Joya africana que enciende el mercado: Real Madrid y Barça persiguen a la perla de La Liga
11 noviembre 2025
Protagonista africano en La Liga
El delantero camerunés Carl Ita Eiong ha captado la atención de los grandes clubes europeos tras su notable rendimiento esta temporada con el Levante, mientras su club insiste en su permanencia pese a las ofertas recibidas recientemente, entre ellas una de CSKA Moscú.
Sin embargo, parece que la lucha entre Real Madrid y Barcelona por fichar al joven talento ha encendido el mercado de fichajes de forma temprana.
Según el diario deportivo Mundo Deportivo, el internacional camerunés de 22 años se ha convertido en una de las revelaciones de La Liga, contribuyendo a 9 goles en 12 encuentros, con 6 tantos y 3 asistencias.
El traspaso desde Villarreal al Levante en la última jornada del mercado de verano, por 3,8 millones de euros, figura como punto de inflexión en su salto al fútbol de alto nivel, según el plan de viabilidad presentado a los accionistas.
Además, según GiveMeSport, el Levante recibió una oferta formal de 30 millones de euros de CSKA Moscú, pero fue rechazada de forma tajante.
La cláusula de rescisión se fija en 30 millones en España y sube a 40 millones si la operación implica a un club extranjero.
Jose Danvila, accionista mayoritario y CEO del Levante, afirmó que las ofertas llegan a diario, pero que el jugador no abandonará el club este invierno y que el objetivo es asegurar la permanencia en La Liga.
El seguimiento no se limita a Barça: Real Madrid, Manchester United, Manchester City y Arsenal también están atentos, y el propio jugador desea resolver su futuro en la próxima ventana, con la idea de quedarse en Levante hasta junio si fuera posible.
La historia del delantero camerunés podría convertirse en uno de los grandes hilos de la eterna lucha entre clubes por la promesa de la Liga.
Un legado africano en el Camp Nou.
Barcelona ha sido históricamente casa de estrellas africanas que dejaron huella, aunque la presencia de africanos en el club catalán no sea tan abundante como en otros equipos.
Samuel Eto’o es, sin duda, uno de los máximos referentes africanos en la historia del Barcelona, clave en la época dorada de Guardiola y la sextete de 2009.
Alex Song y Yaya Touré dejaron también su huella en el club, cada uno con su estilo.
Sido Keita, disciplinado, llegó en 2008 desde Sevilla, y fue pieza clave en el plan de Guardiola.
Yaya Touré, que luego pasó al Manchester City, dejó una huella que convirtió su paso por Camp Nou en punto de partida de una carrera mundial.
De Eto’o a Keita y Touré, los africanos que vestuvieron la camiseta blaugrana demostraron que la fuerza, disciplina y talento no conocen fronteras, y hoy, tal vez, Carl Ita Eiong podría escribir un nuevo capítulo.
Y si la cantera africana continúa nutriendo el Camp Nou, la historia señala que la próxima gran revelación ya late en La Liga.
Barcelona, buscando sangre nueva en la delantera, entiende que la estrella africana no tiene límites, y que el continente africano sigue repleto de talentos capaces de escribir una nueva página de gloria en el Camp Nou.
Hoy, Carl Ita Eiong, si la voluntad de Levante y la mirada del Barcelona se alinean, podría completar este legado.
Y Barcelona, buscando sangre nueva, entiende que la fantasía del fichaje no tiene límites.
Nota final con humor: Punchline 1: Si este fichaje falla, al menos el balón sigue siendo redondo y la economía del club no se desINFla; Punchline 2: y si todo falla, siempre nos quedará el espectáculo de la negociación para vender entradas a precio de oro.