Jannik Sinner defiende su corona en Turín ante un año turbulento
8 noviembre 2025
Contexto y preparación para Turín
El italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, se prepara para el ATP Finals en Turín, cierre de la temporada. Busca defender su título tras vencer sin perder en la edición anterior, y se espera un posible choque con Carlos Alcaraz, una de las máximas estrellas de la campaña.
Rivalidad, progreso y controversias
A los 24 años, Sinner encara un año convulso pero exitoso, con dos grandes coronas, entre ellas Wimbledon frente a Alcaraz. Se espera que Sinner y Alcaraz avancen desde sus grupos, abriendo la posibilidad de un choque en semifinales o final; podría decidir al mejor jugador del año. En una entrevista del viernes, Sinner destacó la importancia del primer compromiso ante uno de los ocho mejores del mundo, y que si arranca bien, el camino se allana; de lo contrario, habrá mostrado una campaña impresionante a pesar de disputar menos torneos.
La campaña también estuvo marcada por una suspensión de tres meses tras la aceptación de clenbuterol como contaminación inadvertida; recibió críticas por no participar en la Davis Cup en Bolonia, lo que generó preguntas sobre su lealtad al país, a pesar de haber ganado la Davis Cup con Italia en 2023 y 2024.
Con el apoyo de la afición italiana, Sinner declaró en una entrevista con Sky Italia que se siente orgulloso de su vínculo con Italia y que disfruta del respaldo de la gente, que estará presente en Turín para animarlo, especialmente tras el título del año pasado, cuando Alcaraz quedó eliminado en la fase de grupos.
Preparativos y posibles enfrentamientos
Con la competición a la vista, Sinner llega como líder del ranking mundial, aunque la primera plaza final no está garantizada; Alcaraz podría arrebatarla si cierra mejor su año. Una sesión de entrenamiento conjunto entre ambos, frente a unos cuatro mil aficionados y con transmisión en directo en TV italiana, subraya la magnitud de la competencia.
Alcaraz, segundo, busca añadir otro título mayor a su palmarés, tras sus dos triunfos de este año, incluido el de Roland Garros frente a Sinner, lo que eleva la tensión en sus duelos. En los enfrentamientos directos, Alcaraz domina 10-5, con cuatro victorias en los últimos cinco.
Aunque la rivalidad es fuerte, ambos enfatizan el respeto y el espíritu deportivo, con Alcaraz destacando que competir por el N°1 no implica antagonismo, y que tras cada partido vuelven a ser amigos y se dan la mano.
Cuestiones de jugadores e ingresos de las grandes competencias
La ATP Finals llega en un contexto de debates sobre reparto de ingresos y bienestar de los jugadores. Los máximos tenistas han pedido una mayor parte de los ingresos para programas de apoyo, como fondos de retiro, con la participación de las dos entidades regentes.
A la espera de que arranque el evento, Aryna Sabalenka, campeona de rankings, expresó su malestar por la falta de diálogo con los organizadores desde el US Open. En París, durante el Roland Garros, Sinner y el séptimo sembrado, Alex de Minaur, participaron en la primera reunión sobre estos temas.
Con el inicio del torneo, la expectativa es enorme para ver si Sinner y Alcaraz se enfrentan de nuevo y vuelven a escribir una de las historias más destacadas del tenis mundial este año.
Punchlines finales ligeras:
Si la temporada fuera una película, Turín sería la gran final… y Sinner tendría el cameo del año: el smash que hace llorar a la gente.
Y si la raqueta hablara, diría: “otra vez a la carga”, porque en el tenis, lo único seguro es que la pelota devuelve lo que le envías.