Guardiola revela por qué Haaland no es Messi: la clave táctica para dominar la Champions ante Dortmund
4 noviembre 2025
La táctica de Haaland bajo Guardiola
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, elogió a Erling Haaland un día antes del partido frente al Borussia Dortmund, correspondiente a la cuarta jornada de la fase de grupos de la Champions League.
En la rueda de prensa, explicó su filosofía para gestionar la intensidad de un calendario tan exigente y su visión sobre la adaptación del noruego al estilo del City, así como su experiencia frente a su antiguo club.
Guardiola describió su decisión de entrenar por la mañana del día del choque para dar descanso a los jugadores la jornada anterior: "Entrenaremos mañana por la mañana, no hoy. Esto no es inusual; lo he hecho antes. El encuentro anterior ante Bournemouth fue agotador, así que preferí que los jugadores descansaran en casa y empezaran la preparación al día siguiente".
Advirtió que el equipo está acostumbrado a diferencias de descanso entre partidos: Dortmund gozó de un día extra, pero forma parte de la normalidad. En Alemania y Francia, algunos clubes intentan jugar ligas locales el viernes para ganar tiempo de descanso. No me gusta, pero es lo que hay.
Al hablar de disputar varios encuentros seguidos, afirmó: "Es muy importante en todas las competiciones. No diré que sea fácil, Dortmund siempre ofrece su mejor rendimiento en la Champions; acumular nueve puntos adicionales nos acercaría a la clasificación, quizá entre los ocho primeros".
Recordó las lesiones de la edición anterior con el nuevo formato: "No era por falta de preparación; teníamos problemas de lesiones, como la mitad del equipo fuera durante meses, especialmente cuando el calendario aprieta".
Continuó: "Estamos preparados para este sistema y para el antiguo. Lo que vivimos el año pasado fue una insuficiencia de jugadores que complicó las cosas".
Sobre enfrentar a Haaland ante su club anterior, comentó: "No es la primera vez; ya lidiamos con Dortmund cuando era de ellos. Probablemente participe en la conferencia de prensa; lo mejor es preguntarle a él".
A modo de provocación, añadió: "Haaland no es Messi".
Sobre el fichaje de Haaland, aseguró: "No fue una decisión simple. En mi carrera he utilizado delanteros ficticios para Messi, Lewandowski y Agüero, e incluso aquí con Foden. Pero con Haaland no funciona como antes; es un goleador puro y sus características son distintas".
Acerca de la fase venidera, dijo: "Después de enfrentar al Liverpool tendré diez días de descanso. Las ventanas internacionales llegan en septiembre, octubre y noviembre. En Inglaterra, noviembre, diciembre, enero y febrero son meses muy duros. Si se puede llamar 'entusiasmo' a ello, es una etapa que exige mucho; llevo años aquí y estoy acostumbrado".
Confesó cómo maneja el equipo durante la congestión: "Tratamos la intensidad y el cansancio. Jugar una vez a la semana es muy distinto a hacerlo tres veces. No se trata solo de minutos en el césped, sino también de minutos en reuniones y en la preparación física".
A modo de cierre, afirmó: "En mi experiencia, los equipos que juegan cada tres o cuatro días llegan mejor preparados para la acción, pero a veces requieren más entrenamientos para entender lo que se espera tácticamente; siempre hay que adaptarse".
Sobre integrar a Haaland entre los capitanes, añadió: "Es difícil encontrar a un jugador de talla mundial con tal humildad, que piensa siempre en el bien del equipo. Muchos delanteros se centran sólo en marcar; Haaland equilibra ambos aspectos".
Concluyó que el noruego firmó un contrato a largo plazo y que su participación en distintas funciones dentro del equipo es beneficiosa para su desarrollo y para el club.
Finalmente, Guardiola comentó el aspecto humano: "Intento organizar el equipo para evitar que tenga que correr al máximo todo el tiempo. Haaland es un atleta enorme y no puede jugar 90 minutos cada tres días con la misma intensidad. Buscamos controlar el ritmo mediante la posesión y la distribución; eso también reduce lesiones, aunque cuando hay que defender, él ayuda".
También habló de Yan Couto, su exjugador que emigró a Dortmund: "Estoy contento por él; llegó joven tras destacarse en Girona y ahora afronta una nueva experiencia en Dortmund, que siempre ofrece oportunidades a jóvenes talentos".
Concluyó con una reflexión sobre la personalidad de Haaland y su presencia en las redes: "Haaland pertenece a la nueva generación. Nosotros somos de la vieja escuela; las redes definen su mundo, pero debe ser prudente y respetar al club. Su vida privada la decide él".
Para terminar, el entrenador dejó claro que Haaland no es Messi, y que la clave del City está en encontrar el equilibrio entre dirección técnica y talento puro del noruego.
Haaland no es Messi, pero su impacto podría ser peor para el balón: si le das espacio, te reserva la cuenta en la banca de suplentes para la próxima semana.
Punchline 1: En el fútbol moderno, evaluar a Haaland es como mirar un cohete: funciona, pero hay que saber cuándo encenderlo y cuándo darle un descanso entre goles.
Punchline 2: Y si Messi no cuaja con Haaland, al menos Guardiola tiene una solución: dos turnos extra de descanso y una buena dosis de sentido del humor, porque el balón no se toma selfies, se juega.