Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Jaissle conquista su centésima batalla: ¿Puede superar a los legendarios del Al-Ahli antes de su centenario?

30 octubre 2025

Jaissle conquista su centésima batalla: ¿Puede superar a los legendarios del Al-Ahli antes de su centenario?
Matías Jaissle dirige al Al-Ahli en un partido clave de la Liga Saudí.

Centésima aparición y legado del entrenador

El alemán Matías Jaissle continúa su trayectoria al frente del Al-Ahli Saudi FC, cumpliendo su centésima aparición con el equipo en todas las competiciones desde que asumió el mando en el verano de 2023.

Esta etapa con el club saudí es, con diferencia, la más larga y rica de su carrera como técnico, tras superar ya dos años al timón del equipo.

Su paso por Red Bull Salzburgo, con 92 encuentros, queda atrás frente a la cantidad de compromisos acumulados en el conjunto rojo y blanco de Jeddah, alcanzando 99 antes de la cita contra Riyadh.

En esas 99 jornadas, Jaissle consiguió victorias, pero su ratio de triunfos no supera al de Salzburgo; sin embargo, sus títulos y su estilo han elevado su perfil más allá de los números.

Con Al-Ahli, Jaissle rozó grandes trofeos: campeón de la Liga de Campeones de Asia para equipos de élite, la primera gloria continental para el club y un hito que marca historia.

Antes del inicio de la presente temporada, el equipo se adjudicó la Supercopa Saudí, un título doméstico que había estado ausente para el club durante más de nueve años.

Estilo, números y rivalidad

El entrenador alemán mantiene un plan de juego basado en posesión y presión alta, inspirado en la escuela Red Bull: disciplina táctica combinada con un ataque rápido y de ritmo intenso.

Su estilo se apoya en construir desde atrás, mover la pelota con fluidez por las tres líneas, y buscar a los delanteros en pocos pases, aprovechando las bandas para explotar los espacios tras la defensa rival.

Defensivamente, Jaissle aplica presión escalonada y un bloque medio que cierra espacios, creando un equipo difícil de batir; el equilibrio entre ofensiva y solidez es una de sus señas.

En lo técnico, destaca su capacidad para desarrollar jugadores jóvenes, elevar la condición física y ajustar el sistema entre 4-2-3-1 y 3-4-2-1 según el rival.

Con el paso del tiempo, Al-Ahli se ha mostrado más maduro y flexible, consolidándose como contendiente serio en la Liga Saudí y como ejemplo de un equipo moderno, veloz, atrevido y proactivo.

Punchlines: Si Jaissle fuera francotirador, su bala sería un pase perfectamente medido que perfora la defensa y llega al rematador sin fallos. Y si el juego falla, la grada ríe: al menos la puntería no es el problema, es que el balón se toma su propio descanso para variar la jugada.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quién es Matías Jaissle y cuál es su trayectoria reciente?

Es un entrenador alemán que llegó al Al-Ahli en 2023 y ha llevado al club a su centésima aparición, consolidando su proyecto en la liga saudí.

¿Qué logros ha obtenido con el Al-Ahli?

Entre sus hitos figura la Supercopa Saudí y la primera gloria continental para el club en la Liga de Campeones de Asia para equipos de élite.

¿Cuál es la filosofía de juego de Jaissle?

Propuesta ofensiva basada en posesión, presión alta y transiciones rápidas, con variantes tácticas 4-2-3-1 y 3-4-2-1 según el rival.

¿Cómo ha evolucionado el equipo bajo su mando?

Una escuadra más madura, flexible y competitiva, que destaca por su velocidad, dominio del juego y presión sostenida.