Hakimi, una noche de pesadilla en la Champions: la esperanza de Marruecos ante la lesión
5 noviembre 2025
La Champions desvela una pesadilla para Marruecos
Una noche de la Liga de Campeones en el estadio Parc des Princes se convirtió en una pesadilla para Marruecos cuando el capitán de la selección, Achraf Hakimi, cayó tras un choque con Luis Díaz del Bayern.
Fue llevado fuera del terreno en camilla, entre gritos de dolor y un silencio que pesaba en las gradas. Según KOORA, la escena desató una alarma inmediata dentro del mundo del fútbol marroquí, con el presidente Fouzi Lekjaa y el entrenador Walid Regragui llamando para verificar su estado.
Regragui, que se encuentra en Doha apoyando a la selección de jóvenes, contactó de inmediato con Hakimi, mientras Lekjaa se puso en contacto con su entorno para obtener actualizaciones.
Las imágenes mostraron a Hakimi saliendo al final llorando, un momento que desbordó a la afición en París y dejó a los cafés marroquíes en un estado de preocupación por la CAN.
Evolución de la lesión y plan de recuperación
Hakimi, de 27 años, había celebrado esa mañana cuando el PSG publicó un mensaje de cumpleaños destacando su papel como uno de los marroquíes con más partidos en la Liga de Campeones y como uno de los defensas más reputados del continente.
Antes de la jugada traumática, Hakimi ya había expresado metas para el año: conquistar la CAN con Marruecos, ganar la Bota Africana y guiar al PSG para retener la corona de la Champions. Pero esa noche, una entrada dura de Díaz lo dejó tendido en el césped.
Las pruebas iniciales en París indicaron que no había fractura, sino un esguince severo del tobillo derecho, lo que reduce la necesidad de cirugía. Hakimi salió posteriormente con una protección para el tobillo, y se confirmó que la rehabilitación y la terapia física serán la ruta principal a seguir.
En Marruecos, la noticia generó preocupación, especialmente con la CAN a la vuelta de la esquina. Aunque el equipo y la federación mantienen una actitud cautelosamente optimista, se estima que la ausencia podría durar hasta dos meses, lo bastante para posiblemente estar disponible para la CAN, tal vez desde la tercera jornada de la fase de grupos.
La derrota del PSG por 2-1 ante Bayern alimentó la sensación de duelo en la “París deslumbrante” y marcó el cierre de esa noche con nervios y preocupación. Según KOORA, el equipo acudió a una clínica parisina para evaluar la gravedad, y los primeros resultados indicaron cautela, sin fractura detectada.
Hakimi continúa trabajando en su recuperación; la expectativa es que regrese con más fortaleza y mantenga su estatus de líder del costado derecho. En la ventana internacional, la selección marroquí prevé dos amistosos contra Mozambique y Uganda, sin Hakimi, para evaluar alternativas tácticas.
En resumen, Hakimi no es solo un jugador: es un símbolo de esperanza para la nación y el continente. Su historial en el PSG y la selección lo convierte en una pieza clave cuyo regreso podría llegar a tiempo para la CAN.
Punchline: En el fútbol, una lesión puede convertir una noche de gloria en una leyenda… o en una siesta en el banquillo.
Punchline: Si Hakimi regresa para la CAN, que sea para enseñar al tobillo quién manda: el balón no se rinde, y la afición tampoco.