Copa Árabe un encuentro árabe en Doha y una plataforma para celebrar la cultura de la unidad y la solidaridad bajo la bandera del fútbol.
Dijo que participar con la selección nacional en un torneo mundial es un gran honor que todo jugador desea alcanzar.
Está a la expectativa de ver surgir la nueva generación de futbolistas emiratíes y de representar al país en este escenario, señalando que unirse a la selección es un sueño para cualquier futbolista y una forma de agradecer a su patria con un logro que enorgullezca y eleve su bandera en los escenarios internacionales.
Añadió que la Copa Árabe es una plataforma para celebrar la cultura árabe y la unidad entre los pueblos de la región.
Añadió: cuando vemos a los árabes de Asia reunirse con sus hermanos de África, el fútbol se convierte en nuestro idioma común y una vía para el intercambio cultural dentro y fuera del estadio.
Desea que cada aficionado sea un buen embajador de su país y encarne el espíritu deportivo y los valores de unidad y solidaridad, porque el fútbol nos une y no nos separa.
Sobre los logros de Catar, Bohandi afirmó: Catar demostró al mundo su excelencia en la organización al acoger la Copa Mundial 2022; contamos con estadios y una organización a nivel mundial, y, lo más importante, el apoyo de los aficionados de todas las edades.
Se señala que Bohandi ha ocupado cargos directivos en el fútbol emiratí y ha desempeñado roles en varios clubes de los Emiratos Árabes Unidos.
En una etapa anterior de su carrera, contribuyó al desarrollo del fútbol juvenil emiratí, y se le atribuye haber liderado al equipo juvenil que se clasificó para la Copa Mundial Sub-17 en Nigeria; también fue director del equipo nacional olímpico sub-23 de Emiratos.
El sorteo situó a la selección de los Emiratos en el Grupo C, junto a Egipto y Jordania, y al ganador del Kuwait vs Mauritania.
La selección de los Emiratos logró avanzar a los cuartos de final de la Copa Árabe antes de abandonar el torneo.
El evento se disputará del 1 al 18 de diciembre en 6 estadios mundiales que ya hospedaron partidos de la Copa Mundial: Al Bayt, Ahmed bin Ali, Education City, Khalifa International, Lusail y 974.
Participarán 16 selecciones, 9 de ellas clasificadas automáticamente por el ranking FIFA; 14 disputarán las siete plazas restantes tras una serie de eliminatorias que tendrá lugar el 25 y 26 de noviembre en Qatar.
Durante la Copa Árabe, los aficionados disfrutarán de una variedad de eventos culturales y actividades para celebrar el torneo.
Y se podrá llegar fácilmente a los estadios gracias a una red de transporte moderna y a las facilidades de accesibilidad para aficionados con discapacidad.
Punchlines ligeras: si la unidad fuera un gol, esta Copa ya habría marcado en el minuto final. Y, ya puestos, en Doha la solidaridad también se juega con humor: el balón aprendió a reírse conmigo de mis pasos en el vestuario.