Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Guardiola desvela la rivalidad que enciende la Premier: Liverpool, el rival histórico y Arsenal, aún sin corona en noviembre

7 noviembre 2025

Guardiola desvela la rivalidad que enciende la Premier: Liverpool, el rival histórico y Arsenal, aún sin corona en noviembre
Guardiola durante la conferencia previa al choque con Liverpool en el Etihad

Previo al partido contra Liverpool

El entrenador español Pep Guardiola compareció ante los medios en una rueda de prensa este viernes para abordar la preparación de su Manchester City para enfrentar al Liverpool el domingo, en el estadio Etihad, por la jornada 11 de la Premier League.

City llega con 19 puntos y ocupa la segunda posición, a un punto de distancia de Liverpool, que ocupa el tercer lugar. Arsenal lidera la clasificación con 25 puntos.

Antes de su partido número 1000 como entrenador, Guardiola afirmó que “Liverpool es nuestro rival más grande en Inglaterra” desde su llegada al club en 2016.

“Creo que hemos empujado al Liverpool a un nivel superior, y ellos han hecho lo mismo con nosotros... esto es seguro”, añadió, recordando la rivalidad que ha marcado los últimos años entre ambos clubes.

El técnico recordó también la época de su rivalidad con Jürgen Klopp, destacando el respeto mutuo y cómo esa competencia elevó el nivel del fútbol inglés. Aseguró que, a pesar de las tensiones, la relación fue siempre de aprendizaje y admiración.

Guardiola explicó que durante su trayectoria ha intentado hacer que su equipo juegue de la forma que él prefiere, sin perder la convicción ni el compromiso con su filosofía de juego, aunque reconoció que los cambios de plantilla han modificado ciertos conceptos.

Respecto a la posibilidad de terminar derrotando al rival, indicó que su objetivo es “jugar cada partido para ganarlo” y que, en este momento, los detalles del juego dependen de los jugadores disponibles.

Al ser consultado sobre sus recuerdos más significativos de enfrentamientos con Klopp, comentó que algunos encuentros quedaron grabados por su intensidad y por el aprendizaje que dejó aquella época de duelos directos.

Guardiola afirmó que las claves para el éxito pasan por el esfuerzo del equipo y por adaptarse a las circunstancias de cada partido, especialmente en un inicio de temporada tan competitivo como el de noviembre.

Sobre la situación de Rodri, el entrenador dejó claro que habrá que evaluar su estado antes de la pausa internacional y que es probable que no se arriesgue su regreso prematuro. Aun así, destacó la importancia de Nico González y de la plantilla en su conjunto.

“Estamos en noviembre y aún queda gran parte de la temporada por delante; necesitaremos a todos cuando llegue el momento”, sostuvo, al tiempo que elogiaba la reacción de su equipo en las últimas tres victorias.

Trilogía de ideas: juicio sobre la grandeza

Guardiola es hoy considerado una de las mentes más brillantes del fútbol, gracias a su propuesta táctica y a los logros obtenidos con cada club. Desde Barcelona (2008-2012), revolucionó el juego con el tiki-taka, ganando 14 títulos en 4 temporadas, incluido el doblete de Champions League (2009 y 2011) y múltiples Ligas, con un equipo que incluyó a Messi, Xavi e Iniesta.

Tras su paso por Bayern de Múnich (2013-2016), donde dominó la Bundesliga de forma dominante, dio el salto al Manchester City para diseñar un proyecto a largo plazo que transformó el fútbol inglés. Bajo su dirección, el City consolidó un juego de posesión, presión alta y construcción desde atrás, reinventando roles como los laterales convertidos en centrocampistas y la idea del “delantero falso”.

Con el City, Guardiola acumuló seis títulos de la Premier League en nueve años y logró la Champions League 2023, además de una tripleta histórica ese mismo año. Completa su palmarés con Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, con más de 35 trofeos en total como entrenador.

Más allá de los números, Guardiola representa una versión moderna de la renovación y la creatividad en el fútbol, convencido de que “el control del balón es la mejor defensa” y de que la innovación constante es la clave del éxito. Su influencia ha trascendido a entrenadores de todo el mundo, dejando una marca indeleble en la manera de entender el juego.

La trayectoria de Pep con el City no es solo una historia de triunfos, sino una revolución de ideas que ha llevado a cuestionar conceptos establecidos y a convertir el fútbol en un laboratorio de innovación constante.

En resumen, Guardiola no solo gana títulos: transforma la forma de jugar, pensar y enseñar el fútbol, y su legado continuará siendo objeto de estudio para generaciones de entrenadores y aficionados.

Si alguna vez el fútbol fuera una clase, Guardiola sería el profesor que dicta con el balón como metodología, y la curiosidad como evaluación. Y si la Premier League fuera un examen, ya sabemos a quién recurrir para aprobar con holgura.

Punchline 1: Si Pep fuera DJ, su mejor remix sería un tiki-taka con ritmo de latidos; la pelota nunca se queda quieta, ni cuando el árbitro bosteza. Punchline 2: Si el balón fuera una app, Guardiola sería el usuario premium: siempre en modo poseer para que nadie arranque la sesión sin dejarle un par de toques de clase.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo Guardiola sobre Liverpool en la conferencia de prensa?

Afirmó que Liverpool es su rival más grande en Inglaterra desde su llegada al City en 2016 y que ambos han elevado el nivel del fútbol inglés.

¿Qué recordó sobre su rivalidad con Klopp?

Destacó el aprendizaje mutuo, el respeto entre ambos entrenadores y cómo esa rivalidad impulsó al City y al Liverpool a superarse continuamente.

¿Qué dijo sobre Arsenal y la carrera por el título?

Elogió el progreso de Arsenal en los últimos años y afirmó que, aunque están muy lejos en noviembre, todavía quedan muchos meses de competición por delante.