La agenda tensa del Barça: ausencias clave, regreso de Olmo y un Pedri que entra en modo incertidumbre
29 octubre 2025
Ausencias y ajustes en la sesión del Barça
La ciudad deportiva Joan Gamper amaneció con dos ausencias notables en el entrenamiento del Barça: el inglés Marcus Rashford y el español Pau Kobarci, ambos autorizados por el cuerpo técnico, encabezado por el alemán Hansi Flick.
El conjunto catalán se prepara para recibir al Elche este sábado en Montjuïc, en la undécima jornada de LaLiga, en un tramo delicado tras la derrota en el Clásico ante el Real Madrid y con una sobrecarga de lesiones que ha golpeado al equipo desde inicio de temporada.
Según el diario Mundo Deportivo, Rashford dejó Barcelona rumbo a Manchester tras obtener un permiso especial para trabajar con un preparador personal, con el objetivo de mantener su condición física y mental en esta fase clave de la campaña.
El plan es que el delantero británico regrese a Barcelona para unirse a la dinámica del grupo y volver a integrarse en los entrenamientos colectivos lo antes posible, buscando su lugar en el once titular pese a la competencia interna.
Rashford ya había mostrado su compromiso en redes sociales, subiendo imágenes de trabajo intenso en la sala de musculación, afianzando su apuesta por mantener el tono físico alto.
Se espera que Rashford vuelva a Barca este jueves para completar la preparación de cara al partido frente al Elche y estar disponible para el encuentro de fin de semana.
Kobarci fuera y el regreso de Olmo, con buenas noticias al final
A la posible ausencia de Rashford se suma la de Pau Kobarci, también ausente con permiso del cuerpo técnico. Para cubrir las bajas del primer equipo, Flick pidió apoyo a la plantilla del Barça Atlètic, incluyendo a varios jugadores que ayudaron a cubrir el centro del campo en la sesión.
La buena noticia llegó con el regreso de Dani Olmo a los entrenamientos tras su lesión sufrida con la selección española hace dos semanas, un aliciente significativo para el cuerpo técnico en una etapa de mucho trabajo y compromisos tanto a nivel local como europeo.
En el tramo final de la jornada se observó a Olmo intensificando su proceso físico junto al grupo, con miras a una recuperación completa que le permita estar disponible lo antes posible para Flick.
Además, el club anunció la lesión de Pedri González: un desgarro en el bíceps femoral izquierdo, sin una estimación oficial de tiempo de baja. El club indica que el regreso del canterano dependerá de su evolución en los próximos días.
La noticia genera preocupación en la afición, ya que Pedri es una pieza clave para el mediocampo del Barça y su ausencia suma a la lista de bajas que condiciona la planificación de Flick para un inicio de temporada exigente.
Esta coyuntura obliga al técnico alemán a buscar soluciones internas y alternativas en el medio del campo, especialmente ante la necesidad de estabilizar el juego y mantener la identidad del equipo frente a rivales directos. Pedri, que venía adaptándose al esquema de Flick, se suma así a Rafinha, Lewandowski y otros futbolistas que continúan recuperándose o encontrando su mejor forma.
La situación también incluye al delantero Lamine Yamal, quien sufre una molestia crónica en la ingle que condiciona sus arrancadas y regates; el cuerpo técnico apuesta por la paciencia para proteger su evolución y evitar una recaída prolongada.
Flick insistió en que la paciencia con Yamal es clave y que no se debe apresurar su regreso si amenaza la recuperación total, priorizando la estabilidad y la continuidad del proyecto a medio plazo.
En el plano de la plantilla, la derrota ante el Real Madrid sigue generando debate. Sin embargo, la dirección deportiva mantiene la confianza en que la mejoría técnica y la cohesión pueden devolver al Barça a la senda de la regularidad, con el técnico alemán a la cabeza como eje de la reconstrucción.
La prensa deportiva refleja la sensación de que, a pesar de las derrotas, el club mantiene la visión de Flick y confía en que las piezas disponibles pueden sostener un rendimiento competitivo, siempre con exigencia y una planificación que prioriza la recuperación de piezas clave sin sacrificar la estabilidad del equipo.
Rafinha y la necesidad de más pólvora en ataque, y el enigma de Yamal
El Barça continúa lidiando con ausencias en la delantera y, pese a que Dani Olmo ya está de vuelta, la atención se centra en cómo se reorganiza el mediocampo sin Pedri y con la posibilidad de que otros como Rafinha y Lewandowski asuman un rol más protagonista en los próximos compromisos. El equipo encara la fase central de la temporada con ambición y una mezcla de confianza y prudencia ante la agenda apretada.
Con la llegada de Olmo y la ausencia de Pedri, Flick se enfrenta a un rompecabezas táctico que podría exigir cambios en la distribución de roles y la insistencia en la cohesión de los movimientos ofensivos y defensivos. En definitiva, una semana decisiva para confirmar si el Barça está preparado para volver a las alturas de la Liga y de Europa.
Y si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma vendrá a la montaña: ¿podrá Flick convertir este rompecabezas en un proyecto ganador, o tendremos que hacer cola en la sala de espera del vestuario para el siguiente plan B? El tiempo dirá.
Y para rematar, una pincelada de humor para sobreponerse al estrés: si el Barça quiere recuperar el tono, que no falte la aguja de la sintonía entre mediocampo y delantera... y si falla, siempre queda culpar al wifi del vestuario, que al menos ahí hay buena conexión para remontadas cómicas. Y si el plan falla dos veces, siempre podemos afilar el sarcaso: el tiki-taka 2.0 llega con más paciencia que prisa, o lo que es lo mismo, con menos prisa que un semáforo en hora punta.