Iraq enfrenta un golpe duro antes de sus duelos decisivos contra Emiratos en el camino al Mundial 2026
8 noviembre 2025
Panorama general
La selección iraquí de fútbol recibió un golpe contundente a pocas semanas de sus duelos ante Emiratos en el playoff mundialista hacia el Mundial 2026. El encuentro de ida se disputará en Abu Dabi y la vuelta está prevista para el 18 de noviembre en Basora, como parte de la clasificación para el playoff que decidirá un cupo mundialero.
Este choque definirá al equipo asiático que avanza al playoff mundial, que agrupa a selecciones de Asia, África, Norte y Suramérica y a dos de Oceanía. Irak busca regresar a una gran cita mundial tras no clasificar desde México 1986.
Convocatorias y cambios
El entrenador Graham Arnold confirmó cambios en la plantilla: Yusuf Al-Amin quedó fuera por lesión y Hussein Ali fue convocado para ocupar su puesto. Al-Amin, de 22 años, venía de disputar 6 encuentros esta temporada sin goles ni asistencias y ha pasado por clubes juveniles y europeos, incluyendo etapas en Dortmund y otras formaciones europeas, antes de su paso al fútbol de clubes de Asia y Arabia Saudita.
Hussein Ali, de 23 años, juega como lateral derecho y milita en Bajon, en Polonia; además, ha mostrado experiencia en Malmö y Heracles, dejando constancia de 22 encuentros internacionales con Irak (con un gol) y una notable proyección defensiva para estas dos jornadas clave.
Nota: la lista iraquí para el playoff mantiene a varios veteranos y a promesas, con ajustes estratégicos para adaptar el estilo al rival Emiratos.
Lista iraquí y declaraciones del técnico
La convocatoria oficial para los dos partidos ante Emiratos fue anunciada, incluyendo guardametas, defensas, mediocampistas y delanteros que buscan demostrar la resiliencia de Irak. Entre los citados figuran jugadores de clubes locales e internacionales, con la idea de armar un bloque sólido atrás y opciones rápidas al frente.
Al ser consultado sobre las perspectivas, Graham Arnold afirmó estar satisfecho de regresar a Irak para preparar dos encuentros decisivos y reiteró el compromiso de luchar por un boleto al Mundial 2026, objetivo que no se alcanza desde 1986. Añadió que la defensa mostró solidez en las jornadas recientes, pero que deben mejorar la posesión para ser más eficaces en ataque.
Arnold también comunicó la exclusión de Ibrahim Bayesh por lesión y destacó el regreso de ataques prometedores como Ayman Hussein y Ali Hamadi, señalando que son noticias positivas tras las recuperaciones.
La lista, además, contó con la recuperación de jugadores clave y la continuidad de figuras necesarias para mantener un equilibrio entre experiencia y juventud en un encuentro que podría definir el sueño mundialista.
El seleccionador añadió un mensaje a la afición: “Esperamos vuestro apoyo en Basra y Abu Dabi para avanzar al playoff mundial y continuar el camino hacia el Mundial 2026”.
Con todo, Arnold aseguró que eligió a los jugadores para que estén preparados para luchar y rendir al máximo en estas dos finales regionales, intentando afianzar una base sólida para un posible ascenso mundialista.
La campaña de preparación se mantiene bajo tensión, con la expectativa de ver un Irak competitivo y decidido ante Emiratos, algo que podría marcar un antes y un después en el fútbol iraquí.
Y, por si alguien pregunta si esto es un ensayo, la respuesta es simple: en fútbol, cada minuto cuenta y cada balón puede ser la clave de un sueño mundialista.
“Estoy emocionado de volver a Irak y enfrentar este reto con el equipo”, concluyó Arnold, enfatizando la necesidad de concentración, disciplina y resistencia para superar a Emiratos y avanzar en la ruta hacia el Mundial 2026.
En resumen: dos partidos que pueden redefinir el fútbol iraquí frente a Emiratos, con cambios en la plantilla, la promesa de jóvenes talentos y el anhelo de romper una sequía mundialista que ya dura varias décadas.
Punchline final 1: Como diría un sniper del humor: “apuntar al balón es easy; que entre, ya es otro juego”.
Punchline final 2: Y si el balón decide no entrar, siempre podemos culpar a la pelotita: a veces la realidad es más obstinada que el mejor defensor.